Ministerio de Empleo y Seguridad Social

  • ## Resumen Este servicio permite a la gente de mar obtener su certificado médico de aptitud para embarcar y el informe médico correspondiente, tras haberse sometido a un reconocimiento médico de embarque. ## Quién puede usar este servicio Ciudadanos españoles o de otra nacionalidad que se hayan sometido a un reconocimiento médico para embarcar y deseen obtener el certificado e informe médico. ## Cómo hacerlo 1. Haberse sometido previamente a un reconocimiento médico de embarque en un centro de salud del Instituto Social de la Marina. 2. Acceder al servicio con Cl@ve permanente (si se usa esta opción, se enviará un SMS al móvil registrado para mayor seguridad). 3. Obtener el Certificado Médico de Aptitud y el Informe Médico del último reconocimiento realizado. ## Información Adicional * [Web de la Seguridad Social](https://www.seg-social.es) * [App ISM in your pocket](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Regimen+Especial+del+Mar/RMEM_Cert?1dmy&urile=wcm%3apath%3a/wps/wcm/connect/sede/sede_contenidos/sede/sedemobile/appism) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/) Para acceder a este servicio, compruebe que cumple los [requisitos técnicos](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos). El acceso solo estará habilitado si se identifica como persona física. [Obtener Acceso](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN2P?idApp=1218&idContenido=ee7c00d3-eb95-40b6-92e5-587c5b915f62&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N2&P)

  • ## Minbizia edo beste gaixotasun larriren bat duten adingabeak zaintzeko prestazio ekonomikoa (REM) Prestazio ekonomiko hau Itsasoko Erregimen Bereziko langileek eskatu dezakete, minbizia edo beste gaixotasun larri bat duten adingabeak zaintzeko. Eskaera Erregistro Elektronikoaren bidez egin daiteke, norberaren izenean edo beste pertsona baten izenean. [Izapide honi buruz](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Regimen+Especial+del+Mar/202202?changeLanguage=eu) ### Norentzat da Itsasoko Erregimen Bereziko langileentzat. ### Zer ahalbidetzen du * Eskaera bat Erregistro Elektroniko bidez egitea. * Deskargatu eskaera eredua eta beteta erantsi. * Dokumentazioa eranstea. ### Zer behar da hori gauzatzeko * Eskaera-eredua bete eta erantsi. * Ereduko argibideetan zehazten diren dokumentuen kopia konpultsatua eranstea. * Eskaera betetzea eta gordetzea ahalbidetzen duen software bat eduki, ondoren erantsi ahal izateko. ### Kontuan izan beharrekoa Erabiltzaile-izena + Pasahitza (Cl@ve iraunkorra) erabiliz sartzen bazara, segurtasun-maila handiagoa bermatze aldera, erregistroan zehar emandako mugikor-zenbakira kode bat bidaliko dizugu SMS bidez. Kode hori sartu beharko duzu erregistro elektronikoan jakinarazpena sinatu ahal izateko. Dagokion Itsasoko Gizarte Institutuaren Zuzendaritza Probintzialak beharrezkoak diren dokumentuen originalak eskatuko ditu. Hirugarren baten izenean jarduteko, beharrezkoa da Ahalduntzen Erregistro Elektronikoan erregistratutako ahalduntze bat izatea, izapidea egin ahal izateko. Erregistro horretan indarrean dagoen ahalorderik ez badu, ordezkaritza egiaztatu beharko du, ordezkaritza-eredu normalizatua erantsiz. Eredu hori “erantsitako dokumentazioa” atalean deskarga daiteke, edo, bestela, ordezkaritza hori modu fidagarrian jasota uzten duen eta zuzenbidean baliozkoa den beste edozein dokumentu erantsi. Erantsiko den dokumentazioak ezin du guztira 10 Mb baino gehiago izan. ### Hurrengo pausoak Izapidea burututakoan “jaso izanaren adierazpen” bat jasoko duzu PDF formatuan. Ez baduzu baieztapen mezurik edo, behar denean, transmisioaren errore edo akats mezurik jasotzen, aurkezpena beste une batean edo beste bide batzuk erabiliz gauzatu beharko duzu. Eskaeraren ebazpena eta jakinarazpena interesdunari eta, hala badagokio, haren ordezkariari. Zure eskaeraren eboluzioari buruzko informazioa lor dezakezu Itsasoko Gizarte Institutuko Zuzendaritza Probintzialean edo Tokiko Zuzendaritzan.. Zerbitzua erabili ahal izateko, begiratu zer [baldintza tekniko](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) bete behar diren. [Obtener Acceso](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN3A?idApp=209&idContenido=c51e3e72-a6dd-4e0f-a822-dbad657f3640&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N3&A) [Erantsitako dokumentazioa](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Regimen+Especial+del+Mar/202202?changeLanguage=eu) * [Web de la Seguridad Social](https://www.seg-social.es) * [App ISM zure poltsikoan](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Regimen+Especial+del+Mar/202202?1dmy&urile=wcm%3apath%3a/wps/wcm/connect/sede/sede_contenidos/sede/sedemobile/appism) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)

  • ## Resumen El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una ayuda económica para prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de personas que viven solas o en una unidad familiar y que no tienen suficientes recursos para cubrir sus necesidades básicas. **Aviso importante:** Si no tienes certificado digital, usuario y contraseña o Cl@ve, puedes solicitar el IMV a través del [servicio sin certificado](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/familia/270420inss_sinc). También puedes consultar las [preguntas más frecuentes](https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/FAQ?view=FAQs_detalle_tema&temaPregunta=Ingreso%20M%C3%ADnimo%20Vital) sobre esta prestación o información sobre su [regulación legal](https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7). **Sobre el COMPLEMENTO DE AYUDA PARA LA INFANCIA:** Solicítalo en el INSS en [imv.seg-social.es](https://imv.seg-social.es/) para unidades de convivencia que incluyan menores, cumplan todos los requisitos necesarios para la concesión del ingreso mínimo vital y los establecidos con respecto a los límites máximos de ingresos computables, patrimonio neto y test de activos. Si tienes derecho al ingreso mínimo, el complemento se pagará junto con la prestación y no tienes que hacer una solicitud aparte. Utiliza el mismo formulario de solicitud si solo tienes derecho al Complemento de Ayuda para la Infancia. Puedes usar el [Simulador de Ingreso Mínimo Vital](https://ingreso-minimo-vital.seg-social-innova.es/simulador) para comprobar si cumples los requisitos para el IMV y para saber la cantidad aproximada a la que podrías tener derecho. Hay un número de información sobre el ingreso mínimo vital: **020**. Las solicitudes del IMV para **personas residentes en el País Vasco** deben presentarse únicamente a través del [servicio sin certificado](https://imv.seg-social.es/). ## Cómo hacerlo Este servicio te permite solicitar, a través del Registro Electrónico, el Ingreso Mínimo Vital. ### Quién puede solicitarlo Personas o unidades familiares en riesgo de pobreza y exclusión social. Estas unidades familiares pueden ser: Individual, unidad familiar sin menores y unidad familiar con menores. ### Qué te permite hacer * Presentar una solicitud para el Ingreso Mínimo Vital. * Adjuntar documentación. ### Qué necesitas para hacerlo * Deberás rellenar y adjuntar el formulario de solicitud disponible en la sección de documentación adjunta de este servicio. * Debe estar firmado por el solicitante y por todos los miembros de la unidad familiar indicados en la solicitud. Para ello, deberás adjuntar una imagen de un documento que muestre tu voluntad de solicitar el Ingreso Mínimo Vital y que muestre tanto la firma del solicitante como las de cada miembro adulto o menor emancipado de la unidad familiar que figure en la solicitud. Para ello, puedes escribir este texto o similar en un trozo de papel, con letra clara y legible: "Por favor, consideren este documento que acompaña a mi solicitud de fecha………..como acreditación de mi deseo de solicitar el ingreso mínimo vital. Firmado: " Firma manuscrita con nombre completo y número de DNI/NIE debajo. El documento debe incluir la firma y los datos del solicitante y de todos los miembros de la unidad familiar que figuren en la solicitud. * Adjunta los documentos requeridos según tus circunstancias y que encontrarás al final del formulario de solicitud, disponible en la sección de documentación adjunta de este servicio. * Si actúas como representante, debes adjuntar el formulario estándar de representación, que aparece en la sección de documentación adjunta, o cualquier otro documento legalmente válido que acredite fehacientemente la representación. ### A tener en cuenta **Por favor, lee atentamente esta información para rellenar correctamente la solicitud:** * Puedes presentar la solicitud accediendo e identificándote con certificado digital o usuario y contraseña Cl@ve. * Es importante que indiques la provincia de tu domicilio fiscal en el campo provincia. * La documentación requerida se indica al final del formulario de solicitud. * Es importante verificar que la cuenta corriente en la que solicitas el pago sea una entidad financiera colaboradora de la Seguridad Social. Puedes consultarlas en este [enlace](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Conocenos/DocumentacionGeneral/3643). Localiza el segundo bloque de 4 dígitos en el IBAN de tu cuenta bancaria y búscalo en la lista. Si no aparece, deberás facilitarnos un código de cuenta en cualquier entidad financiera de la lista. * Si actúas como representante, debes adjuntar el formulario estándar de representación, que aparece en la sección de documentación adjunta, o cualquier otro documento legalmente válido que acredite fehacientemente la representación. * La solicitud debe estar firmada por el solicitante y por cada miembro adulto o menor emancipado de la unidad familiar que figure en la solicitud. Si utilizas el formulario en PDF y no dispones de impresora y escáner, puedes firmarlo en la pantalla táctil de tu móvil o tablet utilizando una aplicación adecuada. También puedes adjuntar una copia de tu DNI/NIE y una imagen del documento que acredite tu voluntad de solicitar la prestación firmada por ti y por todos los miembros de la unidad familiar, indicando el nombre completo de cada persona debajo de su firma. Para ello, puedes copiar este texto o similar en un trozo de papel, con letra clara y legible: "Por favor, consideren este documento que acompaña a mi solicitud de fecha………..como acreditación de mi deseo de solicitar el ingreso mínimo vital. Firmado: " y luego el nombre completo del solicitante, la firma manuscrita y el número de DNI/NIE y, en su caso, el nombre completo y la firma manuscrita de cada miembro de la unidad familiar. * El tamaño máximo para toda la documentación es de 10Mb. Por favor, reduce al máximo el tamaño y las resoluciones de lo que nos envíes para que no tengas problemas para adjuntar la documentación. * Si no puedes aportar toda la documentación de una vez, divide la documentación a adjuntar en dos grupos que no superen los 10Mb cada uno y solicita dos veces. La segunda vez no es necesario que vuelvas a adjuntar el formulario cumplimentado, solo la documentación indicando en el campo de comentarios que se trata de la segunda presentación y facilitando el número de registro dado por la aplicación al completar la primera presentación. * Si accedes con usuario y contraseña cl@ve, para garantizar el máximo nivel de seguridad, al firmar la solicitud se enviará un código por SMS al número de móvil que indicaste al registrarte en Cl@ve. ### Próximos pasos * Una vez finalizado el proceso, recibirás un “justificante de recepción” en formato PDF con el número de registro electrónico asignado. * Este número de registro asignado no es el mismo código (SVC) que se obtiene en el servicio sin certificado, por lo que no puedes consultar una solicitud en el servicio sin certificado con el número de registro electrónico. En este caso, el sistema indicará que la solicitud no existe. * Si no recibes el mensaje de confirmación o recibes un mensaje de error o fallo de transmisión, debes presentar la documentación en otro momento o por otros medios. El INSS enviará la resolución de la solicitud al domicilio del solicitante en un plazo máximo de seis meses. Para acceder a este servicio comprueba que tienes los [requisitos técnicos](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) necesarios. Accede al servicio identificándote como persona física o entidad: [Obtener Acceso](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN3A?idApp=1138&idContenido=3f50c4de-7675-42e6-b14f-a576e55b253a&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N3&A) ## Documentación adjunta [Solicitud de prestación de Ingreso Mínimo Vital (PDF, 6010 Kb)](https://sede.seg-social.gob.es/binarios/en/IM150620) - Fecha de publicación: 03/02/2025 [Ingreso Mínimo Vital. Comunicación de Variaciones (PDF, 2612 Kb)](https://sede.seg-social.gob.es/binarios/en/INSS_IMV_CV) - Fecha de publicación: 27/11/2024 [Ingreso Mínimo Vital. Renuncia a la prestación (PDF, 2310 Kb)](https://sede.seg-social.gob.es/binarios/en/IMVR030125) - Fecha de publicación: 03/01/2025 [Standard representation form (PDF, 2387 Kb)](https://sede.seg-social.gob.es/binarios/en/205665) - Fecha de publicación: 29/03/2022 ## Ayuda * [Sitio web de la Seguridad Social](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [Tu Seguridad Social](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)

  • ## Resumen Este servicio te permite solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV), una ayuda económica para prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de personas que viven solas o en una unidad familiar y que no tienen recursos económicos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. **Importante:** * Puedes encontrar respuestas a las preguntas más frecuentes y información sobre la regulación legal del IMV en este [enlace](https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7). * Para el **Complemento de Ayuda para la Infancia**, si tu unidad de convivencia incluye menores, debes solicitarlo a través de [imv.seg-social.es](https://imv.seg-social.es/). Si ya recibes el IMV, el complemento se pagará junto con la prestación sin necesidad de solicitud adicional. * Puedes usar el [Simulador del Ingreso Mínimo Vital](https://ingreso-minimo-vital.seg-social-innova.es/simulador) para comprobar si cumples los requisitos y calcular la cantidad aproximada que podrías recibir. * Hay un número de información sobre el ingreso mínimo vital: **020**. * Las solicitudes del ingreso mínimo vital para **personas que residen en el País Vasco** deben presentarse únicamente a través del [servicio sin certificado digital](https://imv.seg-social.es/). ## Quién puede solicitarlo Personas o unidades familiares en riesgo de pobreza y exclusión social. Estas unidades pueden ser: individuales, unidades familiares sin menores y unidades familiares con menores. ## Lo que necesitas * Seguir los pasos en pantalla y completar los detalles de la solicitud directamente en el formulario. * La solicitud debe estar firmada por el solicitante y por todos los miembros de la unidad familiar indicados en la solicitud. Debes adjuntar una imagen de un documento que muestre tu voluntad de solicitar el Ingreso Mínimo Vital y que muestre tanto la firma del solicitante como las de cada miembro adulto o menor emancipado de la unidad familiar que figura en la solicitud. * Adjuntar los documentos requeridos según tus circunstancias, que encontrarás al final del formulario de solicitud, disponibles en la sección Documentación adjunta de este servicio. ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio a través de [este enlace](https://imv.seg-social.es). 2. Rellena el formulario con tus datos y los de tu unidad familiar. 3. Adjunta la documentación necesaria. 4. Firma la solicitud (tanto tú como los miembros adultos de tu unidad familiar). 5. Envía la solicitud. **A tener en cuenta:** * Es importante que indiques la provincia de tu domicilio fiscal en el campo provincia. * La documentación requerida se enumera al final del formulario de solicitud. * Es importante verificar que la cuenta corriente en la que solicitas el pago sea una entidad financiera colaboradora de la Seguridad Social. Puedes consultarlas en este [enlace](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Conocenos/DocumentacionGeneral/3643). Localiza el segundo bloque de 4 dígitos en el IBAN de tu cuenta bancaria y búscalo en la lista. Si no aparece, debes proporcionarnos un código de cuenta en cualquier entidad financiera de la lista. * Si actúas como representante, debes adjuntar el formulario de representación estandarizado, que puedes encontrar en la sección de documentos adjuntos, o cualquier documento legalmente válido que acredite la representación. * El tamaño total máximo de la documentación que puedes adjuntar es de 15Mb. Reduce al máximo el tamaño y la resolución de lo que nos envíes para que no tengas problemas para adjuntar la documentación. ## Después de hacerlo * Recibirás un mensaje de confirmación indicando que tu solicitud y documentación se han enviado correctamente. * Este mensaje incluirá un código de solicitud (CSV) que será el código utilizado para gestionar cualquier corrección necesaria a tu solicitud utilizando el mismo servicio. No lo pierdas. * No utilices el servicio para volver a enviar tu solicitud. Utiliza el código de solicitud asignado a la solicitud inicial para completar cualquier trámite. * Si falta alguna información o documentación, se pondrán en contacto contigo en el correo electrónico o móvil que indiques en la solicitud. Sigue las instrucciones para enviar esta documentación a través del mismo servicio y utilizando el CSV asignado a la solicitud. El INSS enviará la resolución de la solicitud al domicilio del solicitante en un plazo máximo de seis meses. ## Ayuda * [Sitio web de la Seguridad Social](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [Tu Seguridad Social](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/) ## Documentación adjunta * [Formulario de representación estandarizado (PDF, 2387 Kb)](https://sede.seg-social.gob.es/binarios/en/205665)

  • ## Resumen Este servicio te permite solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV), una ayuda económica para prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de personas que viven solas o en hogares con bajos recursos. **Importante:** * Puedes encontrar respuestas a las preguntas más frecuentes y la normativa del IMV en este [enlace](https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7). * Para el **Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI)**, si tu hogar incluye menores y cumples los requisitos del IMV, solicítalo en [imv.seg-social.es](https://imv.seg-social.es/). No necesitas hacer una solicitud aparte. * Si solo tienes derecho al CAPI, usa el mismo formulario de solicitud. * Usa el [simulador del IMV](https://imv.seg-social.es/) para comprobar si cumples los requisitos y calcular la cantidad aproximada que podrías recibir. * Hay un número de información sobre el IMV: **020**. * Si resides en el País Vasco, solicita el IMV a través del [servicio sin certificado digital](https://imv.seg-social.es/). ## Quién puede solicitarlo Personas o unidades de convivencia en riesgo de pobreza y exclusión social. Estas unidades pueden ser: individuales, sin menores o con menores. ## Lo que necesitas * Seguir los pasos en pantalla y completar la solicitud. * Firmar la solicitud tú y todos los miembros de tu unidad de convivencia. * Adjuntar una imagen de un documento que muestre tu deseo de solicitar el IMV, con tu firma y la de cada miembro adulto o menor emancipado de la unidad de convivencia. * Adjuntar los documentos requeridos según tu situación, que encontrarás al final del formulario de solicitud. ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio en [imv.seg-social.es](https://imv.seg-social.es). 2. Completa el formulario con tus datos. 3. Adjunta la documentación necesaria. 4. Firma la solicitud. 5. Envía la solicitud. **A tener en cuenta:** * Indica la provincia de tu domicilio fiscal en el campo correspondiente. * Verifica que la cuenta bancaria en la que solicitas el pago sea de una entidad financiera colaboradora con la Seguridad Social. Puedes consultarlas en este [enlace](https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Conocenos/DocumentacionGeneral/3643). Si no aparece, debes proporcionar un código de cuenta en una entidad de la lista. * Si actúas como representante, adjunta el formulario de representación o cualquier otro documento legal que lo acredite. * Si usas el formulario en PDF y no tienes impresora ni escáner, puedes firmarlo en la pantalla táctil de tu móvil o tableta con una aplicación adecuada. También puedes adjuntar una copia de tu DNI/NIE y una imagen del documento que acredite tu voluntad de solicitar la prestación firmado por ti y todos los miembros de la unidad de convivencia, indicando el nombre completo de cada persona debajo de su firma. * El tamaño máximo total de la documentación que puedes adjuntar es de 15Mb. Reduce el tamaño y la resolución de los archivos para evitar problemas. ## Después de hacerlo * Recibirás un mensaje de confirmación con un código de solicitud (CSV). * No vuelvas a enviar la solicitud. Usa el código CSV para cualquier gestión posterior. * Si falta información o documentación, te contactarán por correo electrónico o teléfono. Sigue las instrucciones para enviar la documentación a través del mismo servicio y con el CSV asignado. * El INSS enviará la resolución de la solicitud a tu domicilio en un plazo máximo de seis meses. ## Ayuda * [Sitio web de la Seguridad Social](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [Tu Seguridad Social](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/) ## Documentación adjunta * [Formulario de representación (PDF, 2387 Kb)](https://sede.seg-social.gob.es/binarios/en/205665)

  • ## Resumen Este servicio te permite presentar, a través del Registro Electrónico, la declaración de ingresos del titular de la pensión y de sus familiares a cargo para acceder al complemento mínimo por familiares, ya sea en nombre propio o en representación de otra persona. ## Lo que necesitas * Formulario de solicitud completado. * Software para completar y guardar el formulario. * Si actúas en nombre de otra persona, un poder notarial registrado o un formulario de representación. * El tamaño total de los documentos adjuntos no debe superar los 10 MB. ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio con tu identificación electrónica (Cl@ve, certificado digital). 2. Rellena y adjunta el formulario de solicitud. 3. Firma y envía la solicitud a través del Registro Electrónico. ## Después de hacerlo * Recibirás un justificante de registro en formato PDF. * Si no recibes confirmación, vuelve a intentarlo o utiliza otros canales. * La resolución de la solicitud se notificará al interesado o a su representante. * Puedes consultar el estado de tu solicitud en la Dirección Provincial o Local del Instituto Social de la Marina. ## Ayuda * Web de la Seguridad Social * App ISM in your pocket * Revista MAR * ISMARINA Publicaciones

  • ## Resumen Este servicio permite gestionar telemáticamente las solicitudes de modificación presupuestaria de la Seguridad Social, utilizando certificados digitales y firma electrónica. ## A quién va dirigido Entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social adscritos al Ministerio de Empleo y Seguridad Social y las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social y centros mancomunados. ## Lo que permite realizar Tramitar expedientes de modificación presupuestaria de la Seguridad Social. ## Cómo hacerlo 1. Compruebe los [requisitos técnicos](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) necesarios. 2. Acceda al servicio identificándose como persona física. 3. [Obtener Acceso](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN3P?idApp=282&idContenido=0b1a09a2-6e4e-4263-b3fc-5302774fd6fa&idPagina=com.ss.sede.AdministracionesYMutuas&N3&P) ## Para tu interés... * [Web de la Seguridad Social](https://www.seg-social.es) * [Normativa de la Seguridad Social](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Normativa) * [Preguntas Frecuentes](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/AdministracionesyMutuas/Otros+procedimientos/202393?1dmy&urile=wcm%3apath%3a/wps/wcm/connect/sede/sede_contenidos/sede/inicio/preguntas+frecuentes/preguntas+generales) * [Memorias de actividades de la Seguridad Social](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/EstadisticasPresupuestosEstudios/PublicacionesDocumentacion/47999)

  • ## Resumen Este servicio permite gestionar las solicitudes de modificación presupuestaria de la Seguridad Social de forma telemática, utilizando certificados digitales y firma electrónica. Quién puede usar este servicio: * Entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social adscritos al Ministerio de Ocupación y Seguridad Social. * Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social y centros mancomunados. ## Cómo hacerlo Para acceder a este servicio, es necesario: 1. Comprobar los [requisitos técnicos](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) necesarios. 2. Identificarse como persona física. 3. Acceder al servicio a través del siguiente enlace: [Obtener Acceso](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN3P?idApp=282&idContenido=05d05028-d172-4b09-a274-654cee4a4b5d&idPagina=com.ss.sede.AdministracionesYMutuas&N3&P) ## Ayuda Para más información, puedes consultar los siguientes recursos: * [Web de la Seguretat Social](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [Normativa de la Seguretat Social](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Normativa) * [Preguntes Freqüents](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/AdministracionesyMutuas/Otros+procedimientos/202393?1dmy&urile=wcm%3apath%3a/wps/wcm/connect/sede/sede_contenidos/sede/inicio/preguntas+frecuentes) * [Memòries d'activitats de la Seguretat Social](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/EstadisticasPresupuestosEstudios/PublicacionesDocumentacion/47999)

  • ## Modificació de Comunicats de MP Modificació d’expedients de Malaltia Professional [Sobre aquest tràmit](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/AdministracionesyMutuas/13CEPROSS_1/31685EP?changeLanguage=ca) ### A qui va adreçat INSS, ISM, DGOSS i Mútues col·laboradores amb la Seguretat Social i Lagunaros. Per accedir a aquest servei, comproveu els [requisits tècnics](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) necessaris. L’accés a aquest servei estarà habilitat només quan s’identifiqui com a persona física [Obtener Acceso](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN3P?idApp=1685&idContenido=23ef7e9e-91a9-465e-a333-1102e0799f68&idPagina=com.ss.sede.AdministracionesYMutuas&N3&P) ### Per al teu interès... * [**Web de la Seguretat Social**](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [**Normativa de la Seguretat Social**](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Normativa) * [**Preguntes Freqüents**](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/AdministracionesyMutuas/13CEPROSS_1/31685EP?1dmy&urile=wcm%3apath%3a/wps/wcm/connect/sede/sede_contenidos/sede/inicio/preguntas+frecuentes) * [**Memòries d'activitats de la Seguretat Social**](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/EstadisticasPresupuestosEstudios/PublicacionesDocumentacion/47999)

  • ## Modificació de Comunicats de PA Modificació d’expedients de Patologia No Traumàtica. [Sobre aquest tràmit](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/AdministracionesyMutuas/14PANOTRATSS_2/31694PA?changeLanguage=ca) ### A qui va adreçat INSS, ISM, DGOSS i Mútues col·laboradores amb la Seguretat Social i Lagunaros. ### Què es necessita per fer-ho S’ha de conèixer el Número d’Expedient. Per accedir a aquest servei, comproveu els [requisits tècnics](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) necessaris. L’accés a aquest servei estarà habilitat només quan s’identifiqui com a persona física [Obtener Acceso](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN3P?idApp=1694&idContenido=d9e61e07-8255-49d4-9d2f-c868e68ad15f&idPagina=com.ss.sede.AdministracionesYMutuas&N3&P) ### Per al teu interès... * [**Web de la Seguretat Social**](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [**Normativa de la Seguretat Social**](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Normativa) * [**Preguntes Freqüents**](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/AdministracionesyMutuas/14PANOTRATSS_2/31694PA?1dmy&urile=wcm%3apath%3a/wps/wcm/connect/sede/sede_contenidos/sede/inicio/preguntas+frecuentes) * [**Memòries d'activitats de la Seguretat Social**](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/EstadisticasPresupuestosEstudios/PublicacionesDocumentacion/47999)

Page 87 of 155
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.