Registrar y participar en el Programa de Estímulos a la Calidad del Desempeño del Personal Médico, de Enfermería y Odontología, Trabajo Social, Química, Psicología, Rehabilitación, Nutrición y Técnico.
Permite a personas que habitan predios de la Comisión Estatal de Vivienda sin documentación, o que adquirieron de terceros, liberar el lote o vivienda.
Este programa permite a los beneficiarios que han pagado totalmente su inmueble a la Comisión Estatal de Vivienda pero carecen del contrato de compraventa, permuta o donación, subsanar su expediente para liberar y escriturar su terreno o vivienda.
Permitir que adultos mayores de Coahuila se reencuentren con sus hijos que residen en Estados Unidos, superando las barreras migratorias.
El programa de techos busca mejorar las condiciones de vivienda de personas en situación precaria, proporcionando techos de concreto o materiales ligeros.
Subsidiar, en conjunto con CFE, la ampliación de la red eléctrica en zonas que carecen de este servicio, beneficiando a viviendas en áreas de atención prioritaria o pobreza extrema.
Permitir a estudiantes de áreas de la salud realizar sus prácticas profesionales en instalaciones de la Secretaría de Salud de Coahuila, cumpliendo con los requisitos académicos de su institución educativa.
Permite a ciudadanos, abogados y entidades gubernamentales publicar avisos legales, edictos, balances y otros documentos en el Periódico Oficial del Estado de Coahuila, así como suscribirse a este.
Los Notarios Públicos del Estado deben remitir a la Dirección de Notarías los libros de protocolo, índice y apéndice cada diez años.
Obtener la autorización para realizar actividades de reciclado y/o co-procesamiento de residuos de manejo especial en el estado de Coahuila.



