Minimum Vital Income. No certificate

Actualizado el 22 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Solicitar el Ingreso Mínimo Vital, una prestación económica para personas y hogares con bajos recursos que buscan evitar la pobreza y la exclusión social.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas solas o unidades de convivencia (con o sin menores) en riesgo de pobreza y exclusión social que cumplan los requisitos económicos y sociales establecidos.

Requisitos principales

  • Estar en situación de vulnerabilidad económica.
  • Residir legalmente en España.
  • Estar inscrito como demandante de empleo (si es mayor de edad y no está trabajando).
  • Cumplir con los límites de ingresos y patrimonio establecidos.

Duración del trámite

Máximo 6 meses para recibir la resolución de la solicitud.

Resumen

Este servicio te permite solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV), una ayuda económica para prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de personas que viven solas o en hogares con bajos recursos.

Importante:

  • Puedes encontrar respuestas a las preguntas más frecuentes y la normativa del IMV en este enlace.
  • Para el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), si tu hogar incluye menores y cumples los requisitos del IMV, solicítalo en imv.seg-social.es. No necesitas hacer una solicitud aparte.
  • Si solo tienes derecho al CAPI, usa el mismo formulario de solicitud.
  • Usa el simulador del IMV para comprobar si cumples los requisitos y calcular la cantidad aproximada que podrías recibir.
  • Hay un número de información sobre el IMV: 020.
  • Si resides en el País Vasco, solicita el IMV a través del servicio sin certificado digital.

Quién puede solicitarlo

Personas o unidades de convivencia en riesgo de pobreza y exclusión social. Estas unidades pueden ser: individuales, sin menores o con menores.

Lo que necesitas

  • Seguir los pasos en pantalla y completar la solicitud.
  • Firmar la solicitud tú y todos los miembros de tu unidad de convivencia.
  • Adjuntar una imagen de un documento que muestre tu deseo de solicitar el IMV, con tu firma y la de cada miembro adulto o menor emancipado de la unidad de convivencia.
  • Adjuntar los documentos requeridos según tu situación, que encontrarás al final del formulario de solicitud.

Cómo hacerlo

  1. Accede al servicio en imv.seg-social.es.
  2. Completa el formulario con tus datos.
  3. Adjunta la documentación necesaria.
  4. Firma la solicitud.
  5. Envía la solicitud.

A tener en cuenta:

  • Indica la provincia de tu domicilio fiscal en el campo correspondiente.
  • Verifica que la cuenta bancaria en la que solicitas el pago sea de una entidad financiera colaboradora con la Seguridad Social. Puedes consultarlas en este enlace. Si no aparece, debes proporcionar un código de cuenta en una entidad de la lista.
  • Si actúas como representante, adjunta el formulario de representación o cualquier otro documento legal que lo acredite.
  • Si usas el formulario en PDF y no tienes impresora ni escáner, puedes firmarlo en la pantalla táctil de tu móvil o tableta con una aplicación adecuada. También puedes adjuntar una copia de tu DNI/NIE y una imagen del documento que acredite tu voluntad de solicitar la prestación firmado por ti y todos los miembros de la unidad de convivencia, indicando el nombre completo de cada persona debajo de su firma.
  • El tamaño máximo total de la documentación que puedes adjuntar es de 15Mb. Reduce el tamaño y la resolución de los archivos para evitar problemas.

Después de hacerlo

  • Recibirás un mensaje de confirmación con un código de solicitud (CSV).
  • No vuelvas a enviar la solicitud. Usa el código CSV para cualquier gestión posterior.
  • Si falta información o documentación, te contactarán por correo electrónico o teléfono. Sigue las instrucciones para enviar la documentación a través del mismo servicio y con el CSV asignado.
  • El INSS enviará la resolución de la solicitud a tu domicilio en un plazo máximo de seis meses.

Ayuda

Documentación adjunta


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 12/04

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 36/01

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 26/03

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 28/14

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 17/04

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL No 23/05

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

INSPECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

DIRECCION PROVINCIAL DE LA TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

De lunes a viernes, de 9 a 14 h.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.