Autorización (tarjeta) de transporte, actividades auxiliares y complementarias (código 588)

Actualizado el 3 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

Información Básica

Requisitos

Documentación

Presentación Solicitudes

Tasas

Resolución, Recursos y Normativa

Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
012 y 968 362 000

Objeto

Autorizar la prestación de transportes de mercancías y viajeros, ya sean públicos o privados complementarios. Así como, el ejercicio de las actividades de agencia de transporte de mercancías, de transitario o de almacenista-distribuidor.

CLASES DE AUTORIZACIONES:

Transporte PÚBLICO con gestor del transporte:
MDP – Mercancías discrecional pesado.
MDL – Mercancías discrecional ligero.
VD – Viajeros discrecional autobús.
OT – Operador transportes.

Transporte PÚBLICO sin gestor del transporte:
VT – Viajeros taxi.
VS – Viajeros ambulancia público.
VTC – Vehículo turismo con conductor.

Transporte PRIVADO:
MPC – Mercancías propias complementarias.
VPC – Viajeros privado autobús.
VSPC – Ambulancia privado.

Destinatarios

Ciudadanía y Empresas y otras Entidades.

Personas físicas o jurídicas.

Tramitación inmediata

No

Periodicidad

Continuo

Plazo de Presentación

Abierto

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE FOMENTO E INFRAESTRUCTURAS
DIRECCIÓN GENERAL DE MOVILIDAD Y LITORAL (A14028863)

Requisitos de solicitud o iniciación

Los titulares de las autorizaciones de TRANSPORTE PÚBLICO deberán cumplir en todo momento los siguientes requisitos:

a) Ser persona física, no pudiendo otorgarse las autorizaciones de forma conjunta a más de una persona ni a comunidades de bienes, o persona jurídica, debiendo revestir en este caso la forma de sociedad mercantil, sociedad laboral o cooperativa de trabajo asociado.

b) Tener la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea o de un Estado no miembro con el que, en virtud de lo dispuesto en los tratados o convenio internaciones suscritos por España, no sea exigible el citado requisito, cuando no se de una de tales circunstancias, el titular de la autorización deberá contar con la autorización de residencia permanente, o bien con una autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia en vigor que no esté limitada a un sector de actividad determinado distinto del de transporte ni a un concreto ámbito geográfico, reguladas por la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, y en su Reglamento, aprobado por el Real Decreto 2393/2004, de 30 de diciembre.

c) Cumplir el requisito de capacitación profesional para el ejercicio de la actividad de transporte de mercancías.

d) Cumplir el requisito de honorabilidad.

e) Disponer, al menos de la capacidad económica.

f) Cumplir las obligaciones de carácter fiscal establecidas en la legislación vigente.

g) Cumplir las obligaciones laborales y sociales establecidas en la legislación correspondiente.

h) Disponer, al menos, del número mínimo de vehículos que en cada caso corresponda.

Además, según la clase de autorización los transportes públicos deberán cumplir los siguientes requisitos:

Los titulares de las autorizaciones de transporte público (MDP y MDL):

- Requisitos letras: a), b), c), d), e), f), g) y h).

Los titulares de autorizaciones de operador de transporte (OT):

- Requisitos letras: a), b), c), d), e), f), g).

- Disponer de un local.

Los titulares de autorizaciones de transporte público discrecional de viajeros en autobús (VD):

- Requisitos letras: a), b), c), d), e), f), g).

- Disponer del número mínimo de autobuses exigido.

Los titulares de autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor (VTC):

- Requisitos letras: a), b), f), g).

- Disponer de un local dedicado a la actividad en el municipio donde se encuentren domiciliados los vehículos.

- Acreditar la existencia del número de conductores.

- Suscribir un seguro que cubra de forma ilimitada la responsabilidad civil frente a terceros.

Los titulares de autorizaciones de transporte público interurbano en automóviles de turismo (VT):

- Requisitos letras: a), b), f), g).

- Obtener la licencia municipal de autotaxis.

- Disponer de los vehículos a los que hayan de referirse las autorizaciones.

- Tener cubierta de forma ilimitada su responsabilidad civil.

Los titulares de autorizaciones de transporte sanitario público (VS):

- Requisitos letras: a), b), f), g).

- Disponer de medios que permitan la inmediata localización las veinticuatro horas del día. Cuando las autorizaciones se hayan de domiciliar en una población de mas de 20.000 habitantes de derecho, en todo caso, de un local abierto al público con nombre o título registrado.

- Disponer del número mínimo de vehículos de transporte sanitario.

- Contar con la correspondiente certificación técnico-sanitaria en vigor referida a cada uno de los vehículos para los que se pretenda obtener autorización.

- Tener cubierta de forma ilimitada su responsabilidad civil por los daños que puedan causarse con ocasión del transporte.

Los titulares de las autorizaciones de TRANSPORTE PRIVADO deberán cumplir en todo momento los siguientes requisitos:

Los titulares de autorizaciones de transporte privado complementario de mercancías (MPC) deberán cumplir en todo momento los siguientes requisitos:

- La empresa deberá estar dedicada a una finalidad principal distinta de la de transporte de mercancías.

- La empresa deberá encontrarse al corriente de sus obligaciones fiscales, laborales y sociales.

- El volumen de transporte autorizado a la empresa deberá ser acorde con el volumen de mercancías adquiridas y producidas por la empresa, así como con el número de sus clientes y proveedores.

- Disponer de los correspondiente vehículos.

Los titulares de autorizaciones de transporte privado complementario en autobús (VPC):

- La empresa deberá estar dedicada a una finalidad principal distinta de la de transporte de viajeros.

- La empresa deberá encontrarse al corriente de sus obligaciones fiscales, laborales y sociales.

- El volumen de transporte autorizado a la empresa deberá ser acorde con su número de empleados o de las - personas, que por su relación permanente con la actividad que se desarrolla en los establecimientos de la - empresa, deban asistir habitualmente a los mismos.

- La empresa deberá disponer de un número de conductores, provistos de permiso de conducción de clase adecuada.

Los titulares de autorizaciones de transporte sanitario privado complementario (VSPC):

- Justificación de la necesidad de realizar el transporte sanitario para el que se solicita la autorización de acuerdo con la naturaleza y volumen de la actividad de la empresa o entidad que se trate.

- Los vehículos a los que hayan de estar referidas las autorizaciones habrán de cumplir las características previstas.

- La empresa deberá disponer de un número de conductores provistos de permiso de conducción de clase adecuada suficiente en relación con el número de vehículos a los que hayan de estar referidas las autorizaciones.

  • Autorización
    (Obligatorio / Original)
    La empresa deberá tener un establecimiento con locales en los que se conserven los documentos principales de la empresa (en propiedad, arrendamiento o usufructo etc.). Cuando el establecimiento de la empresa coincida con el domicilio particular de una persona física y no disponga de otros locales, mediará AUTORIZACIONEXPRESA de persona física para que los servicios de Inspección del Transporte entren en su domicilio para examinar la documentación pertinente (ver anexo
  • Declaración
    (Obligatorio / Original)
    Clases MDP, MDL, VD y OT: Declaración de honorabilidad (ver anexo
  • Declaración responsable
    (Obligatorio / Original)
    Para el caso de DUPLICADO AUTORIZACIONES, Denuncia de robo o declaración de pérdida.
  • Licencia
    (Obligatorio / Original)
    Clase VT:-Nueva autorización/rehabilitación: Licencia municipal del Ayuntamiento correspondiente (Taxi).-Para el caso de transmisión: autorización del Ayuntamiento de cambio de titular.
  • Certificación de alta en el Régimen de Seguridad Social que corresponda.
    (Obligatorio / Original)
    Alta de empresa o autónomo en Seguridad Social.
  • Póliza del seguro
    (Obligatorio / Original)
    -Clases VT, VS, VSPC: Seguro obligatorio y de responsabilidad civil.-Clase VTC: Seguro que cubra de forma ilimitada la responsabilidad civil frente a tercerosdel vehículo.-Clase VPC: Seguro vehículo (autobús).
  • Permiso circulación vehículos
    (Obligatorio / Original)
  • Licencia de actividad
    (Obligatorio / Original)
    -Clases VS y VSPC: Licencia municipal de apertura del local donde ejerza la actividad (para localidades con más de 20.000 habitantes).-Clase OT: Licencia de apertura del local o solicitud acompañada de la justificación del titulo del local. Tanto para alta como para rehabilitación.-Clase VTC: Licencia municipal de apertura del local donde ejerza la actividad.
  • Ficha técnica
    (Obligatorio / Original)
    CLASES MDP, MDL y VD (MERCANCIAS PESADOS LIGEROS Y VIAJEROS DISCRECIONAL):MDL - Un vehículo en propiedad con no más de cinco meses de antigüedad desde la primera matriculación).MDP - Tres vehículos en propiedad con no más de cinco meses en propiedad desde la primera matriculación y 60 toneladas de carga útil).VD - Cinco vehículos con no más de dos años de antigüedad desde la primera matriculación y 90 plazas mínimo).CLASE VT (VIAJEROS TURISMO, TAXI):Un vehículo con no más de dos años de antigüedad desde la primera matriculación. El número de plazas no podrá ser superior a cinco, incluido el conductor.CLASES VS y VSPC (VEHICULO SANITARIO PÚBLICO Y VEHÍCULO SANITARIO PRIVADO COMPLEMENTARIO):VS - mínimo ocho vehículos (no podrán continuar dedicados a la actividad desde el momento que superen la antigüedad máxima de diez años desde su primera matriculación).VSPC - Un vehículo (no podrán continuar dedicados a la actividad desde el momento que superen la antigüedad máxima de diez años desde su primera matriculación).CLASE VTC (ALQUILER TURISMOS CON CONDUCTOR):Diez vehículos adecuados a la Orden FOM/36/2008.CLASE MPC (MERCANCÍAS PROPIAS):Un vehículo con más de 3.500 kl deMMA, en propiedad o arrendamiento.CLASE VPC (VIAJEROS PRIVADO COMPLEMENTARIO)
  • Escritura pública
    (Obligatorio / Original)
    En los supuestos de TRANSMISIÓN AUTORIZACIONES MDP y MDL: Escrito de cesión conreconocimiento de firma, o Escritura pública de integración en sociedad, o Resolución de jubilación e invalidez y libro de familia, o certificado de defunción titular de tarjetas.En el supuesto de TRANSMISIÓN DE VEHÍCULOS: Escritura de cesión con reconocimiento de firma.
  • Escritura pública
    (Obligatorio / Original)
    Escritura de constitución de sociedad.
  • Certificación técnico-sanitaria de vehículos
    (Obligatorio / Original)
    Clases VS (vehículos sanitarios públicos) y VSPC (vehículos sanitarios privado complementario).
  • Acreditación
    (Obligatorio / Original)
    Devolución de la tarjeta de transportes.En los supuestos de transmisión, cambio de domicilio, cambio de residencia de Comunidad Autónoma, sustitución de vehículo y cambio de características de vehículo deberá proceder a la devolución de la tarjeta de transportes original anterior.
  • Acreditación
    (Obligatorio / Original)
    Clase VTC: Documentación que acredite la existencia del número de conductores (dos por cada tres vehículos y carnet de conducir adecuado). Para los casos de nueva autorización, alta de copias y rehabilitación de vehículos. Clase MPC:-Justificar necesidad según tipo de vehículo (facturas de compras y ventas relacionadas con la actividad según IAE). Para los casos de nueva autorización, alta de copias y rehabilitación de vehículos.-Impuesto bienes inmuebles (rústica) o solicitud de alta en el mismo. Contrato de arrendamiento o aparcería (legalizado). IRPF. o Sociedades (último ejercicio). Cartilla ganadera (Explotaciones agrarias). Solo para el caso de nueva autorización.-Certificado TPC/ADR. (Mercancías peligrosas). Solo para el caso de nueva autorización.Clase VPC: -Deberá justificar la necesidad de la empresa para adquisición de vehículos (autobús) con último TC2 de la empresa. En el caso de empresas agrícolas, recibo IBI rustico o contrato de arrendamiento de las tierras. Para los casos de nueva autorización, altade copias y rehabilitación de vehículos.
  • Acreditación
    (Obligatorio / Original)
    Clases MDP, MDL, VD y OT: Acreditación de la capacidad económica.-Las empresasque realicen transporte de mercancías o de viajeros (MDP, MDL, VD) deberán disponer de un capital desembolsado y de reservas de, al menos, 9.000 euros cuando utilicen un solo vehículo, a los que se añadirán 5.000 euros más por cada vehículo adicional.-Las empresas de operador de transporte (OT) deberán disponer de uncapital desembolsado y de reservas de, al menos, 60.000 euros.Justificación:Personas físicas: certificación entidad financiera, documentos propiedad inmuebles (escrituras, recibos de contribución etc.) o declaración de capacidad económica (ver anexo
  • Acreditación
    (Obligatorio / Original)
    Clases MDP, MDL, VD y OT: Acreditación de la competencia profesional.En el caso de empresas o autónomos con Gestor por cuenta ajena:-Poderes generales de la empresa.-Alta en Seguridad Social del Gestor del Transporte como directivo (*) o 15% del capital social de la empresa.-Disposición de fondos (cuenta conjunta con empresa).En el caso de autónomos cuando el Gestor es el cónyuge:-Libro de familia o impuesto sobre la renta de las personas físicas.Empresas cuando el Gestor es el Administrador:-Nota Simple Registro Mercantil y justificar las acciones de la empresa con escritura.
  • Certificado
    (Obligatorio / Original)
  • Resolución
    (Obligatorio / Original)
    Clase VD: En caso de transmisión de la autorización.Resolución de jubilación del titular tarjetas o Declaración de herederos o documento de fusión empresas titulares de VD.
  • Escritura
    (No obligatorio / No original)
    En los supuestos de TRANSMISIÓN AUTORIZACIONES MDP y MDL: Escrito de cesión conreconocimiento de firma, o Escritura pública de integración en sociedad, o Resolución de jubilación e invalidez y libro de familia, o certificado de defunción titular de tarjetas.En el supuesto de TRANSMISIÓN DE VEHÍCULOS: Escritura de cesión con reconocimiento de firma.
  • Escritura de constitución
    (No obligatorio / No original)
    Escritura de constitución de sociedad.
  • Tarjeta
    (No obligatorio / No original)
    Devolución de la tarjeta de transportes.En los supuestos de transmisión, cambio de domicilio, cambio de residencia de Comunidad Autónoma, sustitución de vehículo y cambio de características de vehículo deberá proceder a la devolución de la tarjeta de transportes original anterior.
  • Justificante del pago de la tasa
    (No obligatorio / No original)
  • Licencia municipal
    (No obligatorio / No original)
    Clase VT:-Nueva autorización/rehabilitación: Licencia municipal del Ayuntamiento correspondiente (Taxi).-Para el caso de transmisión: autorización del Ayuntamiento de cambio de titular.
  • Documentación acreditativa
    (No obligatorio / No original)
    Clases MDP, MDL, VD y OT: Acreditación de la capacidad económica.-Las empresasque realicen transporte de mercancías o de viajeros (MDP, MDL, VD) deberán disponer de un capital desembolsado y de reservas de, al menos, 9.000 euros cuando utilicen un solo vehículo, a los que se añadirán 5.000 euros más por cada vehículo adicional.-Las empresas de operador de transporte (OT) deberán disponer de uncapital desembolsado y de reservas de, al menos, 60.000 euros.Justificación:Personas físicas: certificación entidad financiera, documentos propiedad inmuebles (escrituras, recibos de contribución etc.) o declaración de capacidad económica (ver anexo "declaración de honorabilidad y capacidad económica personas físicas"). Personas jurídicas: libro de inventarios y cuentas anuales de la empresa ocopia del balance del último ejercicio o certificación expedida por el Secretario del Consejo de Administración u órgano equivalente con el visto bueno del Presidente, acreditativa del contenido de las anotaciones relativas a capital social y reservas que figuren en el balance recogido en el libro de inventarios y cuentas anuales de la empresa, referido al último ejercicio o declaración responsable (ver anexo "capacidad económica personas jurídicas").
  • Ficha técnica de vehículos
    (No obligatorio / No original)
    CLASES MDP, MDL y VD (MERCANCIAS PESADOS LIGEROS Y VIAJEROS DISCRECIONAL):MDL - Un vehículo en propiedad con no más de cinco meses de antigüedad desde la primera matriculación).MDP - Tres vehículos en propiedad con no más de cinco meses en propiedad desde la primera matriculación y 60 toneladas de carga útil).VD - Cinco vehículos con no más de dos años de antigüedad desde la primera matriculación y 90 plazas mínimo).CLASE VT (VIAJEROS TURISMO, TAXI):Un vehículo con no más de dos años de antigüedad desde la primera matriculación. El número de plazas no podrá ser superior a cinco, incluido el conductor.CLASES VS y VSPC (VEHICULO SANITARIO PÚBLICO Y VEHÍCULO SANITARIO PRIVADO COMPLEMENTARIO):VS - mínimo ocho vehículos (no podrán continuar dedicados a la actividad desde el momento que superen la antigüedad máxima de diez años desde su primera matriculación).VSPC - Un vehículo (no podrán continuar dedicados a la actividad desde el momento que superen la antigüedad máxima de diez años desde su primera matriculación).CLASE VTC (ALQUILER TURISMOS CON CONDUCTOR):Diez vehículos adecuados a la Orden FOM/36/2008.CLASE MPC (MERCANCÍAS PROPIAS):Un vehículo con más de 3.500 kl deMMA, en propiedad o arrendamiento.CLASE VPC (VIAJEROS PRIVADO COMPLEMENTARIO)
  • Licencia municipal de apertura
    (No obligatorio / No original)
    -Clases VS y VSPC: Licencia municipal de apertura del local donde ejerza la actividad (para localidades con más de 20.000 habitantes).-Clase OT: Licencia de apertura del local o solicitud acompañada de la justificación del titulo del local. Tanto para alta como para rehabilitación.-Clase VTC: Licencia municipal de apertura del local donde ejerza la actividad.
  • Alta Seguridad Social
    (No obligatorio / No original)
    Alta de empresa o autónomo en Seguridad Social.
  • Documentación justificativa
    (No obligatorio / No original)
    Clase VTC: Documentación que acredite la existencia del número de conductores (dos por cada tres vehículos y carnet de conducir adecuado). Para los casos de nueva autorización, alta de copias y rehabilitación de vehículos. Clase MPC:-Justificar necesidad según tipo de vehículo (facturas de compras y ventas relacionadas con la actividad según IAE). Para los casos de nueva autorización, alta de copias y rehabilitación de vehículos.-Impuesto bienes inmuebles (rústica) o solicitud de alta en el mismo. Contrato de arrendamiento o aparcería (legalizado). IRPF. o Sociedades (último ejercicio). Cartilla ganadera (Explotaciones agrarias). Solo para el caso de nueva autorización.-Certificado TPC/ADR. (Mercancías peligrosas). Solo para el caso de nueva autorización.Clase VPC: -Deberá justificar la necesidad de la empresa para adquisición de vehículos (autobús) con último TC2 de la empresa. En el caso de empresas agrícolas, recibo IBI rustico o contrato de arrendamiento de las tierras. Para los casos de nueva autorización, altade copias y rehabilitación de vehículos.
  • Estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias para obtención de licencias de transporte. (*)
  • Certificado de Impuesto de Actividades Económicas 10 epígrafes (*)
  • Consulta de estar al corriente de pago de obligaciones con la Seguridad Social (*)
  • Certificación acreditativa del cumplimiento de obligaciones tributarias con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. (*)
  • Certificado del impuesto sobre las rentas de las personas físicas (*)
  • Consultar los datos de situación de alta laboral (*)

(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)

Modelos e información para solicitudes

Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

Solicitar Electrónicamente.

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital...

Información adicional para trámites

Ayuda a la presentación electrónica

  • Presentación de solicitud de inicio

    Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Actos de trámite en un expediente ya iniciado

    Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
    Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
    El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento.

  • Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Consulta del estado de un expediente

    Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.

Solicitar Presencialmente

  • Cumplimentación manual

    La solicitud deberá cumplimentarla para presentarla en los lugares indicados más abajo. Téngase en consideración que, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo: las personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales colegiados, empleados públicos, representantes de sujetos obligados y quienes se determine reglamentariamente (artículo 14.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

Obtener Carta de Pago (Autoliquidación)

Abonar el importe de la tasa con tarjeta de crédito o débito

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado

Autoridad que resuelve: DIRECTOR/A GENERAL DE MOVILIDAD Y LITORAL

Plazo de resolución: 3 Mes/es

Efectos del silencio. Por el interesado: Negativo / De oficio: Negativo

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Alzada CONSEJERO/A FOMENTO E INFRAESTRUCTURAS
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.