Obtener una constancia que certifica la ausencia de antecedentes penales, necesaria para trámites laborales o de migración.
Obtener un documento oficial que certifica que una persona no tiene descendencia registrada en el estado de Coahuila. Este documento puede ser necesario para diversos trámites legales y administrativos.
Obtener una constancia que certifique la no existencia de un acta de estado civil (nacimiento, matrimonio, divorcio, defunción, etc.) en los registros del estado de Coahuila.
Obtener una constancia de registro extemporáneo para personas nacidas en Coahuila que fueron registradas fuera del plazo legal.
Registrar a los prestadores de servicios en materia de protección civil en el estado, validando sus conocimientos y experiencia.
Obtener la constancia de registro para grupos voluntarios de Protección Civil que participan en la prevención, auxilio y apoyo a la población en casos de desastre.
Obtener una constancia que certifica que una persona está soltera, emitida por el Registro Civil del Estado de Coahuila.
Acreditar que un alumno está cursando un grado y nivel específico de educación básica en una escuela pública o privada en Coahuila.