Revisión de Autodeclaratorias de cumplimiento de obligaciones - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)
Información Rápida
Objetivo
Verificar que los establecimientos con alta concentración de personas cumplan con las normativas de protección civil, mediante la revisión de la documentación actualizada.
¿Quién puede solicitarlo?
Propietarios, poseedores, administradores o encargados de establecimientos, edificaciones o inmuebles con alta concentración de personas, ya sea directamente, a través de un representante legal o un prestador de servicios registrado.
Requisitos principales
- Ser propietario, poseedor, administrador o encargado de establecimientos, edificaciones o inmuebles que concentren un gran número de personas.
- Presentar la documentación requerida en tiempo y forma.
Plazos
El solicitante tiene 30 días hábiles para subsanar cualquier prevención.
Duración del trámite
10 días hábiles (plazo máximo para resolver)
Información adicional
La vigencia de la revisión es de 1 año.
Resumen
Este trámite, gestionado por la Subsecretaría de Protección Civil de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), consiste en la revisión de la documentación que presentan los responsables de establecimientos con alta concentración de personas, para asegurar el cumplimiento de las normativas de protección civil.
Quién puede usar este servicio:
- Propietarios, poseedores, administradores o encargados de establecimientos, edificaciones o inmuebles que por su uso y destino tengan una concentración masiva de personas.
- Representantes legales de los anteriores.
- Prestadores de servicios registrados.
Antes de empezar:
- Asegúrate de contar con toda la documentación requerida y que esté vigente.
- Descarga y llena el formato de Autodeclaratoria.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Formato de Autodeclaratoria debidamente requisitado y firmado en cada hoja (original).
- Copia del oficio de Vo. Bo. de la Subsecretaría de Protección Civil del año anterior (original y copia simple).
- Poder simple para la realización del trámite otorgado al prestador de servicios, en su caso (original).
- Carta de corresponsabilidad (original, según el Artículo 35 de la Ley de Protección Civil del estado).
- Acta de integración de la unidad interna de protección civil con firmas (vigencia 12 meses, original).
- Poder del representante legal de la persona moral y copia de credencial de elector (solo para persona física, original y copia simple).
- Constancias de habilidades DC3 de las cuatro brigadas básicas con firmas (vigente, original).
- Evidencia fotográfica de capacitación de las cuatro brigadas (original, mostrando al capacitador).
- Calendario de capacitación y simulacros (original).
- Pruebas de hermeticidad y/o ultrasonido vigente y carta de corresponsabilidad (original).
- Peritaje de gas vigente y carta de corresponsabilidad (vigencia 1 año, original).
- Peritaje eléctrico vigente y carta de corresponsabilidad (vigencia 2 años, original).
- Peritaje estructural vigente y carta de corresponsabilidad (vigencia 3 años, original).
- Peritaje de recipientes sujetos a presión vigente y carta de corresponsabilidad (original, según NOM 020 STPS).
- Evidencia de aplicación de retardante de fuego (factura o certificado con vigencia de 1 año, original).
- Póliza de seguro de responsabilidad civil vigente y recibo de pago (original).
- Permiso de uso de suelo expedido por la autoridad municipal (original).
- Memoria USB o disco compacto con archivo KML de sustancias peligrosas (original).
- Memoria USB o disco compacto con toda la documentación en PDF (original).
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- El plazo máximo de resolución es de 10 días hábiles.
- Tienes 30 días hábiles para subsanar cualquier prevención.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Entrega de documentación completa en la Subsecretaría de Protección Civil.
- Revisión documental por parte del personal de la Subsecretaría.
- Registros internos de control.
- Expedición de oficio de respuesta.
- Entrega de documentos al solicitante.
- Registro y archivo.
Después de hacerlo
- Recibirás un oficio de respuesta con el resultado de la revisión.
- La vigencia de esta revisión es de 1 año.
Ayuda
Contacto:
- Lic. César Augusto González Gallardo, Coordinador de Enlace.
- Correo electrónico: subsecretariapc@coahuila.gob.mx
- Teléfono: 8444392746
- Página web: PÁGINA WEB DE PROTECCION CIVIL COAHUILA
Recursos adicionales:
- Formato de Autodeclaratoria: https://proteccioncivil.sfpcoahuila.gob.mx/modulo24.php?opcion=5
Información Adicional
- El trámite se puede realizar de manera presencial en la oficina de la Subsecretaría de Protección Civil ubicada en Libramiento Oscar Flores Tapia # kilometro 12.5, Arteaga, Coahuila de Zaragoza.