Residencias Médicas - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)
Información Rápida
Objetivo
Permite a médicos titulados realizar una residencia y obtener una especialidad médica tras aprobar el ENARM.
¿Quién puede solicitarlo?
Médicos titulados que hayan aprobado el ENARM.
Requisitos principales
- Ser médico titulado.
- Aprobar el Examen Nacional de Residencias Médicas (ENARM).
- Cumplir con los requisitos especificados por la Secretaría de Salud y el hospital sede.
Plazos
Según calendarización de la página oficial.
Duración del trámite
Depende de la especialidad médica (3-5 años).
Información adicional
La residencia médica es indispensable para obtener una especialidad médica reconocida.
Resumen
Este trámite, gestionado por la Secretaría de Salud (SS) a través de la Subdirección de Enseñanza e Investigación, permite a médicos titulados realizar una residencia médica para obtener una especialidad.
Quién puede usar este servicio: Médicos titulados que hayan aprobado el Examen Nacional de Residencias Médicas (ENARM).
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Requisitos detallados en: https://dgces.salud.gob.mx/becarios/index1.php
- Carta ENARM vigente (original)
- RFC (original)
- CURP (original)
- Certificado médico (original)
- Título Profesional (original)
Costes y plazos
- Costo: Gratuito
- Vigencia: No aplica
- Duración: 3 a 5 años, dependiendo de la especialidad médica.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Aprobar el ENARM.
- Seguir el calendario oficial para ser asignado a un hospital sede de residencias médicas.
Canales de Atención
- Presencial
- Electrónico
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez completada la residencia, se debe presentar la liberación del Hospital Sede de Adscripción.
Ayuda
Contacto
Subdirección de Enseñanza e Investigación:
- Dirección: Victoria Zona Centro # 312, Saltillo, Coahuila de Zaragoza, C.P.: 25000.
- Teléfono: 844 438 83 30
- Correo Electrónico: enriquehinojosaf@hotmail.com
- Página Web: www.saludcoahuila.gob.mx