Registrar a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) del Estado de Coahuila para que puedan acceder a convocatorias de estímulos económicos, condonación de impuestos municipales, así como recibir asesoría y capacitación para su administración y operación.
Este trámite permite a los estudiantes que han aprobado sus materias en instituciones de educación media y superior, renovar y formalizar su inscripción para el siguiente ciclo escolar.
Renovar una concesión estatal de transporte público intermunicipal antes de su vencimiento.
Permite a cualquier persona reportar posibles vulneraciones de derechos de niños, niñas y adolescentes a la PRONNIF, ya sea de forma personal, telefónica, a través de redes sociales o anónima.
Permite reponer la credencial oficial registrada en el padrón de la Dirección de Notarías para notarios o gestores en Coahuila.
Permite al Archivo General del Estado de Coahuila ofrecer el servicio de fotocopiado de documentos de interés para investigadores o el público en general, o el acceso a la base de datos digitalizada si los documentos ya están en ese formato.
Permite a médicos titulados realizar una residencia y obtener una especialidad médica tras aprobar el ENARM.
Este trámite permite revalidar o establecer la equivalencia de estudios realizados, ya sea dentro del país o en el extranjero, para los niveles de educación básica, media y superior.
Revalidar el registro de fierros de herrar y señal de sangre ante la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) cada 6 años, en los años terminados en cero y en cinco.
Verificar que los establecimientos con alta concentración de personas cumplan con las normativas de protección civil, mediante la revisión de la documentación actualizada.



