Reciclado y/o Co-Procesamiento de Residuos de Manejo Especial - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener la autorización para realizar actividades de reciclado y/o co-procesamiento de residuos de manejo especial en el estado de Coahuila.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas o morales que realicen el reciclado y/o co-procesamiento de residuos de manejo especial y/o materia prima secundaria.

Requisitos principales

  • Presentar la solicitud en el formato establecido.
  • Cumplir con los requisitos y documentación especificada.
  • Realizar el pago de derechos correspondiente.

Plazos

Plazo de prevención: 10 días hábiles. Vigencia de la autorización: 2 años.

Duración del trámite

30 días hábiles

Información adicional

El trámite puede realizarse de manera presencial en las oficinas de la Subsecretaría de Gestión Ambiental en Saltillo, Torreón o Piedras Negras. Es posible agendar una cita llamando al teléfono 8446981098.

Resumen

Este trámite permite a personas físicas o morales obtener la autorización para realizar actividades de reciclado y/o co-procesamiento de residuos de manejo especial en Coahuila.

Quién puede usar este servicio:

  • Representante legal
  • Prestador de servicio
  • Promovente

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud debidamente elaborada (ver formato).
  • Copia simple del comprobante de pago de derechos ($4665 MXN).
  • Identificación oficial.
  • Copia simple del documento que acredite la representación legal.
  • Copia del Registro Estatal del prestador de servicio (si aplica).
  • Copia simple de la constancia de uso de suelo vigente.
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Copia simple del acta constitutiva (si es persona moral).
  • Copia simple de la autorización en materia de impacto ambiental.
  • Copia del programa de prevención y atención de contingencias.
  • Escrito bajo protesta de decir verdad sobre el cumplimiento de condicionantes.
  • Copia de un estudio de suelo.
  • Planos en formato Auto CAD o Shapefile, georeferenciados.
  • USB con toda la documentación en formato electrónico.

Costes y plazos:

  • Costo: $4665 Pesos Mexicanos.
  • Vigencia: 2 años.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Ingreso del trámite en ventanilla única.
  2. Verificación de la información por el área de evaluación.
  3. En caso de faltar información, se elabora un oficio solicitando información complementaria.
  4. Se programa una visita de evaluación para verificar la información.
  5. Se elabora la autorización.
  6. Se entrega la autorización en ventanilla única.

Después de hacerlo

  • Plazo de resolución: 30 días hábiles.

Ayuda

Enlaces de Interés


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.