Estado de Coahuila de Zaragoza

  • ## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Gobierno (SEGOB) a través de la Dirección del Registro Civil, permite obtener un certificado de inexistencia de nacimiento para personas mayores de 60 años nacidas en Coahuila que no estén registradas. **Quién puede solicitarlo:** * Personas mayores de 60 años nacidas en el Estado de Coahuila y que no se encuentren registradas. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Ser nacido en el Estado de Coahuila. * Partida parroquial de bautismo, en caso de contar con ella (original). * Cartilla Militar (original, en su caso). * Acta de matrimonio del solicitante (original, si aplica). * Acta de matrimonio del finado (original, en su caso). * Acta de nacimiento del (los) hijo(s) (original, si aplica). * Identificación oficial del interesado (original). * Fotografía tamaño infantil a color del interesado (original). * Comprobante de pago del trámite. **Coste:** * $322 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. **Presencial:** * Presentarse en el horario de atención con la documentación solicitada. * Pasar a las ventanillas 1 a 3 para la revisión de la documentación. * En caso de proceder, firmar el formato de solicitud. * Realizar el pago en centro comercial, bancos o en línea. * Entregar el estado de cuenta pagafácil y comprobante de pago en ventanilla. * Esperar para recoger la inexistencia. 2. **En línea:** * Requisitar los datos solicitados en el sitio web. * Subir la documentación probatoria escaneada. * Una vez autorizado el trámite, se recibirá por correo electrónico el formato de solicitud para llenarlo y firmarlo. * Escanear el formato y enviarlo por la página de SIRC. * Esperar a recibir el estado de cuenta pagafácil, imprimirlo y realizar el pago. * Enviar el Estado de cuenta y comprobante de pago por la página de SIRC. * El documento será enviado al correo electrónico que proporcionó el solicitante. **Sitio web para realizar el trámite en línea:** * https://sirc.tramitescoahuila.gob.mx/sirc/ ## Después de hacerlo * El certificado de inexistencia será entregado al solicitante. * En caso de haber realizado el trámite en línea, el documento será enviado al correo electrónico proporcionado. ## Ayuda **Contacto:** * Dirección del Registro Civil * Dirección: Periférico Luis Echeverría # 1250, Lourdes, Saltillo, Coahuila de Zaragoza. * Teléfono: 8444148546 * Correo electrónico: rccoahuila@gmail.com * Página web: PÁGINA WEB DE REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE COAHUILA **Recursos adicionales:** * Agendar cita: https://www.registrocivilcoahuila.gob.mx/agendar-cita/Inexistencia

  • Secretaría

    Secretaría de Gobierno

    Área u Oficina

    Dirección de Registro Civil

    Usuarios del Servicio

    Niños (as) mayores de 6 meses y menores de 18 años de edad nacidos y radiados en el Estado de Coahuila y que no se encuentren registrados.

    Nombre y Descripción del Trámite o Servicio

    Expedición de Certificados de Inexistencia de Menores de 18 años de edad.

    Requisitos y Formatos

    1.-Certificado médico de alumbramiento del menor. En el supuesto de no contar con éste documento presentar una acreditación de hechos ante la Procuraduría de la Familia.
    2.-Cartilla de vacunación del menor.
    3.-Una fotografía tamaño infantil a color reciente del menor.
    4.- Acta de nacimiento de la madre.
    5.- Identificación de la madre.
    En caso de matrimonio de los padres:
    1.- Acta de matrimonio.
    2.- Identificación de ambos padres.

    Formatos de Descarga

    Coordinaciones del Registro Civil

    Costo y Forma de Pago

    En Dirección del Registro Civil $ 230.00. A través de Oficialías Coordinadoras y Oficinas de enlace $ 355.00

    Observaciones / Horarios

    Presentar Carta Poder en el supuesto de que el interesado no comparezca a realizar el trámite.

    Reglas de Operación

    Traer original y copia de los documentos.
    En caso de que el trámite sea gestionado desde otro estado solo se enviar copias.

    Horario de Atención

    De Lunes a Viernes
    De 08:00 a 12:00 horas recepción de papelería.
    De 14:00 a 14:30 horas entrega de documentos.

  • ## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Gobierno (SEGOB) a través de la Dirección del Registro Civil, permite obtener un certificado de inexistencia de nacimiento para menores de 18 años nacidos en Coahuila que no han sido registrados. **Quién puede solicitarlo:** Padres o representantes legales de niños y niñas mayores de 2 meses y menores de 18 años nacidos en Coahuila que no estén registrados. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Ser nacido en el Estado de Coahuila menor de 18 años. * Certificado médico de nacimiento del menor (original). * En caso de no contar con este documento, presentar una acreditación de hechos ante la Procuraduría de la Familia o Constancia del Ministerio Público (original). * Cartilla de vacunación del menor (original). * Acta de nacimiento de la madre (original). * Fotografía tamaño infantil a color reciente del menor (original). * Acta de matrimonio (en caso de contar con ella, original). * Identificación oficial de la madre o ambos padres (original). * Comprobante de pago del trámite. **Coste:** $322 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso presencial:** 1. **Presentarse** en la Dirección del Registro Civil o Coordinaciones en el horario de atención con la documentación solicitada. 2. **Pasar** a las ventanillas 1 a 3 para la revisión de la documentación. 3. **Firmar** el formato de solicitud (en caso de proceder). 4. **Realizar** el pago correspondiente en centro comercial, bancos o en línea (al recibir el estado de cuenta pagafácil). 5. **Entregar** el estado de cuenta pagafácil y comprobante de pago en ventanilla. 6. **Esperar** para recoger la inexistencia. **Paso a paso del proceso en línea:** 1. **Requisitar** los datos solicitados en el sitio web. 2. **Subir** la documentación probatoria escaneada. 3. **Recibir** por correo electrónico el formato de solicitud, llenarlo y firmarlo (una vez autorizado el trámite). 4. **Escanear** el formato y enviarlo por la página de SIRC. 5. **Esperar** a recibir el estado de cuenta pagafácil, imprimirlo y realizar el pago. 6. **Enviar** el Estado de cuenta y comprobante de pago por la página de SIRC. 7. **Recibir** el documento en el correo electrónico proporcionado. **Sitio Web:** https://sirc.tramitescoahuila.gob.mx/sirc/ ## Después de hacerlo El certificado de inexistencia será entregado: * **Presencial:** al finalizar el trámite en ventanilla. * **En línea:** enviado al correo electrónico proporcionado. **Plazo de resolución:** * Dirección del Registro Civil: 5 días hábiles. * Oficialías Coordinadoras y Oficinas de enlace: 10 días hábiles. * Portal SIRC: 20 días hábiles. ## Ayuda **Oficinas de Atención:** * **Saltillo - SEGOB, Dirección del Registro Civil:** Periférico Luis Echeverría # 1250, Lourdes, C.P.: 25090, Saltillo, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 8444148546. **Contacto:** * Correo electrónico: rccoahuila@gmail.com * Página web: PÁGINA WEB DE REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE COAHUILA, TRAMITES COAHUILA **Agendar cita:** https://www.registrocivilcoahuila.gob.mx/agendar-cita/Inexistencia

  • ## Resumen El Certificado de Libertad de Gravamen es un documento emitido por el Instituto Registral y Catastral (IRYC) que muestra la situación jurídica de una propiedad en Coahuila al momento de su expedición. Este certificado indica si existen gravámenes, limitaciones de dominio o anotaciones que afecten a la propiedad. Quién puede usar este servicio: * Cualquier persona interesada. * Instituciones Públicas. Antes de empezar: * Asegúrate de tener todos los documentos requeridos. * Conoce el número de cuenta predial. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Copia simple de la Escritura Pública o Título de Propiedad inscrito en el Registro Público del predio. * Copia del plano de ubicación del predio a valuar. * Copia del recibo de pago predial del año en curso. * Recibo de pago del servicio catastral solicitado (avalúo). Costes y plazos: * Costo: $267 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Reúne los documentos requeridos. 2. Presenta la solicitud en la Oficina Registral correspondiente o en línea. 3. Realiza el pago de derechos. 4. Espera la emisión del certificado. Información sobre cada etapa: * La solicitud se realiza mediante el formato Anexo (Solicitud de Certificado de existencia o inexistencia de gravamen). * El pago se puede realizar en línea a través de https://www.pagafacil.gob.mx/ . Tiempos de espera: * El plazo máximo de resolución es de 3 días hábiles. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * Recibirás el Certificado de Libertad de Gravamen. Siguientes pasos: * Utiliza el certificado para el fin que lo requieras (trámites, compraventa, etc.). ## Ayuda Contacto: * Oficinas Registrales del IRYC: Consulta las ubicaciones y teléfonos en la sección de Oficinas de Atención. * Correo electrónico: iryc@coahuila.gob.mx * Página web: www.irycdecoahuila.gob.mx

  • ## Resumen Este trámite, gestionado por el Instituto Registral y Catastral (IRYC) a través de la Dirección General del Registro Público, permite obtener un certificado de no antecedentes registrales. Este certificado se expide basándose en la información que consta en el acervo registral. Quién puede usar este servicio: * Interesados * Ciudadanía en general ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Original de la cédula catastral municipal y estatal. * Identificación oficial. * Copia del plano del inmueble firmado por el arquitecto o ingeniero que lo elaboró, incluyendo su número de cédula profesional. * Copia de pagos de servicios (luz, agua, gas, teléfono, predial, etc.) o documentos que acrediten la posesión (contrato de compraventa, promesa de venta, adjudicación, etc.). * El pago de derechos registrales correspondientes. Coste: * El costo del certificado es de $1196 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo El trámite se puede realizar de forma presencial y/o digital. Pasos: 1. Reúne los requisitos documentales. 2. Realiza el pago de derechos. 3. Presenta la solicitud y los documentos en la oficina correspondiente. ## Ayuda * Contacto: iryc@coahuila.gob.mx * Página Web: www.irycdecoahuila.gob.mx

  • ## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFIRC) a través de la Dirección General de Normatividad en Contrataciones Públicas, permite obtener el Certificado de aptitud para ser Contratista del Gobierno del Estado de Coahuila. **Quién puede usar este servicio:** * Interesados * Representantes legales ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Manifiesto de No Conflicto de Intereses (original) * Escritura constitutiva y, en su caso, la modificación más reciente con la descripción accionaria actual, inscritas en el Registro Público de la Propiedad (original) * Opinión de cumplimiento de Obligaciones fiscales (sentido positivo, expedición no mayor a 30 días naturales) * Constancia de situación fiscal del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), expedición no mayor a 30 días naturales * Identificación Oficial * Currículum Vitae (Empresarial) * Cédula de determinación de cuotas y aportaciones del IMSS (SUA) más reciente * Facturas de ventas o servicios prestados relevantes durante el ejercicio actual o anterior (en un solo archivo PDF) * Relación de empresas o clientes con los que haya celebrado contratos o realizado ventas de bienes o servicios * Croquis de ubicación con georreferenciación del domicilio fiscal * Factura de la inscripción vigente a la Cámara Empresarial correspondiente al giro de la empresa registrado en el SAT * Autorización anterior (si cuenta con Certificado de Aptitud de Proveedor o Contratista de ejercicios anteriores) * Comprobante de Pago del trámite (realizar el pago en www.pagafacil.gob.mx) **Costes y plazos:** * Inscripción o renovación de la autorización por 1 año: $6615 Pesos Mexicanos * Inscripción o renovación de la autorización por 2 años: $10581 Pesos Mexicanos ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a la siguiente liga: [SISTEMA INTEGRAL DEL PADRON DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS SEFIRC COAHUILA](https://sippc.tramitescoahuila.gob.mx/sippc/?rnd=13123) 2. Contar con el recibo de pago de derechos emitido por la Administración Fiscal General a través de [PAGAFACIL.GOB.MX](https://www.pagafacil.gob.mx/pagafacilv2/epago/ingresos_varios/funcion_publica_2019.php) 3. Proporcionar cada uno de los campos de forma digital. 4. Se le solicitará de la misma forma su Firma Electrónica. 5. Revisión y verificación por parte de la Dependencia. ## Después de hacerlo * El trámite tiene un plazo de prevención de 5 días hábiles y un plazo máximo de resolución de 5 días hábiles. * La vigencia del certificado es de 1 año. ## Ayuda **Contacto:** * Dirección General de Normatividad en Contrataciones Públicas * Mariana Pechir Pérez (Directora General): 8449869819 * Eudocio Pérez Valdés (Director del Padrón de Proveedores y Contratistas): [eudocio.perez@coahuila.gob.mx](mailto:eudocio.perez@coahuila.gob.mx), 8449869800 ext. 5878 **Recursos adicionales:** * [SISTEMA INTEGRAL DEL PADRON DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS SEFIRC COAHUILA](https://sippc.tramitescoahuila.gob.mx/sippc/?rnd=13123) * [PÁGINA SEFIRC COAHUILA](https://www.sefircoahuila.gob.mx/) * [FACEBOOK SEFIRC COAHUILA](https://www.facebook.com/SEFIRC%20)

  • ## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFIRC) a través de la Dirección General de Normatividad en Contrataciones Públicas, permite obtener un certificado de aptitud para ser proveedor del Gobierno del Estado de Coahuila. **¿Quién puede solicitarlo?** Interesados o sus representantes legales que deseen ser proveedores o contratistas del gobierno estatal. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Manifiesto de No Conflicto de Intereses. * Escritura constitutiva y, en su caso, la modificación más reciente, inscritas en el Registro Público de la Propiedad. * Opinión de cumplimiento de Obligaciones fiscales en sentido positivo (fecha de expedición no mayor a 30 días naturales). * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) - Constancia de situación fiscal (fecha de expedición no mayor a 30 días naturales). * Identificación Oficial (Original). * Curriculum Vitae (Empresarial) (Original). * Cédula de determinación de cuotas y aportaciones del IMSS (SUA), más recientemente pagadas (Original). * Facturas de ventas o servicios prestados relevantes durante el ejercicio actual o anterior (en un solo archivo PDF). * Relación de empresas o clientes con los que haya celebrado contratos, o realizado ventas de bienes o servicios (Original). * Croquis de ubicación con georeferenciación del domicilio fiscal (Original). * Factura de la inscripción vigente a la Cámara Empresarial que corresponda (Original). * Autorización anterior (si cuenta con Certificado de Aptitud de Proveedor o Contratista de ejercicios anteriores) (Original). * Comprobante de Pago del trámite (Realizar el Pago en www.pagafacil.gob.mx) (Original). **Costes:** * Inscripción o renovación por 1 año: $6615 Pesos Mexicanos. * Inscripción o renovación por 2 años: $10581 Pesos Mexicanos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Ingresar al SISTEMA INTEGRAL DEL PADRON DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS SEFIRC COAHUILA. 2. Contar con el recibo de pago de derechos emitido por la Administración fiscal general a través de PAGAFACIL.GOB.MX. 3. Proporcionar cada uno de los requisitos de forma digital. 4. Se solicitará su firma electrónica. 5. Revisión y verificación por parte de la Dependencia. ## Después de hacerlo Una vez completado el proceso y aprobada la solicitud, obtendrá el Certificado de Aptitud para ser Proveedor del Gobierno del Estado de Coahuila. **Plazo de resolución:** 5 días hábiles. ## Ayuda **Contacto:** * Eudocio Pérez Valdés, Director del Padrón de Proveedores y Contratistas. * Correo: eudocio.perez@coahuila.gob.mx * Teléfono: 8449869800 Ext. 5878 **Recursos adicionales:** * SISTEMA INTEGRAL DEL PADRON DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS SEFIRC COAHUILA * PÁGINA SEFIRC COAHUILA * FACEBOOK SEFIRC COAHUILA

  • Secretaría

    Secretaría de Finanzas

    Área u Oficina

    Instituto Coahuilense del Catastro y la Información Territorial

    Usuarios del Servicio

    Notarios Públicos y particulares.

    Nombre y Descripción del Trámite o Servicio

    Deberán de practicarse previa notificación a los propietarios o poseedores de predios colindantes la ausencia de los interesados notificados legalmente no será motivo para suspender el levantamiento cuyo resultado y observaciones se hará constar en un ACTA circunstanciada que firmará el representante de la autoridad catastral y los interesados ahí presentes.

    Requisitos y Formatos

    1.- Solicitud de servicios catastrales.
    2.- Una copia de la escritura o documento que acredite fehacientemente la propiedad.
    3.- Recibo de pago de servicios catastrales.
    ANEXOS EN CASOS ESPECIALES:
    4.- Una copia del certificado de libertad de gravamen con fecha de expedición no mayor de 90 días.

    Formatos de Descarga

    Costo y Forma de Pago

    El costo es de acuerdo a la Ley de Ingresos de cada municipio.

    Observaciones / Horarios

    Para la gestión de este trámite es necesario estar al corriente en el pago del impuesto predial; siendo responsabilidad de cada municipio la difusión correspondiente. *A partir de la recepción de la solicitud debidamente requisitada.

    Reglas de Operación

    Para dar respuesta en tiempo el usuario deberá presentarse antes de las 10:00 a.m. para entregarse al quinto día después de las 12:00 p.m.

    Horario de Atención

    De Lunes a Viernes
    De 8:00 a 15:00 horas

  • ## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Gobierno (SEGOB) a través de la Dirección de Notarías, permite obtener un certificado de existencia o inexistencia de testamento. Este certificado es requerido por jueces o notarios públicos durante el proceso de un juicio sucesorio. **Quién puede usar este servicio:** * Jueces * Notarios Públicos ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Oficio de solicitud de búsqueda. * Acta de defunción de la persona de la cual se requiere la búsqueda. * Comprobante de pago de derechos. **Costes y plazos:** * Costo: $594 pesos mexicanos. * Plazo de resolución: 5 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Presentación de documentos:** El solicitante debe presentar el oficio de solicitud de búsqueda, el acta de defunción y el comprobante de pago en la Dirección de Notarías. 2. **Recoger el oficio de respuesta:** El solicitante debe acudir a la Dirección de Notarías dentro de los 5 días hábiles siguientes para recoger el oficio de respuesta. ## Después de hacerlo Una vez realizado el trámite, se entregará un certificado de existencia o inexistencia de testamento. ## Ayuda **Contacto:** * Dirección de Notarías * Dirección: Lib. Oscar Flores Tapia # Kilometro 1.5 Bodega 3 , Arteaga, Coahuila de Zaragoza, C.P.: 25016 * Teléfono: 844-432-5341 * Correo Electrónico: direcciondenotarias@notariascoahuila.gob.mx * Página Web: DIRECCION DE NOTARIAS

  • ## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEVOT) a través de la Comisión Estatal de Vivienda / Subdirección de Asuntos Jurídicos, permite realizar la cesión de derechos de un inmueble. Es un trámite de actualización de datos que se realiza de manera presencial. **Quién puede solicitarlo:** Interesado, Padre, Representante legal, Tercero con carta Poder. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Contrato de Compraventa, Donación, Permuta, Certificado de Asignación o Convencio de Reubicación (Original y Copias simples) * Recibo del pago total del inmueble (Original y Copias simples) * Cesión de Derechos en caso de que exista. (Original y Copias simples) * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte) (Original y Copias simples) * Clave Única de Registro de Población (CURP) (Original y Copias simples) * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) Con homoclave (Original y Copias simples) * Acta de nacimiento (Original y Copias simples) * Comprobante de Domicilio (Original y Copias simples) * Correo electrónico * Número de teléfono **Coste:** $1500 Pesos Mexicanos ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Acudir a las oficinas de la Subdirección de Asuntos Jurídicos con la documentación requerida. 2. Realizar el pago correspondiente. 3. Esperar el tiempo establecido para la entrega del documento. ## Después de hacerlo Una vez realizado el trámite, se obtiene la cesión de derechos del inmueble. ## Ayuda * **Contacto:** Gladys Mayela Cárdenas Valdés, Jefa de Escrituración y Regularización. Correo electrónico: cevcoahuila.juridico@gmail.com. Teléfono: 8446981061, Extensión 5505. * **Oficinas de Atención:** Comisión Estatal de Vivienda, Centenario de Torreón # s/n, Saltillo, Coahuila de Zaragoza.

Page 15 of 47
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.