Convenio para compartir rutas o servicios entre las mismas o diferentes agrupaciones | Portal Tabasco

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Autorizar la distribución de unidades de un prestador de servicio en diferentes rutas autorizadas, permitiendo convenios para compartir rutas o servicios con el fin de mejorar la prestación del servicio y evitar la competencia desleal.

¿Quién puede solicitarlo?

Prestadores de servicio de transporte público (concesionarios y/o permisionarios) o sus representantes legales.

Requisitos principales

  • Pago de derechos por los estudios y dictámenes técnicos.
  • Ser prestador de servicio autorizado.
  • Contar con las pólizas de seguro vigentes.
  • Cumplir con los requisitos de la Ley de Movilidad del Estado de Tabasco.

Plazos

No aplica

Duración del trámite

60 días hábiles

Información adicional

El trámite está vinculado con la presentación de otros trámites.

Resumen

Este trámite permite a los prestadores de servicio de transporte público solicitar autorización para compartir rutas o servicios entre diferentes agrupaciones. El objetivo es mejorar la prestación del servicio a los usuarios, evitar la competencia desleal y optimizar la organización de los sistemas de transporte.

Quién puede usar este servicio

Concesionarios y/o permisionarios del servicio de transporte público en el estado de Tabasco, o sus representantes legales.

Antes de empezar

Es importante contar con todos los documentos y requisitos necesarios antes de iniciar el trámite.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Comprobante de pago del trámite.
  • Factura del motor de la unidad (si aplica).
  • Póliza de responsabilidad civil y seguro de viajero vigentes.
  • Tarjeta de circulación vigente o constancia de no infracción.
  • Recibo de pago de prórroga.
  • Escrito libre solicitando el convenio.
  • Programa de enrolamiento (número de unidades, distribución, calendario anual).
  • Croquis de la ruta propuesta.
  • Propuesta de itinerario, horario, frecuencias y tarifas.
  • Identificación oficial vigente.
  • Factura o carta factura de las unidades.

Requisitos previos

  • Ser prestador de servicio de transporte público autorizado.
  • Cumplir con los requisitos establecidos en la Ley de Movilidad del Estado de Tabasco y su reglamento.
  • Contar con las pólizas de seguro vigentes.

Costes y plazos

  • Costo del trámite: $4,342.80 pesos mexicanos.
  • Plazo de resolución: 60 días hábiles.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Solicitar cita vía telefónica a la Secretaría de Movilidad para la inspección vehicular (si aplica).
  2. Si la inspección es satisfactoria, solicitar cita en la ventanilla única de la Secretaría de Movilidad.
  3. Presentarse en la Secretaría de Movilidad en el horario indicado.
  4. Registrarse en el módulo de recepción.
  5. Presentar el trámite en la ventanilla asignada.
  6. Si el expediente cumple con los requisitos, se iniciará el proceso.

Información sobre cada etapa

  • La inspección vehicular verifica que las unidades cumplan con las normas de seguridad y calidad.
  • La ventanilla única es el punto de contacto para la recepción y gestión de los trámites.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez aprobado el convenio, se autoriza la distribución de unidades o el intercambio de rutas y servicios.

Plazos de resolución

La Secretaría de Movilidad tiene un plazo de 60 días hábiles para resolver la solicitud.

Siguiente pasos

Cumplir con los términos y condiciones del convenio autorizado.

Ayuda

Contacto

  • Dirección de Atención Ciudadana de la Secretaría de Movilidad.
  • Fernando Domínguez Desales, Director. Correo electrónico: eyp.semovi@tabasco.gob.mx. Teléfono: (993) 350-3999, ext. 45381.

Recursos adicionales

  • Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco.
  • Reglamento de la Ley de Transporte para el Estado de Tabasco.

Fundamento Jurídico

  • Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco: Artículos 1, 4, 12, 13, 36, 131, 162.
  • Reglamento de la Ley de Transporte para el Estado de Tabasco: Artículos 35, 36, 97, 152, 153, 154, 186.
  • Ley de Hacienda del Estado de Tabasco: Artículo 93.
  • Ley Federal del Procedimiento Administrativo: Artículo 17-A.

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.