Comunicaciones y Reclamaciones Accesibilidad Web (código 3572) (SIA 2451540)

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los ciudadanos comunicar problemas de accesibilidad en sitios web y aplicaciones móviles de la CARM, solicitar información accesible, o presentar quejas y reclamaciones sobre accesibilidad.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier ciudadano que detecte problemas de accesibilidad en los sitios web o aplicaciones móviles de la CARM.

Requisitos principales

  • La comunicación, solicitud, queja o reclamación debe estar relacionada con la accesibilidad de sitios web o aplicaciones móviles de la CARM.
  • Para solicitudes de información accesible, quejas y reclamaciones, es necesario cumplimentar el formulario y presentarlo en el registro administrativo con datos que permitan verificar la identidad.

Plazos

El plazo de presentación está abierto de forma continua.

Duración del trámite

Variable, dependiendo de la complejidad de la comunicación o reclamación.

Información adicional

La información general sobre requisitos y plazos administrativos está disponible en <a href="http://www.carm.es/guiadeservicios">www.carm.es/guiadeservicios</a> o llamando al 968 362000 o 012. En caso de no encontrar la información deseada, se puede realizar una consulta por los medios indicados.

Resumen

Este procedimiento permite a los ciudadanos comunicar problemas de accesibilidad en los sitios web y aplicaciones móviles de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM), así como solicitar información accesible o presentar quejas y reclamaciones.

Quién puede usar este servicio: Cualquier persona que detecte problemas de accesibilidad en los sitios web o aplicaciones móviles de la CARM.

Lo que necesitas

Documentos requeridos: Aunque no se exigen documentos específicos, es necesario cumplimentar el formulario correspondiente y acreditar la identidad del solicitante.

Requisitos previos: La comunicación, solicitud, queja o reclamación debe estar relacionada con la accesibilidad de los sitios web o aplicaciones móviles de la CARM.

Costes y plazos: Este trámite es gratuito. El plazo de presentación está abierto de forma continua.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Identificación: Para presentar solicitudes electrónicas, es necesario disponer de Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico. Puedes obtener más información sobre cómo obtener estos sistemas de identificación en "Registro en el sistema de identificación y firma Cl@ve (código 2522)".
  2. Cumplimentación del formulario: Rellena el formulario correspondiente con la información requerida.
  3. Presentación de la solicitud: Presenta la solicitud a través del registro electrónico o en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros.

Información sobre cada etapa:

  • Comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad: Se pueden realizar a través del registro electrónico, oficinas de asistencia, telefónicamente (012 o 968 36 20 00), o mediante formulario web.
  • Solicitudes de información accesible, quejas o reclamaciones: Se realizan a través del registro electrónico o en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros.

Tiempos de espera: El tiempo de respuesta puede variar dependiendo de la complejidad de la comunicación o reclamación.

Después de hacerlo

Qué sucede después: Una vez registrada la solicitud, el sistema devolverá un recibo en formato PDF, firmado electrónicamente, con el número, fecha y hora de registro y un código de verificación.

Plazos de resolución: No se especifica un plazo de resolución concreto.

Siguientes pasos: Puedes consultar el estado de tu solicitud en "Consulta de solicitudes y trámites realizados".

Ayuda

Contacto: Teléfonos de Información: 968 362 000 y 012. Consultar con el operador telefónico el precio de las llamadas.

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes: Ver sección de preguntas frecuentes en la tarjeta administrativa.


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.