Ministerio de Educación Cultura y Deporte

  • Convocatoria 2016

    Acceso al servicio onlinePlazo de presentación:FINALIZADO

    Información general

    Descripción

    Es un programa cuya finalidad es favorecer el aprendizaje y la convivencia de alumnado de diferente procedencia, nivel socio económico y capacidad, contribuyendo de este modo a la consecución del máximo grado de inclusión y normalización en un entorno educativo no formal y en contacto directo con la naturaleza.

    Las actividades se desarrollarán en periodos de doce días, de acuerdo con la siguiente distribución temporal:

    • 1º turno: del 7 al 18 de julio de 2016.
    • 2º turno: del 18 al 29 de julio de 2016.

    Destinatarios

    Alumnado matriculado en centros españoles en territorio nacional sostenidos con fondos públicos:

    • Alumnado que no presente necesidades educativas especiales: Estar cursando 5º o 6º curso de Educación Primaria o 1º de Educación Secundaria Obligatoria y tener una edad comprendida entre los 11 y 13 años a fecha 31 de diciembre de 2016.
    • Alumnado que presente necesidades educativas especiales: tener una edad comprendida entre los 11 y 16 años a fecha 31 de diciembre de 2016.

    Número

    Se convocan 400 ayudas.

    Requisitos

    Alumnado que no presente necesidades educativas especiales:

    • Estar cursando 5º o 6º curso de Educación Primaria o 1º de Educación Secundaria Obligatoria y tener una edad comprendida entre los 11 y 13 años a fecha 31 de diciembre de 2016.

    Alumnado que presente necesidades educativas especiales:

    • Tener una edad comprendida entre los 11 y 16 años a fecha 31 de diciembre de 2016, siempre que el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica, el Departamento de Orientación o el orientador del centro justifiquen la conveniencia de su participación desde el punto de vista psicopedagógico, haciéndolo constar en el apartado correspondiente de la solicitud.
    • Estar diagnosticado como alumno con necesidad específica de apoyo educativo por presentar necesidades educativas especiales, pudiendo estar escolarizado tanto en centros ordinarios como en centros específicos de educación especial.
    • La discapacidad presentada por el alumnos deberá permitirle poseer un grado de autonomía y condiciones personales que posibiliten su participación en actividades de grupo.

    Dotación

    Ayuda en especie: participación gratuita en la actividad.

    Más Información

    • Información en la Base de Datos Nacional de Subvenciones
    • Información del Aula de la Naturaleza para padres y tutores de los alumnos participantes
    • Orientaciones generales sobre las actividades del programa:
      • Actividades de naturaleza y medio ambiente: actividades al aire libre, marchas, excursiones y otras actividades de ocio y tiempo libre en el exterior. La programación de actividades al aire libre será prioritaria, bien sea en el entorno próximo al centro o en lugares más alejados, programando salidas y serán como mínimo las siguientes:
        • Dos excursiones de día completo en cada turno.
        • Salidas a la playa y/o piscina u otros entornos naturales próximos, en días alternos.
      • Actividades de animación: deportivas, talleres de reciclaje, ecología doméstica, teatro, juegos cooperativos, juguetes creativos, montajes, fiestas, juegos de presentación, etc.
      • Actividades de comunicación: revista o periódico del campamento, actividades o salidas culturales, musicoterapia, danza-terapia, expresión corporal, psicomotricidad.
      • Otras actividades de vida diaria y cualesquiera otras que se adecuen a la edad y circunstancias de los participantes. Asimismo estarán previstas distintas actividades alternativas, de fácil sustitución, con el fin de garantizar en todo momento el control de los alumnos y su seguridad.

    Convocatoria

    Información de la solicitud

    Plazo de presentación

    • Desde el 01 de mayo de 2016
    • Hasta el 17 de mayo de 2016
    Plazo de presentación finalizado

    Previamente, los alumnos habrán aportado a sus centros educativos la documentación necesaria hasta el día 10 de mayo.

    Modelo(s) de solicitud

    Se realiza a través del botón de "Acceso al servicio online" en la parte superior de la ficha

    Documentación

    • Anexo I ?Datos identificativos del alumno y autorización familiar? junto con la documentación que permita acreditar las circunstancias familiares establecidas en el apartado quinto de la convocatoria: pertenencia a familia numerosa, orfandad, situaciones de desempleo, discapacidad, situaciones de acogimiento o tutela institucional, hijo/a de víctimas de violencia de género, víctima del terrorismo, o condición de refugiado o asilado.
    • Solicitud de participación: una vez recibido el anexo I, el centro educativo del alumno deberá cumplimentar la solicitud de participación por vía telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, https://sede.educacion.gob.es sección ?Trámites y Servicios? en el que se integrarán los datos identificativos del alumno facilitados en el Anexo I.

    Presentación de la solicitud

    Las solicitudes y escritos podrán presentarse en cualquiera de las dependencias contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Consulta las oficinas de registro

    Información del procedimiento entre la solicitud y la resolución definitiva

    Listados definitivos:

    Contacto

    Teléfonos: 917 018 371 y 917 018 073

    Correo electrónico: programas@mecd.es

    o bien:

    Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa

    Otra información

    Código SIA

    998216

  • Convocatoria 2017

    Acceso al servicio onlinePlazo de presentación:ABIERTO desde el 02 de abril de 2017 hasta el 12 de abril de 2017

    Información general

    Descripción

    Proyecto educativo de acercamiento a la vida rural de los jóvenes que en su mayoría viven en un mundo urbano que contempla el trabajo en distintos ámbitos: medioambiental, salud, animación y convivencia, recuperación cultural y física. Incide en la educación ambiental y la necesidad de posibilitar un desarrollo sostenible, ofreciendo la posibilidad de comprender la necesidad de un cambio de actitudes para asegurar el equilibrio futuro del hombre con su entorno.
    Además, contempla el trabajo en distintos ámbitos: medioambiental, salud, respeto y convivencia, recuperación cultural y física, incidiendo de forma especial en la educación ambiental y el reconocimiento del importante papel que juega el medio ambiente en la vida de las personas y en el desarrollo de la sociedad, así como la necesidad de tomar decisiones y de actuar para evitar su deterioro.
    La actividad se desarrolla en los pueblos de Búbal (Huesca), Granadilla (Cáceres) y Umbralejo (Guadalajara).

    Destinatarios

    Alumnos de centros educativos españoles que cursen alguna de las siguientes enseñanzas, distribuidas en los dos siguientes niveles:

    • 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica.
    • Ciclos formativos de Grado Medio de Formación Profesional, Ciclos formativos de Grado Medio de Enseñanzas Artísticas y Bachillerato.

    Número

    Se convocan ayudas para un máximo de 96 grupos de centros docentes españoles, compuestos por 20 a 25 alumnos (2.400 ayudas) acoompañados por 2 profesores de los que habitualmente les imparten clase, incluyendo a ser posible el tutor, con la siguiente distribución temporal:

    • Alumnos de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria y de Formación Profesional Básica: un total de 10 semanas distribuidas como sigue:
      • Primavera:
        • Granadilla y Umbralejo: entre el 7 de mayo y el 17 de junio de 2017, 6 turnos semanales con un total de 30 grupos.
        • Búbal: entre el 14 de mayo y el 17 de junio de 2017, 5 turnos con un total de 10 grupos.
      • Otoño:
        • Granadilla, Umbralejo y Búbal: entre el 24 de septiembre y el 21 de octubre de 2017, 4 turnos semanales con un total de 28 grupos.
    • Alumnos de Ciclos formativos de Grado Medio de Formación Profesional, Ciclos formativos de Grado Medio de Enseñanzas Artísticas y Bachillerato: un total de 4 semanas distribuidas como sigue:
      • Otoño:
        • Granadilla, Umbralejo y Búbal: entre el 22 de octubre y el 18 de noviembre de 2017, 4 turnos semanales con un total de 28 grupos.

    Dotación

    Participación gratuita en la actividad.

    Más Información

    Información en la Base Nacional de Subvenciones

    Información complementaria:

    Convocatoria

    Información de la solicitud

    Plazo de presentación

    • Desde el 02 de abril de 2017
    • Hasta el 12 de abril de 2017
    Plazo de presentación abierto

    Instrucciones

    La tramitación de la solicitud se realiza a través del botón de "Acceso al Servicio online" en la parte superior de la ficha.

    Documentación

    1. Impreso oficial de solicitud obtenido a través de la cumplimentación de la solicitud, debidamente firmado por la dirección del centro.
    2. Proyecto de participación específico para esta convocatoria y para el nivel educativo del grupo de alumnos solicitado, al que se refiere el apartado 4.4 de la convocatoria. Se adjuntará a la solicitud en fichero electrónico, siguiendo las instrucciones de la sede electrónica.
    3. Copia del acta del Consejo Escolar del Centro, si se trata de Centros públicos o privados concertados, o del Órgano Colegiado que lo sustituya en el caso de los Centros privados no concertados, y/o del apartado del Proyecto Educativo curricular o Programación General Anual del Centro en la que haga referencia a su participación en esta actividad o, en su caso, certificación del Director/a en la que se constate la aprobación de la participación del Centro en el presente programa, que igualmente deberá adjuntarse en un fichero electrónico.
    4. Autorización del padre, madre o tutor de cada uno de los alumnos participantes (modelo anexo II) para participación y, en su caso, la cesión de la imagen del alumno con fines exclusivamente educativos, con motivo de su participación. A este respecto el Director certificará a través del impreso de solicitud, tal y como consta en el mismo, que se encuentran archivadas en el centro educativo todas las autorizaciones paternas necesarias.

    Presentación de la solicitud

    De acuerdo con el apartado cuarto de la convocatoria, la solicitud podrá registrarse por vía electrónica o bien, una vez obtendido el impreso oficial de solicitud a través de la aplicación informática, se podrá presentar en el Registro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (c/ Los Madrazo, 15-17, 2014-Madrid), o bien,

    Las solicitudes y escritos podrán presentarse en cualquiera de las dependencias contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Consulta las oficinas de registro

    Contacto

    Teléfonos: 91 701 83 71 y 91 701 80 73

    Correo electrónico: programas@mecd.es

    Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa

    Otra información

    Código SIA

    996081

    Otras convocatorias

  • Convocatoria 2015

    Acceso al servicio onlinePlazo de presentación:FINALIZADO

    Información general

    Descripción

    Difusión del español y la cultura española en universidades extranjeras

    Convocatoria

    Información de la solicitud

    Plazo de presentación

    • Desde el 01 de marzo de 2015
    • Hasta el 15 de marzo de 2015
    Plazo de presentación finalizado

    Fin plazo presentación solicitudes electrónicas (solo para quien haya pedido clave hasta el 15 de marzo): 30 de marzo.

    Modelo(s) de solicitud

    Se realiza a través del botón de "Acceso al servicio online" en la parte superior de la ficha

    Presentación de la solicitud

    Las solicitudes y escritos podrán presentarse en cualquiera de las dependencias contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Consulta las oficinas de registro

    Resolución definitiva

    Otra información

    Código SIA

    201577

    Otras convocatorias

  • Convocatoria 2014

    Acceso al servicio onlinePlazo de presentación:FINALIZADO

    Información general

    Descripción

    Ayudas para personas físicas en el ámbito universitario extranjero para la promoción exterior de la lengua y cultura españolas

    Convocatoria

    Información de la solicitud

    Plazo de presentación

    • Desde el 12 de abril de 2014
    • Hasta el 26 de abril de 2014
    Plazo de presentación finalizado

    Modelo(s) de solicitud

    Se realiza a través del botón de "Acceso al servicio online" en la parte superior de la ficha

    Resolución definitiva

    Otra información

    Código SIA

    201577

    Otras convocatorias

  • Convocatoria 2016

    Acceso al servicio onlinePlazo de presentación:FINALIZADO

    Se ha publicado la resolución de ayudas al transporte.

    Información general

    Descripción

    Asistencia a colonias en las que se trabajarán prioritariamente los aspectos orales del aprendizaje de la lengua inglesa, en instalaciones situadas en distintos puntos de la geografía española en territorio peninsular.
    Destinado a alumnos matriculados en 1º ESO.

    Modalidades

    Grupo I.

    Grupo II.

    Destinatarios

    Alumnos que estén cursando 1º ESO.

    Número

    1.100 plazas.

    Requisitos

    1. Estar matriculado en centros sostenidos con fondos públicos durante el presente curso 2015/2016.
    2. Haber obtenido, como mínimo, ?notable? como nota media del curso 2014-2015.
    3. Haber obtenido, como mínimo, ?notable? como nota final en la asignatura de inglés en el curso 2014/2015.
    4. No haber sido beneficiario de la ayuda en convocatorias anteriores.

    Dotación

    Un importe máximo de 1.047.200,00 ? del crédito presupuestario 18.04.322L.489.02 del Presupuesto de Gastos para 2016.

    Más Información

    Información de la solicitud

    Plazo de presentación

    • Desde el 30 de marzo de 2016
    • Hasta el 15 de abril de 2016
    Plazo de presentación finalizado

    Modelo(s) de solicitud

    Se realiza a través del botón de "Acceso al servicio online" en la parte superior de la ficha

    Presentación de la solicitud

    Vía telemática.

    Las solicitudes y escritos podrán presentarse en cualquiera de las dependencias contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Consulta las oficinas de registro

    Resolución definitiva

    Contacto

    Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa

    Otra información

    Código SIA

    996278

    Otras convocatorias

  • Acceso al servicio onlinePlazo de presentación:ABIERTO PERMANENTEMENTE

    Información general

    Descripción

    A través de este procedimiento se puede solicitar el reconocimiento profesional de títulos, competencia del Ministerio de Educación, de países de la Unión Europea en aplicación de la Directiva comunitaria 2005/36/CE. También permite la consulta posterior del estado de la tramitación de su expediente tras la cumplimentación de la solicitud y de la presentación de la misma en un registro oficial. El Ministerio de Educación tramita las solicitudes para el reconocimiento de las siguientes profesiones: Maestro de Educación Infantil, Maestro de Educación Primaria, Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Profesor de Universidad, Profesor de Enseñanzas Artísticas, Profesor de Enseñanzas de Idiomas, Profesor de Enseñanzas Deportivas y Profesor de Formación Profesional.

    Destinatarios

    Titulados universitarios cuyos títulos hayan sido expedidos en los Estados Miembros de la Unión Europea, signatarios del acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y Suiza.

    Más Información

    El reconocimiento de un título conduce a la autorización del ejercicio de una profesión concreta en España.

    Información de la solicitud

    Plazo de presentación

    Abierto permanentemente

    Modelo(s) de solicitud

    Se realiza a través del botón de "Acceso al servicio online" en la parte superior de la ficha

    o bien a través del siguiente formulario:

    Documentación

    Los documentos necesarios son los siguientes:

    • Fotocopia compulsada del título académico y profesional.
    • Fotocopia compulsada del documento acreditativo de nacionalidad. En caso de acreditar la identidad mediante DNI/TIE se puede optar por autorizar al órgano instructor a consultar sus datos de identificación personal a través del Sistema de Verificación de Identidad (Real Decreto 522/2006, de 28 de abril), eximiéndose en este caso de la obligación de aportar el DNI/TIE. En caso contrario, se deberá aportar copia compulsada del DNI/TIE.
    • Fotocopia compulsada de la certificación académica de los estudios realizados para la obtención del título en la que consten, entre otros extremos, la duración de los mismos en años académicos y las asignaturas cursadas.
    • Traducción oficial al castellano del título académico y profesional y de la certificación académica.
    • Cuando el Estado miembro en que se haya obtenido el título regule dicha profesión, certificación expedida por la autoridad competente correspondiente del país en el que se obtuvo el título que acredite el cumplimiento de los requisitos para el ejercicio de la profesión regulada en dicho país, a efectos de su ejercicio en otro país de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo o Suiza de acuerdo con la Directiva 2005/36/CE.
    • Cuando el Estado miembro en que se haya obtenido el título no regule dicha profesión, documento acreditativo expedido por la autoridad competente de haber ejercido la profesión durando dos años a tiempo completo en el curso de los diez anteriores.

    Los documentos anteriores son imprescindibles para iniciar el procedimiento, posteriormente si se necesita documentación adicional le será solicitada.

    Todos los documentos que se aporten a este procedimientos deberán ser oficiales y estar expedidos por las autoridades competentes para ello en el país de origen.

    Las autoridades competentes para la compulsa de las fotocopias de los documentos son:

    Presentación de la solicitud

    En cualquier registro público de la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas y algunos de las Administraciones Locales (numerosos Ayuntamientos han suscrito convenios que les permiten actuar como registro público).

    Las solicitudes y escritos podrán presentarse en cualquiera de las dependencias contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Consulta las oficinas de registro

    Información del procedimiento posterior a la resolución

    Las resoluciones se formalizarán mediante credencial expedida por la Subdirección General de Títulos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

    Contacto

    Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa

    Otra información

    Código SIA

    050590

  • Acceso al servicio onlinePlazo de presentación:ABIERTO PERMANENTEMENTE

    Información general

    Descripción

    A través de este trámite se puede solicitar el reconocimiento de la equivalencia de escolaridad de estudios extranjeros de ocho o nueve años con la exigida para los cursos 2º ó 3º de E.S.O., respectivamente.

    El apartado segundo de la Orden de 14 de marzo de 1988, en la redacción dada por la Orden ECD/3005/2002, de 16 de diciembre (BOE del 28), norma dictada en desarrollo del Real Decreto 104/1988, de 29 de enero, sobre convalidación y homologación de títulos y estudios extranjeros de educación no universitaria, establece que no procederá la convalidación para realizar estudios en cualquier nivel, curso o modalidad del sistema educativo español para cuyo acceso no sea requisito previo la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

    Teniendo en cuenta lo anterior, con el objeto de no perjudicar a quienes habiendo superado la edad de escolarización obligatoria les resulta problemático acreditar su nivel de estudios para el acceso a determinados puestos de trabajo, con fecha 2 de septiembre de 2004, el Ministerio dictó Instrucciones que permiten la obtención de un certificado que supone el reconocimiento de que su poseedor ha realizado estudios en sistemas educativos extranjeros equiparables, en años de escolaridad, a los requeridos en España para los cursos 2º o 3º de la Educación Secundaria Obligatoria (ocho o nueve cursos académicos, respectivamente).

    Destinatarios

    • Los estudios extranjeros objeto de reconocimiento deben implicar la realización y superación de una escolaridad de ocho o nueve años. Ocho años de duración para el reconocimiento con referencia al curso 2º de Educación Secundaria Obligatoria y de nueve años de duración para el reconocimiento con referencia al curso 3º de Educación Secundaria Obligatoria.
    • El solicitante debe tener una edad superior a dieciséis años y acreditar fehacientemente que dicho reconocimiento le es exigido para otros efectos distintos de los previstos en la normativa sobre homologación o convalidación.
    • En ningún caso podrán acogerse a este procedimiento las personas que hayan obtenido la homologación o convalidación de sus estudios extranjeros.

    Requisitos

    Todos los documentos que se aporten a este procedimiento deberán ser oficiales y estar expedidos por las autoridades competentes para ello, de acuerdo con el ordenamiento jurídico.

    Información de la solicitud

    Plazo de presentación

    Abierto permanentemente

    Instrucciones

    La solicitud podrá generarse, a través de la sede electrónica, accediendo a través del botón Acceso al servicio on line, o bien cumplimentando el siguiente impreso de solicitud.

    Documentación

    • Fotocopia compulsada del documento acreditativo de la identidad (NIF / Pasaporte / NIE / otro documento). No será necesario aportar fotocopia del NIF/NIE si el interesado presta consentimiento para la verificación de los datos de identidad a través del Sistema de Verificación de Datos establecido en el Real Decreto 522/2006, de 28 de abril, en cuyo caso debe indicarlo expresamente.
    • Certificado de estudios que acredite la duración en años académicos de la escolaridad y la pertenencia de tales estudios al sistema educativo oficial del país de que se trate.
    • Documento que acredite la finalidad para la que le es exigido el reconocimiento.

    Todos los documentos que se aporten a este procedimiento deberán ser oficiales y estar expedidos por las autoridades competentes para ello, de acuerdo con el ordenamiento jurídico del país de que se trate. Asimismo, deberán estar legalizados, cuando proceda, y traducidos, en su caso.

    Presentación de la solicitud

    En cualquier registro público.

    Las solicitudes y escritos podrán presentarse en cualquiera de las dependencias contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Consulta las oficinas de registro

    Resolución definitiva

    Más información

    Acreditación del reconocimiento
    Cuando proceda el reconocimiento de los estudios realizados conforme a sistemas educativos extranjeros con referencia a los estudios españoles de 2º o 3º de Educación Secundaria Obligatoria, se expedirá un certificado acreditativo, dirigido al interesado y firmado por el responsable de la unidad de tramitación.

    Recursos
    Cuando se desestime el reconocimiento, se dirigirá al interesado la correspondiente resolución motivada, con indicación de los recursos que procedan contra la misma.

    Contacto

    Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa

    Otra información

    Código SIA

    996038

  • Convocatoria 2015

    Acceso al servicio onlinePlazo de presentación:FINALIZADO

    Información general

    Descripción

    Fomentar y promover actividades y programas de difusión del libro, la lectura y de las letras españolas y promover la cultura común española.

    Convocatoria

    Información de la solicitud

    Plazo de presentación

    • Desde el 17 de febrero de 2015
    • Hasta el 13 de marzo de 2015
    Plazo de presentación finalizado

    Modelo(s) de solicitud

    Se realiza a través del botón de "Acceso al servicio online" en la parte superior de la ficha

    o bien a través del siguiente formulario:

    Información del procedimiento entre la solicitud y la resolución definitiva

    Comisión de valoración

    Listado de solicitudes preseleccionadas

    Propuesta de resolución

    Resolución definitiva

    Información del procedimiento posterior a la resolución

    Documentación para la justificación de las ayudas

    Logotipo

    Otra información

    Código SIA

    991470

    Otras convocatorias

  • Acceso al servicio onlinePlazo de presentación:ABIERTO PERMANENTEMENTE

    Información general

    Descripción

    El sistema permite verificar la autenticidad de los documentos emitidos por la Administración mediante el Código Seguro de Verificación (CSV) que figura en el propio documento.

    Todos los documentos electrónicos firmados por el Ministerio poseen un código seguro de verificación que permite su recuperación online. A través de este servicio puede consultar cualquier documento emitido por el Ministerio de Educación en el que se incluyó dicho código. Especialmente útil es dicha funcionalidad cuando el ciudadano ha impreso el documento electrónico y lo presenta en alguna administración pública, de forma que esa otra administración pública puede comprobar la veracidad de la documentación presentada y que ésta no ha sido alterada.

    ¿Cómo realizarlo?

    Cualquier persona que necesite comprobar la validez de un documento el fomato electrónico o en papel con CSV, puede hacerlo accediendo a este servicio. La aplicación le requerirá entonces los digitos que forman el CSV que acompaña al documento, y le devolverá el documento electrónico equivalente con las firmas electrónicas incorporadas. El usuario puede, entonces, realizar el cotejo con su documento.

    Información de la solicitud

    Plazo de presentación

    Abierto permanentemente

    Presentación de la solicitud

    Las solicitudes y escritos podrán presentarse en cualquiera de las dependencias contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Consulta las oficinas de registro

    Contacto

    Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa

    Otra información

    ¿Qué es el código seguro de verificación (CSV)?

    El CSV, o código seguro de verificación de documentos, consiste en un conjunto de dígitos que identifican de forma única cualquiera de los documentos electrónicos emitidos por el Ministerio.

    Este código se encuentra impreso en todas y cada una de las páginas de cada documento y posibilita el cotejo con el documento electrónico original, convirtiéndolo en una copia auténtica.

    ¿Por qué es importante el CSV?

    Porque cualquier copia realizada en papel de los originales electrónicos del Ministerio, tendrá consideración de copia auténtica si incluye el CSV.

    El CSV permite contrastar la autenticidad de cualquier documento electrónico generado por el Ministerio que esté impreso en papel mediante el cotejo con el documento electrónico original.

    ¿Cómo se garantiza la autenticidad de los documentos visualizados a través de esta herramienta?

    Para garantizar la autenticidad, integridad e inalterabilidad de los documentos, estos incorporan firma digital avanzada y sellado de tiempo

    ¿Por qué un documento electrónico firmado es inalterable?

    El proceso de firma electrónica bloquea el contenido de un documento de modo que el cualquier alteración del contenido firmado invalida la firma electrónica incorporada.

    El proceso de firma electrónica se compone de dos operaciones:

    • calcular un resumen (o hash) digital de longitud fija a partir del contenido completo del documento
    • cifrar ese resumen con la clave privada correspondiente al certificado del emisor. El resumen cifrado se empaqueta con el documento aunque el contenido visible del documento no se cifra, para que sea legible.

    Para validar un documento firmado electrónicamente, es decir, para confirmar que no ha sido alterado por ninguna causa desde que se firmó hay que realizar tres operaciones:

    • volver a calcular el resumen (hash) a partir del contenido del documento
    • descifrar el resumen incluido en el documento mediante la clave pública contenida en el certificado del emisor y
    • comparar ambos resúmenes. Si son iguales, el documento no ha sufrido ninguna modificación desde que se firmó y, por tanto, es válido. Si ambos resúmenes no son iguales, se ha producido una alteración y la firma es declarada inválida.

    El método de cálculo de los resúmenes tiene tres propiedades interesantes:

    • Su longitud es siempre fija, independientemente de la longitud del documento resumido.
    • Una alteración mínima en el contenido del documento produce un resumen muy distinto.
    • Calcular un resumen no es una operación simétrica: se puede fácilmente calcular el resumen de un texto pero no es posible reconstruir el texto a partir del resumen.

    Código SIA

    1000047

  • 206525 - Convalidación o correspondencia formativa con las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial
    CONVOCATORIA ABIERTA, PLAZO ABIERTO DE CONTINUO

    Quién lo puede solicitar

    Personas físicas

    Plazo de solicitud

    Abierto. No sujeto a plazos

    Descarga de formularios y anexos

    Normativa de la actuación

    Documentación solicitada

    • (Para ambos casos) Fotocopia compulsada del título académico correspondiente o certificación académica
    • (Para ambos casos) Documento acreditativo de matrícula en centro autorizado. (En original o copia
    • (Sólo para el caso A) Certificado actualizado de poseer el diploma de entrenador, expedido por la Federación
    • (Sólo para el caso B) Relación de las materias que se pretende convalidar, especificando en cada una de ellas

    Código

    206525

    Tipo

    Procedimiento

    Denominación

    206525 - Convalidación o correspondencia formativa con las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial

    Título para el ciudadano

    206525 - Convalidación o correspondencia formativa con las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial

    Descripción

    Convalidación o correspondencia formativa acreditando diplomas o estudios oficiales universitarios o no universitarios. Las solicitudes irán referidas a modalidades deportivas con título publicado o a la convalidación del bloque común de las actividades de formación deportiva del llamado período transitorio.

    Quién lo puede solicitar

    • Personas físicas

    Observaciones: Personas físicas con formación en materias deportivas

    Materias

    Deportes, Educación y formación

    Nivel de actividad

    Procedimiento activo

    Nivel de tramitación

    Nivel 4: Tramitación electrónica

Page 6 of 6
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.