De acuerdo con el Artículo 5 de la Orden CIN/506/2010, de 26 de febrero (BOE-A-2010-3694), las personas jurídicas están obligadas a presentar las solicitudes, escritos y comunicaciones relativos a estos procedimientos por medio de este Registro Electrónico. Para las personas físicas la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones por medio de este Registro Electrónico tendrá carácter preferente, pero será voluntaria, siendo la alternativa la presentación en los lugares señalados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Asimismo el artículo 14.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas establece que reglamentariamente, las Administraciones podrán establecer la obligación de relacionarse con ellas a través de medios electrónicos para determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas físicas que por razón de su capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios.
En aplicación de esta previsión, será preciso estar a lo que dispongan las bases reguladoras de las distintas ayudas.
De acuerdo con el Artículo 5 de la Orden CIN/506/2010, de 26 de febrero (BOE-A-2010-3694), las personas jurídicas están obligadas a presentar las solicitudes, escritos y comunicaciones relativos a estos procedimientos por medio de este Registro Electrónico. Para las personas físicas la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones por medio de este Registro Electrónico tendrá carácter preferente, pero será voluntaria, siendo la alternativa la presentación en los lugares señalados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Asimismo el artículo 14.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas establece que reglamentariamente, las Administraciones podrán establecer la obligación de relacionarse con ellas a través de medios electrónicos para determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas físicas que por razón de su capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios.
En aplicación de esta previsión, será preciso estar a lo que dispongan las bases reguladoras de las distintas ayudas.
De acuerdo con el Artículo 5 de la Orden CIN/506/2010, de 26 de febrero (BOE-A-2010-3694), las personas jurídicas están obligadas a presentar las solicitudes, escritos y comunicaciones relativos a estos procedimientos por medio de este Registro Electrónico. Para las personas físicas la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones por medio de este Registro Electrónico tendrá carácter preferente, pero será voluntaria, siendo la alternativa la presentación en los lugares señalados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Asimismo el artículo 14.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas establece que reglamentariamente, las Administraciones podrán establecer la obligación de relacionarse con ellas a través de medios electrónicos para determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas físicas que por razón de su capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios.
En aplicación de esta previsión, será preciso estar a lo que dispongan las bases reguladoras de las distintas ayudas.
## Resumen Esta convocatoria de ayudas Juan de la Cierva busca impulsar la incorporación de jóvenes doctores en centros de I+D españoles, permitiéndoles completar su formación investigadora postdoctoral. **Quién puede usar este servicio:** Centros de I+D españoles que deseen incorporar investigadores postdoctorales a sus equipos. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos de titulación y plazos. * Contacta con el centro de I+D de tu interés para explorar oportunidades de incorporación. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Título de doctor. * Currículum vitae del candidato. * Historial científico-técnico del equipo de investigación. **Requisitos previos:** * Haber obtenido el título de doctor entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024 (acceso general y JDC-INIA-CCAA). * Haber obtenido el título de doctor entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2024 (acceso personas con discapacidad igual o superior al 33%). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. El centro de I+D presenta la solicitud, incluyendo a los investigadores que desea incorporar. 2. La selección se basa en la concurrencia competitiva, evaluando los méritos curriculares y el historial del equipo. ## Ayuda **Contacto:** * Consultas informáticas: Formulario de consultas informáticas * Consultas generales: Formulario de consultas generales
De acuerdo con el Artículo 5 de la Orden CIN/506/2010, de 26 de febrero (BOE-A-2010-3694), las personas jurídicas están obligadas a presentar las solicitudes, escritos y comunicaciones relativos a estos procedimientos por medio de este Registro Electrónico. Para las personas físicas la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones por medio de este Registro Electrónico tendrá carácter preferente, pero será voluntaria, siendo la alternativa la presentación en los lugares señalados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Asimismo el artículo 14.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas establece que reglamentariamente, las Administraciones podrán establecer la obligación de relacionarse con ellas a través de medios electrónicos para determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas físicas que por razón de su capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios.
En aplicación de esta previsión, será preciso estar a lo que dispongan las bases reguladoras de las distintas ayudas.
## Resumen Ayudas para la contratación de personal investigador en formación (predoctoral). El objetivo es que realicen su tesis doctoral en un entorno de investigación. ## Lo que necesitas * **Presupuesto:** 149.755.720,00 € * **Plazo de solicitud:** Del 12/01/23 al 26/01/23 ## Cómo hacerlo 1. Accede a la solicitud a través de este enlace: [Acceso a la solicitud](https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/ayudas-contratos-predoctorales-formacion-doctoresas-2022) ## Ayuda * **Consultas informáticas:** [Formulario de consultas informáticas](https://www.ciencia.gob.es/Formularios/ConsultasInformaticas.html) * **Consultas generales:** [Formulario de consultas generales](https://www.ciencia.gob.es/site-web/Formularios/ConsultasGenerales.html)
## Resumen Esta convocatoria busca que investigadores destacados, tanto españoles como extranjeros, se incorporen a organismos de investigación en España. El objetivo es que estos investigadores adquieran las habilidades necesarias para obtener puestos estables dentro del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación. Se incentiva la incorporación de investigadores que hayan desarrollado su carrera profesional en el extranjero. ## Lo que necesitas * **Requisitos de los candidatos (turno general y RyC-INIA-CCAA):** Haber obtenido el grado de doctor entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2022. * **Requisitos de los candidatos (turno de personas con discapacidad):** Haber obtenido el grado de doctor entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2022. ## Cómo hacerlo 1. Accede a la solicitud a través de este enlace: [Acceso a la solicitud](https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/ayudas-contratos-ramon-cajal-ryc-2024) 2. Completa el formulario de solicitud con la información requerida. 3. Asegúrate de cumplir con los plazos de solicitud: Comienzo: 16/12/24 - Fin: 21/01/25 (hasta las 14:00 hora peninsular española). ## Ayuda * **Consultas generales:** [Formulario de consultas generales](https://www.ciencia.gob.es/site-web/Formularios/ConsultasGenerales.html) * **Consultas sobre incidencias informáticas:** [Formulario de consultas informáticas](https://www.ciencia.gob.es/Formularios/ConsultasInformaticas.html)
## Resumen Este programa ofrece ayudas a empresas y centros tecnológicos para contratar doctores. El objetivo es impulsar la carrera de investigadores y fomentar la innovación en el sector privado. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** Tener el grado de doctor. ## Cómo hacerlo 1. Accede a la solicitud a través de este enlace: [Acceso a la solicitud](https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/ayudas-contratos-torres-quevedo-ptq-2024) 2. Completa el formulario con la información requerida. 3. Envía la solicitud antes de la fecha límite. **Plazo de solicitud:** Comienza el 18/12/24 y finaliza el 28/01/25 a las 14:00 (hora peninsular española). ## Ayuda * **Consultas generales:** [Formulario de consultas generales](https://www.ciencia.gob.es/site-web/Formularios/ConsultasGenerales.html) * **Consultas informáticas:** [Formulario de consultas informáticas](https://www.ciencia.gob.es/Formularios/ConsultasInformaticas.html)
De acuerdo con el Artículo 5 de la Orden CIN/506/2010, de 26 de febrero (BOE-A-2010-3694), las personas jurídicas están obligadas a presentar las solicitudes, escritos y comunicaciones relativos a estos procedimientos por medio de este Registro Electrónico. Para las personas físicas la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones por medio de este Registro Electrónico tendrá carácter preferente, pero será voluntaria, siendo la alternativa la presentación en los lugares señalados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Asimismo el artículo 14.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas establece que reglamentariamente, las Administraciones podrán establecer la obligación de relacionarse con ellas a través de medios electrónicos para determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas físicas que por razón de su capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios.
En aplicación de esta previsión, será preciso estar a lo que dispongan las bases reguladoras de las distintas ayudas.
## Resumen Esta convocatoria ofrece subvenciones para proyectos de salud dentro de la Acción Estratégica en Salud 2021-2023. El objetivo es mejorar la salud de la ciudadanía a través de la investigación y la innovación en prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades. ## Lo que necesitas * Documentación específica según el tipo de ayuda solicitada (contratos PFIS, proyectos de I+D+I, etc.) * Cumplir con los requisitos de cada subprograma. * Respetar los plazos de presentación de solicitudes. ## Cómo hacerlo 1. **Consulta las bases de la convocatoria:** Revisa detalladamente los requisitos y criterios de cada tipo de ayuda en la página del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). 2. **Prepara la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios según la ayuda que solicites. 3. **Presenta la solicitud:** Accede a la solicitud a través de este enlace: [https://www.isciii.es/financiacion/aes/como-solicitar](https://www.isciii.es/financiacion/aes/como-solicitar) y sigue las instrucciones. **Plazos de presentación (hasta las 15:00 hora peninsular):** * **Subprogramas Estatales de Formación, Incorporación y Movilidad:** * Contratos PFIS: 22 de febrero al 20 de marzo de 2024 * Contratos i-PFIS: 22 de febrero al 20 de marzo de 2024 * Contratos Río Hortega: 14 de febrero al 7 de marzo de 2024 * Contratos Sara Borrell: 14 de febrero al 7 de marzo de 2024 * Contratos de gestión en investigación en salud en los IIS: 6 al 27 de febrero de 2024 * Contratos Miguel Servet: 13 de febrero al 6 de marzo de 2024 * Contratos Juan Rodés: 13 de febrero al 6 de marzo de 2024 * Contratos para la intensificación de la actividad investigadora en el Sistema Nacional de Salud: 13 de febrero al 5 de marzo de 2024. * Contratos de personal técnico bioinformático de apoyo a la investigación en los IIS: 6 al 27 de febrero de 2024 * Ayudas para la movilidad del personal investigador (Modalidad M-BAE): 13 de febrero al 5 de marzo de 2024 * Ayudas para la movilidad del personal investigador (Modalidad M-AES): 13 de febrero al 5 de marzo de 2024 * **Subprogramas Estatales de Generación de Conocimiento, Transferencia de Conocimiento, Fortalecimiento Institucional e Infraestructuras y Equipamiento:** * Proyectos de I+D+I en salud: 13 de febrero al 19 de marzo de 2024 * Proyectos de desarrollo tecnológico en salud: 6 de febrero al 5 de marzo de 2024 * Proyectos de investigación clínica independiente: 6 de febrero al 7 de marzo de 2024. * Incorporación de nuevos grupos al CIBER: 22 de febrero al 20 de marzo de 2024 * **Subprograma Estatal de Internacionalización:** * Proyectos de colaboración internacional: 12 de septiembre al 15 de octubre de 2024 ## Ayuda * **Consultas sobre la convocatoria (AES):** [https://www.isciii.es/recursos-de-solicitudes/contactos-gestores](https://www.isciii.es/recursos-de-solicitudes/contactos-gestores)