Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

  • ## Resumen Esta convocatoria del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) busca impulsar la investigación en salud, abarcando desde la prevención hasta la rehabilitación, con el fin de mejorar la calidad asistencial y preventiva del Sistema Nacional de Salud (SNS) y fortalecer las empresas del sector. ## Lo que necesitas * **Plazos:** Varían según la actuación, pero generalmente se encuentran entre febrero y marzo de 2025. Consultar los plazos específicos para cada tipo de ayuda. * **Presupuesto:** La convocatoria cuenta con un presupuesto máximo de 159.383.044,80 €. ## Cómo hacerlo El plazo de presentación de solicitudes y documentación estará abierto en las fechas indicadas para cada actuación (siempre hasta las 15:00 hora peninsular): **Programa Estatal de Recursos Humanos:** * Contratos PFIS: 20 de febrero al 13 de marzo de 2025 * Contratos i-PFIS: 20 de febrero al 13 de marzo de 2025 * Contratos Río Hortega: 12 de febrero al 5 de marzo de 2025 * Contratos Sara Borrell: 12 de febrero al 5 de marzo de 2025 * Contratos Miguel Servet: 13 de febrero al 6 de marzo de 2025 * Contratos Juan Rodés: 13 de febrero al 6 de marzo de 2025 * Contratos para la intensificación de la actividad investigadora en el Sistema Nacional de Salud: 13 de febrero al 5 de marzo de 2025 * Ayudas para la movilidad del personal investigador (Modalidad M-BAE): 13de febrero al 5 de marzo de 2025 * Ayudas para la movilidad del personal investigador (Modalidad M-AES): 13de febrero al 5 de marzo de 2025 * Contratos de gestión en investigación en salud en los IIS: 12 de febrero al 4 de marzo de 2025 * Contratos de personal técnico bioinformático de I+D+I en los IIS: 12 de febrero al 4 de marzo de 2025 **Programa Estatal para la Investigación y el Desarrollo Experimental y del Programa Estatal de Transferencia y Colaboración:** * Proyectos de I+D+I en salud: 18 de febrero al 18 de marzo de 2025 * Incorporación de nuevos grupos al CIBER: 20 de febrero al 11 de marzo de 2025 * Proyectos de desarrollo tecnológico en salud: 11 de febrero al 4 de marzo de 2025 * Proyectos de investigación clínica independiente: 12 de febrero al 6 de marzo de 2025 * Proyectos de colaboración internacional: 2 al 30 de octubre de 2025 [Acceso a la solicitud](https://www.isciii.es/financiacion/aes/como-solicitar) ## Ayuda * **Consultas:** Para resolver dudas sobre la convocatoria, puedes contactar con los [Consultas gestores ](https://www.isciii.es/recursos-de-solicitudes/contactos-gestores).

  • De acuerdo con el Artículo 5 de la Orden CIN/506/2010, de 26 de febrero (BOE-A-2010-3694), las personas jurídicas están obligadas a presentar las solicitudes, escritos y comunicaciones relativos a estos procedimientos por medio de este Registro Electrónico. Para las personas físicas la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones por medio de este Registro Electrónico tendrá carácter preferente, pero será voluntaria, siendo la alternativa la presentación en los lugares señalados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

    Asimismo el artículo 14.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas establece que reglamentariamente, las Administraciones podrán establecer la obligación de relacionarse con ellas a través de medios electrónicos para determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas físicas que por razón de su capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios.

    En aplicación de esta previsión, será preciso estar a lo que dispongan las bases reguladoras de las distintas ayudas.

  • ## Resumen Esta convocatoria busca impulsar la investigación e innovación en el sector salud, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se centra en fortalecer las instituciones que realizan investigación clínica aplicada en humanos. ## Lo que necesitas * **Presupuesto:** 45.000.000 € * **Plazo de solicitud:** Del 16 de julio al 12 de septiembre de 2024 (hasta las 15:00 horas). ## Cómo hacerlo 1. Accede a la solicitud a través de este enlace: [Acceso a la solicitud](https://www.isciii.es/QueHacemos/Financiacion/solicitudes/Paginas/default.aspx) ## Ayuda * **Consultas sobre la convocatoria (AES):** [Consultas gestores](https://www.isciii.es/recursos-de-solicitudes/contactos-gestores) ## Información Adicional Esta acción está alineada con el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación, buscando fortalecer las capacidades científicas en centros sanitarios y fomentar la colaboración e inversión en equipamiento e infraestructuras.

  • ## Resumen Este trámite busca reconocer a aquellas ciudades que apoyan la innovación en sus territorios, impulsando políticas, estructuras e instituciones con un fuerte componente científico, tecnológico e innovador. ## Beneficiarios Ayuntamientos que hayan finalizado proyectos de innovación en los últimos cinco años o que tengan planificados proyectos de innovación para el periodo 2025-2028. Se concederán un máximo de 30 distinciones, divididas en categorías según la población del municipio: * Ciudades de hasta 20.000 habitantes. * Ciudades de 20.001 a 100.000 habitantes. * Ciudades de más de 100.000 habitantes. ## Cómo presentar la candidatura La presentación de candidaturas se realizará electrónicamente a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en la sección de "Premios y Reconocimientos". Es imprescindible firmar y registrar la candidatura. El plazo de presentación es del 16 de septiembre de 2024 a las 00:00 horas al 28 de octubre de 2024 a las 14:00 horas (hora peninsular). ## Documentación Las ciudades candidatas deberán presentar una memoria descriptiva de la candidatura, elaborada según las directrices de la convocatoria, exponiendo las actividades y proyectos promovidos por el ayuntamiento que avalen la política de apoyo a la innovación realizada en los últimos cinco años y prevista para el periodo 2025-2028. ## Normativa * [Orden CIN/2502/2010](/dam/jcr:40b77b21-5dc5-4562-8356-8a5aa5fab5d7/INNOVACION_5.1.pdf), de 17 septiembre, por la que se crea la distinción «Ciudad de la Ciencia y la Innovación» y se establecen sus bases, modificada por la [Orden CIN/1158/2023](/dam/jcr:d420e029-b8b9-47bd-b477-31c391a91cdb/BOE_ModificacionOrden_CIN25022010.pdf), de 9 de octubre y modificada por la [Orden CNU/705/2024](/dam/jcr:236e4a41-abb5-4b61-93ef-e817bd1f23dd/BOE_CUN7052024Modificacion_CCI.pdf), de 1 de julio. * Orden CNU/909/2024, de 16 de julio, por la que se convoca la concesión de la distinción «Ciudad de la Ciencia y la Innovación» correspondiente al año 2024 ## Contacto Subdirección General de Fomento de la Innovación P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid [sgfomentoinnovacion@ciencia.gob.es](mailto:sgfomentoinnovacion@ciencia.gob.es)

  • De acuerdo con el Artículo 5 de la Orden CIN/506/2010, de 26 de febrero (BOE-A-2010-3694), las personas jurídicas están obligadas a presentar las solicitudes, escritos y comunicaciones relativos a estos procedimientos por medio de este Registro Electrónico. Para las personas físicas la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones por medio de este Registro Electrónico tendrá carácter preferente, pero será voluntaria, siendo la alternativa la presentación en los lugares señalados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

    Asimismo el artículo 14.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas establece que reglamentariamente, las Administraciones podrán establecer la obligación de relacionarse con ellas a través de medios electrónicos para determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas físicas que por razón de su capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios.

    En aplicación de esta previsión, será preciso estar a lo que dispongan las bases reguladoras de las distintas ayudas.

  • ## Resumen Este reconocimiento se otorga a ciudades que impulsan la innovación en sus territorios, mediante políticas y el fortalecimiento de estructuras, instituciones y empresas con un fuerte enfoque científico, tecnológico e innovador. Se valora especialmente la innovación en servicios públicos, gobierno electrónico, acceso a la información y Compra Pública de Innovación. Las ciudades premiadas forman parte de la Red de «Ciudades de la Ciencia y la Innovación» y de la Asociación Red INNPULSO (ARINN). Se consideran proyectos de innovación vigentes al presentar la candidatura y propuestos para el periodo 2019-2021. ## Beneficiarios Ayuntamientos que hayan realizado o promovido proyectos de innovación. Se concederán hasta 10 distinciones por categoría, según la población del municipio: * Hasta 20.000 habitantes. * De 20.001 a 100.000 habitantes. * Más de 100.000 habitantes. ## Orden de bases [Orden CIN/2502/2010, de 17 de septiembre](https://www.boe.es/boe/dias/2010/09/29/pdfs/BOE-A-2010-14837.pdf), por la que se crea la distinción. ## Convocatoria [Resolución de 13 de diciembre de 2018](https://www.boe.es/boe/dias/2018/12/19/pdfs/BOE-A-2018-17398.pdf), de la Secretaría de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de la distinción Ciudad de la Ciencia y la Innovación correspondiente al año 2018. ## Contacto Subdirección General de Fomento de la Innovación P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid [sgfomentoinnovacion@ciencia.gob.es](mailto:sgfomentoinnovacion@ciencia.gob.es)

  • ## Resumen Este trámite permite a las ciudades que ya han sido reconocidas como 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación' renovar su distinción. Esta distinción reconoce el apoyo a la innovación en el territorio, a través de políticas y el impulso de estructuras, instituciones y empresas con un fuerte componente científico, tecnológico e innovador. ## Beneficiarios Esta convocatoria está dirigida a: * Ciudades que recibieron la distinción el 17 de octubre de 2014. * Ciudades que obtuvieron la distinción en 2011 y la renovaron en 2015. Las ciudades elegibles para la renovación son: * **Primera renovación:** Alcalá de Henares, Ávila, Alzira, Logroño, Mataró, Molina de Segura, Ontinyent, Oviedo, Palencia, Pamplona, Riveira, Sabadell, San Cristóbal de La Laguna, Sant Feliu de Llobregat y Santiago de Compostela. * **Segunda renovación:** Abanto-Zierbena, Alcoi, Barakaldo, Bilbao, Burgos, Ejea De Los Caballeros, Etxebarri, Gotarrendura, Lleida, Los Santos De Maimona, Madrid, Málaga, Móstoles y Vila-Real. ## Lo que necesitas Las ciudades candidatas deben presentar una memoria descriptiva que detalle las actividades de apoyo a la innovación realizadas desde la última concesión o renovación, el cumplimiento de los programas que dieron lugar a la distinción, la participación en la Red Innpulso, y los planes de innovación para el periodo 2020-2022. ## Cómo hacerlo 1. **Preparar la documentación:** Elaborar la memoria descriptiva según las directrices del anexo de la convocatoria. 2. **Presentar la solicitud:** A través de la Sede Electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación, en la sección de “Premios y Reconocimientos”. Es imprescindible firmar y registrar la candidatura. 3. **Plazo de presentación:** Del 1 de diciembre de 2020 a las 08:00 horas al 28 de enero de 2021 a las 14:00 horas (hora peninsular). ## Después de hacerlo La resolución de concesión de la renovación se publicó el 28 de mayo de 2021. * Resolución de 28 de mayo de 2021, de la Secretaría General de Innovación, por la que se concede la renovación de la distinción de "Ciudad de la Ciencia y la Innovación" a diversas ciudades. ## Ayuda **Subdirección General de Fomento de la Innovación** P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid sgfomentoinnovacion@ciencia.gob.es ## Enlaces de interés * Orden CIN/2502/2010​​​​​​​, de 17 septiembre, por la que se crea la distinción «Ciudad de la Ciencia y la Innovación» y se establecen sus bases, modificada por la Orden CIN/2785/2010, de 29 de octubre. * Resolución de la Secretaría General de Innovación por la que se convoca la renovación de la distinción “Ciudad de la Ciencia y la Innovación"

  • ## Resumen Este reconocimiento se otorga a ciudades que impulsan la innovación en sus territorios, mediante políticas y el fortalecimiento de entidades locales con enfoque científico, tecnológico e innovador. Las ciudades premiadas se integran a la Red INNPULSO. ## Objetivos Reconocer el potencial innovador de los ayuntamientos, valorando iniciativas en servicios públicos, gobierno electrónico, acceso a la información, compra pública de innovación y alineación con la Estrategia Horizonte Europa. ## Beneficiarios Ayuntamientos españoles con proyectos innovadores, divididos en tres categorías según su población: 1. Hasta 20.000 habitantes. 2. De 20.001 a 100.000 habitantes. 3. Más de 100.000 habitantes. ## Cómo hacerlo La presentación de candidaturas se realiza electrónicamente a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación, en la sección de "Premios y Reconocimientos". Es imprescindible firmar y registrar la candidatura. **Plazo de presentación:** Del 2 de noviembre al 2 de diciembre de 2021. ## Órdenes de bases y convocatoria * [Orden CIN/2502/2010](/dam/jcr:40b77b21-5dc5-4562-8356-8a5aa5fab5d7/INNOVACION_5.1.pdf), de 17 septiembre, por la que se crea la distinción «Ciudad de la Ciencia y la Innovación» y se establecen sus bases, modificada por la Orden CIN/2785/2010, de 29 de octubre. * Resolución de 21 de septiembre de 2021, de la Secretaría General de Innovación, por la que se convoca la concesión de la distinción Ciudad de la Ciencia y la Innovación correspondiente al año 2021. [Resolución de 21 de septiembre de 2021, de la Secretaría General de Innovación, por la que se convoca la concesión de la distinción Ciudad de la Ciencia y la Innovación correspondiente al año 2021](/dam/jcr:3b61f0c8-4355-425c-bfa8-4ae398229b99/Resolucion%20por%20la%20que%20se%20convoca%20la%20DCCI%202021.pdf) ## Concesión Resolución de 28 de mayo de 2021, de la Secretaría General de Innovación, por la que se concede la renovación de la distinción de «Ciudad de la Ciencia y la Innovación»a diversas ciudades. * [Resolución de 24 de mayo de 2022, de la Secretaría General de Innovación, por la que se concede la distinción de «Ciudad de la Ciencia y la Innovación» correspondiente al año 2021](/dam/jcr:ded49a38-4c34-43bc-a420-fda677952109/BOE-A-2022-9522_Resolucion_concesion_CCI2021.pdf) * [Resolución de 28 de mayo de 2021, por la que se concede la renovación de la distinción](/dam/jcr:9aa2ff8d-9c69-4b55-8d33-d72e53da5e66/RESOLUCION_renovacion_distincion.pdf) ## Contacto Subdirección General de Fomento de la Innovación P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid [sgfomentoinnovacion@ciencia.gob.es](mailto:sgfomentoinnovacion@ciencia.gob.es)

  • ## Resumen Este reconocimiento premia a las ciudades que impulsan la innovación en sus territorios, mediante políticas y el fortalecimiento de entidades con enfoque científico, tecnológico e innovador. ## Beneficiarios Ayuntamientos españoles que hayan implementado proyectos innovadores, divididos en tres categorías según su población: * Hasta 20.000 habitantes. * De 20.001 a 100.000 habitantes. * Más de 100.000 habitantes. ## Cómo hacerlo La solicitud se presenta electrónicamente en la sede del Ministerio de Ciencia e Innovación, en la sección de Premios y Reconocimientos. Es necesario firmar y registrar la candidatura. El plazo fue del 18 de octubre de 2022 al 28 de octubre de 2022. ## Documentos y enlaces de interés * [Orden CIN/2502/2010](/dam/jcr:40b77b21-5dc5-4562-8356-8a5aa5fab5d7/INNOVACION_5.1.pdf): Bases de la distinción. * [Resolución de 27 de septiembre de 2022](/dam/jcr:03802816-aa9a-4f97-8e43-6ee8d7159b9a/BOE_Resolucion_convocatoria_Ciudad%20de%20la%20Ciencia%20y%20la%20Innovacion.pdf): Convocatoria 2022. * [Resolución de 6 de marzo de 2023 (concesión)](/dam/jcr:9dfd93de-285c-467b-b2d4-dd791b612662/Resolucion_concesion_cci.pdf): Resolución de concesión de la distinción a varias ciudades. * [Resolución de 6 de marzo de 2023 (concesión firmada)](/dam/jcr:7e6b00bf-a6b7-471f-bb7b-72ea9adc21ea/ResolucionConcesionDCCI22_firmada.pdf): Resolución de concesión de la distinción a varias ciudades (firmada). ## Contacto Subdirección General de Fomento de la Innovación P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid [sgfomentoinnovacion@ciencia.gob.es](mailto:sgfomentoinnovacion@ciencia.gob.es)

  • ## Resumen This program, managed by the Ministry of Science, Innovation and Universities, provides funding from the European Regional Development Fund (ERDF) to support the construction, expansion, or improvement of Unique Scientific and Technical Infrastructures (ICTS) in Spain. **Important Note:** The ERDF funding for the ICTS action line is exhausted in all Autonomous Communities. Received applications will be used to create a RESERVE LIST, which may be activated if new ERDF funding becomes available. ## Tipos de operaciones This program supports projects related to the construction, expansion, or improvement of infrastructures included in the current Map of ICTS. The goals are: 1. To promote access to these advanced infrastructures for the scientific, technological, and industrial community. 2. To encourage networking among infrastructures. 3. To stimulate the participation of the business sector as users of scientific-technological services, technology suppliers, and collaborators in joint public-private projects. FEDER funds are allocated to projects for the construction, expansion or improvement of infrastructures included in the current ICTS Map, in any of its typologies: * ICTS with unique location. * Distributed ICTS (and their nodes). * ICTS networks. ## Presentación de solicitudes Applications can be submitted continuously using the expression of interest form, along with the technical-economic report and the responsible declaration. Applications must be submitted in Spanish, and the technical-economic report can be submitted in Spanish or English. Documentation must be submitted electronically through the electronic registry of the Ministry of Science, Innovation and Universities. [Formulario Expresión de Interés 2020](/dam/jcr:dbc72d9a-cf98-4268-8d28-827078a4278d/Formulario_Expresion_Interes_2020.pdf) [Memoria Técnico-Económica 2020](/dam/jcr:afc21ea0-4e75-4005-b811-b960dbb767a6/Memoria_Tecnico-Economica_2020.doc) [Declaración Responsable 2020](/dam/jcr:6302eaa5-cb7c-4ede-9c10-043823520852/Declaracion_responsable_2020.pdf) [Instrucciones de alta en SISEN para entidad y representante legal](/dam/jcr:0fcc2690-b95d-4d3c-adb6-0b19d92e980a/Instrucciones_alta_SISEN_entidad_y_representante_legal.pdf) [Procedimiento y criterios (Actualizado 07/11/2018)](/dam/jcr:dfd175a3-2f14-4259-891d-6c9fdbc28309/ProCritSelICTS.pdf) ## Evaluación y selección The evaluation and selection process takes place quarterly, with the Selection Committee meeting at the end of March, June, September, and December each year, provided there are applications in the preceding period. Operations must be included in the ICTS multi-year Strategic Plan and, where appropriate, in the Strategic Plan of the ICTS Network. These infrastructures must also be part of the current Map of Unique Scientific and Technical Infrastructures. To proceed with the selection of operations, the following conditions must be met: * Be included in the areas of specialization of the national and/or regional RIS3. * Serve as a "ladder for excellence". * Develop competitive advantages. * Provide a proven positive socio-economic effect in the state/region. Operations are prioritized for co-financing based on: * The potential impact of the co-financed operation on the scientific-technical performance of the infrastructure, in the context of the ICTS Map. * The impact of the operation on the capacity to receive potential users, and * The number of companies benefiting from contracts for works, supplies and technological or innovative services. In case of insufficient funds, a reserve list may be constituted, ordered according to the above prioritization. ## Justificación técnica The justification for the execution of the selected operations is carried out electronically through the application enabled by the Ministry of Science, Innovation and Universities ([JUSTIFICACIÓN](https://ciencia.sede.gob.es/pagina/index/directorio/Servicios%20Comunes%20y%20Otros_JUSTIFICACI%C3%93N%20-%20Justificaci%C3%B3n%20Telem%C3%A1tica%20de%20Ayudas%20(Manuales%20y%20Aplicaci%C3%B3n%20Web)) in the electronic headquarters. The scientific-technical monitoring report can be downloaded as well as the rest of the related documents. [Informe de Seguimiento Científico-Técnico FEDER 2020](/dam/jcr:232a8fff-31ea-44d2-8f05-b42acab54017/Informe_seguimiento_cientifico-tecnico_2020.doc) ## Justificación económica [Modelo de declaración de medidas antifraude](/dam/jcr:fd9dec3d-ab50-4914-ab99-fe0c669bd56f/ANEXO%20I%20modelo_declaracion_medidas_antifraude.docx) [Formulario petición ingresos voluntarios (v may 19)](/dam/jcr:b596073b-dee7-4b12-af04-9d69774a7694/Formulario_peticion_ingresos_voluntarios_may_2019.docx) [Modelo de declaración de otra financiación](/dam/jcr:f165bde6-8b60-4c71-a7d1-cd8fe495ea20/ANEXO%20II%20modelo_declaracion_otra_financiacion_v_ago_22.docx) [Modelo de solicitud de pago al beneficiario (SPB)](/dam/jcr:50ea4d8c-8aa8-49e1-bd75-c214f2c7a0ee/ANEXO%20III%20Modelo_solicitud_pago_beneficiario_SPB_ago_22.docx) [Check list contratos](/dam/jcr:350ef001-4008-4109-98a4-0f7a2be754a7/CHECKLIST_CONTRATO_acc_2.pdf) ## Indicadores de comunicación Funded operations will present their associated communication indicators taking into account the instructions and other related documents. [Instrucciones comunicación cofinanciación FEDER línea ICTS (v feb 18)](/dam/jcr:20dd3a40-51ea-42ac-8892-7ee9ed61ba6d/Insturccioines_Comunicacion_Cofinanciacion_FEDER_Linea_ICTS.pdf) [Modelo Beneficiarios (v feb 18)](/dam/jcr:e2f71581-48a7-4446-9769-fb9ae662a270/Copia%20de%20Indicadores_Comunicacion_Beneficiarios.xlsx) [Manual de Comunicación del Beneficiario con el Ministerio a través de Facilita (v feb 18)](/dam/jcr:d0eb85d7-2185-49d9-b4aa-06ab7b9439ae/Instrucciones_comunicacion_beneficiario_con_MINECO_Facilita.pdf) ## Contacto Subdirección General de Grandes Instalaciones Científico-Técnicas P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid. [sggict@ciencia.gob.es](mailto:sggict@ciencia.gob.es)

Page 10 of 31
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.