Autoliquidación del Impuesto sobre el almacenamiento o depósito de residuos en la Región de Murcia. Modelos 060 y 061 (código 2606) (SIA 1111069)
Información Rápida
Objetivo
Permite a los sujetos pasivos declarar y liquidar el Impuesto sobre el almacenamiento o depósito de residuos en la Región de Murcia, utilizando los modelos 060 y 061.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jur ídicas y entes sin personalidad jurídica que sean titulares de la explotación de vertederos públicos o privados, instalaciones autorizadas que almacenen residuos por tiempos superiores a los definidos, o responsables del abandono de residuos en instalaciones no autorizadas.
Requisitos principales
- No existen requisitos específicos.
Plazos
Modelo 060: En el plazo del mes siguiente a la fecha de devengo. En caso de cese de la actividad, en el mes siguiente a la fecha de dicho cese. En supuestos de abandono o almacenamiento no autorizado, en el plazo de 20 días naturales desde el siguiente al de fecha de devengo del impuesto. Modelo 061: En los primeros veinte días naturales de los meses de abril, julio y octubre.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Este impuesto ya no está vigente para hechos imponibles realizados desde el 01/01/2023, al haberse sustituido por un impuesto de titularidad estatal cuya gestión corresponde al Estado: el Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y coincineración de residuos (Modelo 593).
Resumen
Este trámite permite realizar la autoliquidación del Impuesto sobre el almacenamiento o depósito de residuos en la Región de Murcia, utilizando los modelos 060 y 061.
Importante: Este impuesto ya no está vigente para hechos imponibles realizados desde el 01/01/2023, al haber sido sustituido por el Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y coincineración de residuos (Modelo 593), cuya gestión corresponde al Estado.
Quién puede usar este servicio
- Personas físicas o jurídicas y entes sin personalidad jurídica que sean titulares de la explotación de vertederos públicos o privados.
- Instalaciones autorizadas que almacenen residuos por tiempos superiores a los definidos.
- Responsables del abandono de residuos en instalaciones no autorizadas.
Antes de empezar
- Disponer de DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve para la presentación electrónica.
- Revisar la información del procedimiento en el Registro y Guía de procedimientos y servicios.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Modelo 060: Impuesto sobre el almacenamiento o depósito de residuos en la Región de Murcia (Enlace al modelo).
- Modelo 061: Pago fraccionado a cuenta de la liquidación correspondiente al periodo impositivo (Enlace al modelo).
Costes y plazos
- Este procedimiento no requiere el abono de tasas.
- Plazo de presentación Modelo 060: En el mes siguiente a la fecha de devengo. En caso de cese de actividad, en el mes siguiente al cese. En casos de abandono o almacenamiento no autorizado, 20 días naturales desde el devengo.
- Plazo de presentación Modelo 061: En los primeros veinte días naturales de los meses de abril, julio y octubre.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Acceder al formulario:
- Electrónicamente: A través del enlace IMPUESTO SOBRE EL ALMACENAMIENTO O DEPÓSITO DE RESIDUOS EN LA REGIÓN DE MURCIA. MODELOS 060 Y 061.
- Presencialmente: Descargar los modelos e imprimirlos.
- Cumplimentar el formulario: Rellenar todos los campos obligatorios con la información requerida.
- Presentar la solicitud:
- Electrónicamente: Firmar y enviar la solicitud electrónicamente.
- Presencialmente: Presentar la solicitud en las oficinas indicadas, solicitando cita previa.
Ayuda
Contacto
- Teléfonos de Información: 968 362 000 y 012. Consultar con el operador telefónico el precio de las llamadas.
Recursos adicionales
Información Adicional para Trámites
- Para presentar solicitudes electrónicas, los interesados han de disponer de alguno de los sistemas de firma electrónica, Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico.
Elija el método de identificación descritos. Dependiendo del método seleccionado podrá acceder a todo o sólo a algunos de los Servicos electrónicos de las Administraciones Públicas. Consulte como obtener algunos de estos sistemas de identificación en "Registro en el sistema de identificación y firma Cl@ve (código 2522)".
> Cl@ve ocasional (Cl@ve PIN o Cl@ve permanente). >Certificado digital admitido o DNI electrónico (solo para los expedidos con fecha anterior a abril de 2015), para este certificado necesita instalación de AutoFirma, De no disponer de ninguno de los medios
- Antes de cumplimentar el formulario, revise la información del procedimiento sobre el que desea presentar su solicitud en Registro y Guía de procedimientos y servicios.
> Rellene el formulario. > Adjunte los documentos, si lo exige el procedimiento. El tamaño máximo de cada archivo no puede superar los 5 MB y el total de los archivos 10 MB. Si supera esta capacidad debe de utilizar el formulario de trámites administrativos para expedientes ya iniciados. > Firme y envíe la solicitud.
- Una vez registrada, el sistema le devolverá un recibo en formato PDF, firmado electrónicamente, con el número, fecha y hora de registro y un código de verificación.
Recuerde que siempre podrá consultar y obtener una copia de su solicitud presentada desde "Consulta de solicitudes y trámites realizados" de esta Sede Electrónica.
Este servicio está operativo las 24 horas del día, durante todos los días del año, exceptuando las interrupciones que sean necesarias por razones técnicas.
En caso de indisponibilidad de esta Sede Electrónica, el último día de plazo de presentación de una solicitud, puede presentar la misma en el Registro Electrónico Común de la Administración General del Estado https://rec.redsara.es/, indicando en el asunto el código de procedimiento administrativo de la solicitud y seleccionando como organismo destinatario el centro directivo de la CARM que gestiona dicho procedimiento (artículo 16.4.a) de la ley 39/2015).