Participación en los stands institucionales en recintos feriales de la Región de Murcia (código 188)

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Información Básica

Requisitos

Documentación

Presentación Solicitudes

Tasas

Resolución, Recursos y Normativa

Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
012 y 968 362 000

Objeto

Solicitar la participación en el stand institucional de la Dirección General de Consumo, Comercio y Artesanía en los recintos feriales de la Región de Murcia.

Derecho del expositor:

1.- El expositor adjudicatario tendrá derecho a:

- La exposición de sus productos, remitidos y admitidos en la relación detallada que acompaña a la solicitud y declaración responsable.

- Servicio de iluminación general del stand.

Obligaciones del expositor:

1.- Cada expositor se compromete a:

- Decorar el stand acorde con el objeto de la feria que se celebre, presentando un proyecto de decoración que será valorado.

- Respetar la estructura, mobiliario y decoración básica del stand. Debiendo restaurar todos los daños que pudiera producir.

- Realizar la venta directa, siempre y cuando sea aceptado por la entidad organizadora de la feria.

- Participar en todas las actividades de promoción que se marquen desde la Dirección General de Consumo, Comercio y Artesanía o por la la entidad organizadora de la feria, destinando en el stand las zonas de promoción que se marquen y ofreciendo al visitante la información necesaria sobre las mismas.

- Exponer los productos embasados y etiquetados con todas las marcas de seguridad y calidad necesarias.

- Suscribir una póliza de seguro contra robos, o asumir los posibles riesgos que pudieran afectar a los productos expuestos en el stand.

- Exponer productos fabricados o comercializados por la empresa, relacionados en la solicitud y declaración responsable y que tengan relación directa con el objeto de la feria. No se permitirá la venta de productos no detallados en la relación presentada, no elaborados o comercializados por la empresa.

- Que permanezca abierto el stand y debidamente atendido durante el horario establecido por la feria, por lo que deberá estar presente en el mismo su titular o personas debidamente autorizadas por éste, relacionadas en la solicitud y declaración responsable.

- No realizar acciones que alteren o impidan el desarrollo ordinario de la Feria.

- Garantizar la ocupación permanente del stand con una oferta variada y número suficiente de productos.

- Si se permite la venta directa, entregar facturas de los productos vendidos y exponer un cartel en el stand con información sobre las hojas de reclamación de los consumidores.

- No pedir ninguna responsabilidad a la Dirección General de Consumo, Comercio y Artesanía, ni a la entidad organizadora de la feria, ni a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, sobre los problemas que puedan surgir.

- Presentar los stands con el máximo nivel de decoración interior posible, cumpliendo el proyecto de decoración presentado y concordante con la estética de la feria, siguiendo las instrucciones marcadas por el Comité de Seguimiento y Control y la entidad organizadora de la feria.

- Exponer únicamente productos que cumplan la reglamentación de seguridad para su puesta en el mercado, acompañados con los certificados y marcas necesarias.

- No abandonar el stand antes de la fecha de finalización de la feria.

2.- El incumplimiento de estas normas podrá dar lugar a:

a) El cierre del stand, previo aviso al interesado.

b) La exclusión del participante en la adjudicación de un stand institucional, durante los dos años próximos.

Destinatarios

Ciudadanía, Empresas y otras Entidades y Administración.

a) Las empresas artesanas, industriales o comerciales debidamente inscritas, autorizadas o reconocidas, ubicadas y con domicilio social en la Región de Murcia.
b) Las asociaciones sin ánimo de lucro de artesanía, consumo, comercio o industriales, debidamente inscritas y ubicadas en la Región de Murcia.

Tramitación inmediata

No

Periodicidad

Continuo

Plazo de Presentación

Abierto

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE EMPRESA, INDUSTRIA Y PORTAVOCÍA
DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO, CONSUMO Y ARTESANÍA (A14028273)

Requisitos de solicitud o iniciación

- Los solicitantes deberán cumplir con todos los requisitos de seguridad aplicables a los productos que expongan en los stands institucionales; en caso de no presentar los mismos, siendo obligatorios, será denegatoria la adjudicación.

- Los solicitantes deberán exponer productos en el stand institucional relacionados con la feria que se celebre; este aspecto será estudiado por el Comité de Seguimiento y Control y, cuando en el caso en que se consideren que no son adecuados, se podrá denegar la adjudicación al solicitante.

- La adjudicación de los stands institucionales ubicados en los recintos feriales de la Región de Murcia se realizará siempre y cuando estos no sean utilizados por la Dirección General de Consumo, Comercio y Artesanía o hayan sido cedidos a otros organismos públicos.

- Todos los solicitantes que se les adjudique el stand institucional estarán obligados a cumplir las normas establecidas en la presente resolución, así como participar en aquellas actividades o incentivos que se organicen con carácter general para la promoción de actividades.

- El incumplimiento por parte del adjudicatario de alguno de los requisitos especificados en la presente resolución daría lugar a la expulsión del mismo del stand adjudicado, y no podrán participar en la adjudicación de un stand institucional durante los dos años próximos.

Modelos e información para solicitudes

Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

Solicitar Electrónicamente.

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital...

Información adicional para trámites

Ayuda a la presentación electrónica

  • Presentación de solicitud de inicio

    Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Actos de trámite en un expediente ya iniciado

    Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
    Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
    El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento.

  • Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Consulta del estado de un expediente

    Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.

Solicitar Presencialmente

  • Cumplimentación manual

    La solicitud deberá cumplimentarla para presentarla en los lugares indicados más abajo. Téngase en consideración que, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo: las personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales colegiados, empleados públicos, representantes de sujetos obligados y quienes se determine reglamentariamente (artículo 14.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado

Autoridad que resuelve: DIRECTOR/A GENERAL COMERCIO,CONSUMO Y ARTESANIA

Plazo de resolución: 0

Efectos del silencio. Por el interesado: Negativo / De oficio: Negativo

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Alzada CONSEJERO/A EMPRESA, INDUSTRIA Y PORTAVOCI
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.