Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

  • ## Resumen Esta convocatoria gestionaba fondos FEDER para fortalecer las infraestructuras de investigación e innovación del CSIC. **Estado:** Cerrada. La senda financiera FEDER está agotada. ## Tipos de operaciones Se financiaban proyectos de: * Construcción, ampliación o mejora de edificios e infraestructuras de I+D+I del CSIC. * Adquisición de equipos e instrumentos científicos y tecnológicos. El objetivo era mejorar las instalaciones del CSIC para optimizar la investigación, la transferencia de tecnología y la innovación. ## Presentación de solicitudes Las solicitudes se presentaban de forma continua mediante un formulario de expresión de interés, junto con la memoria técnico-económica y la declaración responsable. La documentación se presentaba electrónicamente a través del registro del Ministerio de Ciencia e Innovación. * [Formulario Expresión de Interés](/dam/jcr:df08afd6-2eaa-40ab-babc-942cd7b425d8/Formulario_Expresion_Interes_CSIC.doc) * [Memoria Técnico-Económica](/dam/jcr:07fcaf88-d08a-4644-be97-08c5de52e498/Memoria_Tecnico-Economica_CSIC.doc) * [Declaración Responsable](/dam/jcr:6d49547c-94d7-4a80-97c2-c35a697c3a40/Declaracion_responsable_2019_CSIC.docx) ## Evaluación y selección Una Comisión de Selección evaluaba las solicitudes periódicamente, verificando: * Que el solicitante fuera una Agencia Estatal dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. * Que el proyecto tuviera un impacto socio-económico positivo y generara sinergias. * Que contribuyera a los objetivos de la Estrategia Española de I+D+I y del Plan Estatal de I+D+I. Se priorizaban las operaciones según: * La calidad de la infraestructura. * La accesibilidad de la infraestructura. * Su contribución al desarrollo sostenible. * La calidad y solidez de los investigadores. ## Justificación técnica La justificación de la ejecución se realizaba telemáticamente a través de la aplicación del Ministerio de Ciencia e Innovación: [JUSTIFICACIÓN](https://ciencia.sede.gob.es/pagina/index/directorio/Servicios%20Comunes%20y%20Otros_JUSTIFICACI%C3%93N%20-%20Justificaci%C3%B3n%20Telem%C3%A1tica%20de%20Ayudas%20(Manuales%20y%20Aplicaci%C3%B3n%20Web)). * [Informe de seguimiento científico-técnico FEDER (2020)](/dam/jcr:a369970e-fac0-43ae-aee6-b7aef85c85fc/Informe_seguimiento_cientifico-tecnico_CSIC_2020.doc) ## Justificación económica * [Modelo de declaración de medidas antifraude](/dam/jcr:fd9dec3d-ab50-4914-ab99-fe0c669bd56f/ANEXO%20I%20modelo_declaracion_medidas_antifraude.docx) * [Modelo de declaración de otra financiación](/dam/jcr:f165bde6-8b60-4c71-a7d1-cd8fe495ea20/ANEXO%20II%20modelo_declaracion_otra_financiacion_v_ago_22.docx) * [Modelo de solicitud de pago al beneficiario (SPB)](/dam/jcr:50ea4d8c-8aa8-49e1-bd75-c214f2c7a0ee/ANEXO%20III%20Modelo_solicitud_pago_beneficiario_SPB_ago_22.docx) * [Modelo declaración financiación ayuda (v sep 20)](/dam/jcr:cd0093a6-c9d2-41ad-b85b-0b49cdf9d660/modelo_declaracion_financiacion_v_sep_20%20(1).docx) * [Modelo solicitud de pago del beneficiario SPB (v sep 20)](/dam/jcr:18d26c73-6e02-4f57-87b0-53c398c31f05/Modelo_solicitud_pago_beneficiario_SPB_sep_20%20(1).docx) * [Check list contratos](/dam/jcr:350ef001-4008-4109-98a4-0f7a2be754a7/CHECKLIST_CONTRATO_acc_2.pdf) ## Indicadores de Comunicación Las operaciones financiadas debían presentar indicadores de comunicación. * [Instrucciones comunicación cofinanciación FEDER línea CISC](/dam/jcr:547032b2-2db8-4372-afc0-da73ad99368b/INTRUCCIONES_COMUNICACION_COFINANCIACION_FEDER_LINEA_CSIC%20(1).pdf) * [Modelo Beneficiarios](/dam/jcr:7e3053c2-4fab-4643-b199-dc4bc957c000/Indicadores_Comunicacion_Beneficiarios%20(2).xlsx) ## Contacto Subdirección General de Grandes Instalaciones Científico-Técnicas P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid. [sggict@ciencia.gob.es](mailto:sggict@ciencia.gob.es)

  • ## Resumen Ayudas del FEDER para proyectos relacionados con la infraestructura europea de investigación en biodiversidad y ecosistemas LifeWatch ERIC, con sede en España. Esta financiación forma parte del Programa Operativo Plurirregional de España POPE 2014-2020. ## Tipos de operaciones Financiación para gastos de construcción, ampliación o mejora de instalaciones, incluyendo: * Asesoramiento y apoyo técnico * Estudios de viabilidad * Diseño * Inversiones en bienes inmuebles * Construcción y/o adquisición e instalación de infraestructuras e inmovilizado y equipamiento * Equipamiento científico tecnológico * Equipos informáticos * Software especializado * Redes telemáticas * Instalaciones técnicas de apoyo * Gastos de personal * Infraestructuras de servicios necesarias ## Presentación de solicitudes Las solicitudes se presentaron durante sesenta días hábiles a partir de la publicación en la web del Ministerio, mediante un formulario de expresión de interés, junto con la memoria técnico-económica y la declaración responsable. La documentación podía presentarse en castellano o inglés. Las fórmulas de presentación fueron: * Electrónicamente, a través del registro electrónico del Ministerio de Ciencia e Innovación. * Electrónicamente (CD/USB) y remisión mediante escrito en papel. * En formato papel. [Formulario Expresión de Interés ](/dam/jcr:6be60e98-4297-4e61-8f29-d2436efe9452/Expresion_Interes_LifeWatch.doc) [Declaración Responsable ](/dam/jcr:b064dd13-6708-409a-bb42-cfbd19b94140/Declaracion_responsable.doc) [Memoria Técnico-Económica ](/dam/jcr:c10b213d-3f72-434a-9fa3-bb0461d68135/Memoria_Tecnico_Economica_LifeWatch.docx) [Aceptación Convenio ](/dam/jcr:3df0e4ba-88aa-48e6-b3d8-7e76f76ca890/Declaracion_Jurada_Convenio_Colaboracion_LifeWatch_ERIC.doc) ## Beneficiarios Administraciones Públicas Locales y entidades del sector público institucional que realicen o estén interesadas en actividades de I+D+I relacionadas con el estudio de ecosistemas y la gestión medioambiental para la preservación de la biodiversidad dentro del ámbito de LifeWatch ERIC. ## Evaluación y selección El proceso de evaluación y selección constó de tres fases: 1. Pre-evaluación: Revisión de la documentación. 2. Evaluación de criterios de selección: Cumplimiento de criterios como conectividad con LifeWatch ERIC, inclusión en la RIS3, escalera para la excelencia, ventajas competitivas y efecto socioeconómico. 3. Evaluación de criterios de priorización: Calidad científica, calidad tecnológica y de innovación, impacto socio-económico e integración en el ICT Core de LifeWatch ERIC. Se contó con la asesoría de expertos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). ## Resultado de la selección Se presentaron trece proyectos, solicitando 101,26 M € en ayudas FEDER. Tras la evaluación, se aprobaron siete proyectos con una inversión total prevista de 64,00 M €, con una cofinanciación FEDER de 51,20 M€ y una aportación de las entidades locales de Andalucía de 12,80 M €. [Operaciones seleccionadas ](/dam/jcr:b1578293-e433-4b6f-816d-b6b2066842b1/Operaciones_seleccionadas%20(1).pdf) ## Justificación técnica [Informe de seguimiento Científico-Técnico final ](/dam/jcr:edc741ef-037c-4767-a18c-66a98c85a884/FEDER_LifeWatch_InformeSeguimientoCientificoTecnicoFinal_DEF.docx) [Informe de seguimiento científico-técnico FEDER ](/dam/jcr:0f5dc1f2-7221-4404-8bfb-2463648b7398/FEDER_LifeWatch_InformeSeguimientoCient%C3%ADficoTecnico.docx) ## Justificación económica [Modelo de declaración de medidas antifraude ](/dam/jcr:fd9dec3d-ab50-4914-ab99-fe0c669bd56f/ANEXO%20I%20modelo_declaracion_medidas_antifraude.docx) [Formulario petición reintegros voluntarios (v sep 20) ](/dam/jcr:5a1e225e-6175-49fa-a826-65edea2eb586/Formulario_peticion_reintegros_voluntarios_v_sep_20%20(1).docx) [Modelo de declaración de otra financiación ](/dam/jcr:f165bde6-8b60-4c71-a7d1-cd8fe495ea20/ANEXO%20II%20modelo_declaracion_otra_financiacion_v_ago_22.docx) [Modelo declaración financiación ayuda (v sep 20) ](/dam/jcr:cd0093a6-c9d2-41ad-b85b-0b49cdf9d660/modelo_declaracion_financiacion_v_sep_20%20(1).docx) [Modelo de solicitud de pago del beneficiario (SPB) ](/dam/jcr:50ea4d8c-8aa8-49e1-bd75-c214f2c7a0ee/ANEXO%20III%20Modelo_solicitud_pago_beneficiario_SPB_ago_22.docx) [Check list contratos ](/dam/jcr:350ef001-4008-4109-98a4-0f7a2be754a7/CHECKLIST_CONTRATO_acc_2.pdf) ## Indicadores y comunicación Los indicadores de productividad miden los resultados directos de cada proyecto (E021 y E050). Se realizó un seguimiento del valor del indicador en las Comisiones de seguimiento del convenio. Cualquier referencia al proyecto debe indicar que ha sido objeto de ayuda con cargo al presupuesto del Ministerio de Ciencia e Innovación y del FEDER. [Instrucciones comunicación cofinanciación FEDER línea LifeWatch ](/dam/jcr:d461f592-9ba1-4556-90b4-8e982baeac2b/FEDER_LifeWatch_InstruccionesComunicacion.pdf) [Modelo Beneficiarios ](/dam/jcr:07b8406d-d9b6-4fbf-bf7b-9658b318ff60/Indicadores_Comunicacion_Beneficiarios%20(1).xlsx) [Número de investigadores-año (E021) ](/dam/jcr:0193bfc4-18ad-45d8-a9b0-cfb86371e5f3/E021_invest-ano_particp_proy.pdf) [Número de empresas (E050) ](/dam/jcr:dd1691d8-80fc-4d4f-baa8-36e97a50c216/E050_num_empresas_benefic_contratos.pdf)

  • ## Resumen Esta convocatoria apoya la participación española en grandes infraestructuras científicas y tecnológicas internacionales (ESFRI) a través de la cofinanciación con fondos FEDER. ## Tipos de operaciones Se financian proyectos de construcción, ampliación o mejora de infraestructuras científicas y tecnológicas internacionales, especialmente las incluidas en la hoja de ruta del Foro Europeo Estratégico de Infraestructuras Científicas (ESFRI). El objetivo es facilitar el acceso del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación a infraestructuras de vanguardia, impulsando la generación de conocimiento, la atracción de talento y el desarrollo de actividades empresariales de I+D. Se financian gastos relacionados con: * Asesoramiento y apoyo técnico * Estudios de viabilidad * Diseño * Inversiones en terrenos y bienes inmuebles * Construcción y/o adquisición e instalación de infraestructuras e inmovilizado y equipamiento * Gastos de personal necesarios para la ejecución de la operación (excepto personal fijo) * Infraestructuras de servicios necesarias para su normal funcionamiento. ## Presentación de solicitudes Las solicitudes se presentan de forma continua mediante el formulario de expresión de interés, junto con la memoria técnico-económica y la declaración responsable. Se puede presentar la documentación: * En formato electrónico, a través del registro electrónico del Ministerio de Ciencia e Innovación. * En formato electrónico (CD y/o USB) y su remisión mediante escrito en papel. * En formato papel. **Documentos para la solicitud:** * [Formulario Expresión de Interés (v nov 18)](/dam/jcr:c4fccb07-b368-42d4-ae01-fcbca2612ac5/Formulario_expresion_interes.doc) * [Memoria Técnico-Económica (v nov 18)](/dam/jcr:9ade79df-ed10-4522-9741-8851229e73ea/Memoria_tecnico_economica.doc) * [Declaración Responsable (vs sept 19)](/dam/jcr:c17765e4-18f2-4a58-bc21-a8eaf3c578b3/Declaracion_responsable_2019.docx) ## Beneficiarios Pueden ser beneficiarios: 1. Organismos públicos de investigación. 2. Universidades públicas y sus institutos universitarios. 3. Otros centros públicos de I+D. 4. Centros tecnológicos de ámbito estatal y centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal. 5. Entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro que realicen y/o gestionen actividades de I+D, en particular los Consorcio de infraestructuras de investigación europeas (ERIC). ## Evaluación y selección La Comisión de Selección de operaciones se reúne trimestralmente para evaluar las solicitudes. Se priorizarán las operaciones que: * Estén incluidos en los ámbitos de especialización de la RIS3 nacional y/o regional. * Sirvan de "escalera para la excelencia". * Desarrollen ventajas competitivas. * Proporcionen un probado efecto socio-económico positivo en el estado/región. En caso de insuficiencia de fondos, se podrá constituir una lista de reserva. ## Justificación técnica La justificación de la ejecución de las operaciones seleccionadas se realiza de forma telemática a través de la aplicación del Ministerio de Ciencia e Innovación: [JUSTIFICACIÓN](https://ciencia.sede.gob.es/pagina/index/directorio/Servicios%20Comunes%20y%20Otros_JUSTIFICACI%C3%93N%20-%20Justificaci%C3%B3n%20Telem%C3%A1tica%20de%20Ayudas%20(Manuales%20y%20Aplicaci%C3%B3n%20Web)) **Documentos para la justificación técnica:** * [Informe de seguimiento científico-técnico FEDER (v nov 18)](/dam/jcr:d68886b3-f25d-49ce-835a-f4611caf015c/Informe_seguimiento_cientifico_tecnico_FEDER.doc) ## Justificación económica **Documentos para la justificación económica:** * [Modelo de declaración de medidas antifraude](/dam/jcr:fd9dec3d-ab50-4914-ab99-fe0c669bd56f/ANEXO%20I%20modelo_declaracion_medidas_antifraude.docx) * [Formulario petición reintegros voluntarios (v sep 20)](/dam/jcr:5a1e225e-6175-49fa-a826-65edea2eb586/Formulario_peticion_reintegros_voluntarios_v_sep_20%20(1).docx) * [Modelo de declaración de otra financiación](/dam/jcr:f165bde6-8b60-4c71-a7d1-cd8fe495ea20/ANEXO%20II%20modelo_declaracion_otra_financiacion_v_ago_22.docx) * [Modelo declaración financiación ayuda (v sep 20)](/dam/jcr:cd0093a6-c9d2-41ad-b85b-0b49cdf9d660/modelo_declaracion_financiacion_v_sep_20%20(1).docx) * [Modelo solicitud de pago del beneficiario (SPB)](/dam/jcr:50ea4d8c-8aa8-49e1-bd75-c214f2c7a0ee/ANEXO%20III%20Modelo_solicitud_pago_beneficiario_SPB_ago_22.docx) * [Check list contratos](/dam/jcr:350ef001-4008-4109-98a4-0f7a2be754a7/CHECKLIST_CONTRATO_acc_2.pdf) ## Indicadores de Comunicación Las operaciones financiadas deben presentar sus indicadores de comunicación. **Documentos para los indicadores de comunicación:** * [Instrucciones comunicación cofinanciación FEDER línea ESFRI](/dam/jcr:89cc068a-1bc9-41b3-aaa3-070dbebb7f57/INTRUCCIONES_COMUNICACION_COFINANCIACION_FEDER_LINEA_ESFRI%20(1).pdf) * [Excel Modelo Beneficiarios (v feb 18)](/dam/jcr:85928054-db91-474a-81c7-ea5dfb72ca5b/Indicadores_Comunicacion_Beneficiarios.xlsx) ## Contacto Subdirección General de Grandes Instalaciones Científico-Técnicas P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid. [sggict@ciencia.gob.es](mailto:sggict@ciencia.gob.es)

  • De acuerdo con el Artículo 5 de la Orden CIN/506/2010, de 26 de febrero (BOE-A-2010-3694), las personas jurídicas están obligadas a presentar las solicitudes, escritos y comunicaciones relativos a estos procedimientos por medio de este Registro Electrónico. Para las personas físicas la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones por medio de este Registro Electrónico tendrá carácter preferente, pero será voluntaria, siendo la alternativa la presentación en los lugares señalados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

    Asimismo el artículo 14.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas establece que reglamentariamente, las Administraciones podrán establecer la obligación de relacionarse con ellas a través de medios electrónicos para determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas físicas que por razón de su capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios.

    En aplicación de esta previsión, será preciso estar a lo que dispongan las bases reguladoras de las distintas ayudas.

  • De acuerdo con el Artículo 5 de la Orden CIN/506/2010, de 26 de febrero (BOE-A-2010-3694), las personas jurídicas están obligadas a presentar las solicitudes, escritos y comunicaciones relativos a estos procedimientos por medio de este Registro Electrónico. Para las personas físicas la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones por medio de este Registro Electrónico tendrá carácter preferente, pero será voluntaria, siendo la alternativa la presentación en los lugares señalados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

    Asimismo el artículo 14.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas establece que reglamentariamente, las Administraciones podrán establecer la obligación de relacionarse con ellas a través de medios electrónicos para determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas físicas que por razón de su capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios.

    En aplicación de esta previsión, será preciso estar a lo que dispongan las bases reguladoras de las distintas ayudas.

  • ## Resumen Este programa apoya la participación española en grandes infraestructuras científicas y tecnológicas internacionales (ESFRI) a través de fondos FEDER. El objetivo es fortalecer la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en España. ## Tipos de operaciones Se financian proyectos de construcción, ampliación o mejora de grandes infraestructuras científicas y tecnológicas internacionales, especialmente las incluidas en la hoja de ruta del Foro Europeo Estratégico de Infraestructuras Científicas (ESFRI). El objetivo es que el sistema español de ciencia, tecnología e innovación tenga acceso a infraestructuras de vanguardia para generar conocimiento, atraer talento y desarrollar actividades empresariales de I+D. Se financian gastos relacionados con: * Asesoramiento y apoyo técnico * Estudios de viabilidad * Diseño * Inversiones en terrenos y bienes inmuebles * Construcción y/o adquisición e instalación de infraestructuras e inmovilizado y equipamiento * Gastos de personal necesarios para la ejecución de la operación (excepto los del personal fijo vinculado estatutaria o contractualmente a las entidades jurídicas solicitantes) * Infraestructuras de servicios necesarias para su normal funcionamiento. ## Presentación de solicitudes Las solicitudes se presentan de forma continua mediante el formulario de expresión de interés, junto con la memoria técnico-económica y la declaración responsable. Los documentos pueden presentarse en castellano o inglés. Las solicitudes se pueden presentar de las siguientes formas: * Electrónicamente a través del registro del Ministerio de Ciencia e Innovación. * Electrónicamente (CD/USB) y en papel. * En papel. [Formulario Expresión de Interés (v nov 18)](/dam/jcr:c4fccb07-b368-42d4-ae01-fcbca2612ac5/Formulario_expresion_interes.doc) [Memoria Técnico-Económica (v nov 18)](/dam/jcr:9ade79df-ed10-4522-9741-8851229e73ea/Memoria_tecnico_economica.doc) [Declaración Responsable (vs sept 19)](/dam/jcr:c17765e4-18f2-4a58-bc21-a8eaf3c578b3/Declaracion_responsable_2019.docx) ## Beneficiarios 1. Organismos públicos de investigación. 2. Universidades públicas y sus institutos universitarios. 3. Otros centros públicos de I+D. 4. Centros tecnológicos de ámbito estatal y centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal. 5. Entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro que realicen y/o gestionen actividades de I+D, en particular los Consorcio de infraestructuras de investigación europeas (ERIC). ## Evaluación y selección La Comisión de Selección de operaciones se reúne trimestralmente para evaluar las solicitudes. Se priorizarán las operaciones que: * Estén incluidos en los ámbitos de especialización de la RIS3 nacional y/o regional. * Sirvan de "escalera para la excelencia". * Desarrollen ventajas competitivas. * Proporcionen un probado efecto socio-económico positivo en el estado/región. En caso de insuficiencia de fondos, se podrá constituir una lista de reserva. ## Justificación técnica La justificación de la ejecución se realiza telemáticamente a través de la aplicación del Ministerio de Ciencia e Innovación: [JUSTIFICACIÓN](https://ciencia.sede.gob.es/pagina/index/directorio/Servicios%20Comunes%20y%20Otros_JUSTIFICACI%C3%93N%20-%20Justificaci%C3%B3n%20Telem%C3%A1tica%20de%20Ayudas%20(Manuales%20y%20Aplicaci%C3%B3n%20Web)) [Informe de seguimiento científico-técnico FEDER (v nov 18)](/dam/jcr:d68886b3-f25d-49ce-835a-f4611caf015c/Informe_seguimiento_cientifico_tecnico_FEDER.doc) ## Justificación económica [Modelo de declaración de medidas antifraude](/dam/jcr:fd9dec3d-ab50-4914-ab99-fe0c669bd56f/ANEXO%20I%20modelo_declaracion_medidas_antifraude.docx) [Formulario petición reintegros voluntarios (v sep 20)](/dam/jcr:5a1e225e-6175-49fa-a826-65edea2eb586/Formulario_peticion_reintegros_voluntarios_v_sep_20%20(1).docx) [Modelo de declaración de otra financiación](/dam/jcr:f165bde6-8b60-4c71-a7d1-cd8fe495ea20/ANEXO%20II%20modelo_declaracion_otra_financiacion_v_ago_22.docx) [Modelo declaración financiación ayuda (v sep 20)](/dam/jcr:cd0093a6-c9d2-41ad-b85b-0b49cdf9d660/modelo_declaracion_financiacion_v_sep_20%20(1).docx) [Modelo solicitud de pago del beneficiario (SPB)](/dam/jcr:50ea4d8c-8aa8-49e1-bd75-c214f2c7a0ee/ANEXO%20III%20Modelo_solicitud_pago_beneficiario_SPB_ago_22.docx) [Check list contratos](/dam/jcr:350ef001-4008-4109-98a4-0f7a2be754a7/CHECKLIST_CONTRATO_acc_2.pdf) ## Indicadores de Comunicación [Instrucciones comunicación cofinanciación FEDER línea ESFRI](/dam/jcr:89cc068a-1bc9-41b3-aaa3-070dbebb7f57/INTRUCCIONES_COMUNICACION_COFINANCIACION_FEDER_LINEA_ESFRI%20(1).pdf) [Excel Modelo Beneficiarios (v feb 18)](/dam/jcr:85928054-db91-474a-81c7-ea5dfb72ca5b/Indicadores_Comunicacion_Beneficiarios.xlsx) ## Contacto Subdirección General de Grandes Instalaciones Científico-Técnicas P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid. [sggict@ciencia.gob.es](mailto:sggict@ciencia.gob.es)

  • ## Resumen Ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para proyectos relacionados con la infraestructura de investigación europea LifeWatch ERIC, centrada en la biodiversidad y la investigación de ecosistemas. ## Tipos de operaciones Financiación para la construcción, ampliación o mejora de instalaciones, incluyendo: * Asesoramiento y apoyo técnico * Estudios de viabilidad * Diseño * Inversiones en bienes inmuebles (ampliación y reformas) * Construcción y/o adquisición e instalación de infraestructuras e inmovilizado y equipamiento * Obra civil y equipamiento científico tecnológico * Equipos informáticos * Software especializado * Redes telemáticas * Instalaciones técnicas de apoyo * Gastos de personal * Infraestructuras de servicios necesarias ## Presentación de solicitudes Las solicitudes se presentaron mediante un formulario de expresión de interés, junto con la memoria técnico-económica y la declaración responsable. Se podía presentar en castellano o inglés, de las siguientes formas: * Electrónicamente, a través del registro electrónico del Ministerio de Ciencia e Innovación. * Electrónicamente (CD/USB) y remisión en papel. * En formato papel. Documentos: * [Formulario Expresión de Interés ](/dam/jcr:6be60e98-4297-4e61-8f29-d2436efe9452/Expresion_Interes_LifeWatch.doc) * [Declaración Responsable ](/dam/jcr:b064dd13-6708-409a-bb42-cfbd19b94140/Declaracion_responsable.doc) * [Memoria Técnico-Económica ](/dam/jcr:c10b213d-3f72-434a-9fa3-bb0461d68135/Memoria_Tecnico_Economica_LifeWatch.docx) * [Aceptación Convenio ](/dam/jcr:3df0e4ba-88aa-48e6-b3d8-7e76f76ca890/Declaracion_Jurada_Convenio_Colaboracion_LifeWatch_ERIC.doc) ## Beneficiarios Administraciones Públicas Locales y entidades del sector público institucional que realicen o estén interesadas en integrar actividades de I+D+I relacionadas con el estudio de los ecosistemas y la gestión medioambiental para la preservación de la biodiversidad dentro del ámbito de actuación de LifeWatch ERIC. ## Evaluación y selección El proceso de selección constaba de tres fases: 1. Pre-evaluación: Revisión de la documentación. 2. Evaluación de criterios de selección: Conectividad con LifeWatch ERIC, inclusión en la RIS3, escalera para la excelencia, ventajas competitivas y efecto socioeconómico. 3. Evaluación de criterios de priorización: Calidad científica, calidad tecnológica y de innovación e impacto socio-económico, integración de los desarrollos en el ICT Core de LifeWatch ERIC. ## Resultado de la selección Se presentaron trece proyectos, solicitando 101,26 M € de ayuda FEDER. Tras la evaluación, se seleccionaron siete proyectos para recibir subvenciones minoradas, con una inversión total prevista de 64,00 M € (51,20 M€ del FEDER y 12,80 M € de las entidades locales de Andalucía). Documentos: * [Operaciones seleccionadas ](/dam/jcr:b1578293-e433-4b6f-816d-b6b2066842b1/Operaciones_seleccionadas%20(1).pdf) ## Justificación técnica Documentos: * [Informe de seguimiento Científico-Técnico final ](/dam/jcr:edc741ef-037c-4767-a18c-66a98c85a884/FEDER_LifeWatch_InformeSeguimientoCientificoTecnicoFinal_DEF.docx) * [Informe de seguimiento científico-técnico FEDER ](/dam/jcr:0f5dc1f2-7221-4404-8bfb-2463648b7398/FEDER_LifeWatch_InformeSeguimientoCient%C3%ADficoTecnico.docx) ## Justificación económica Documentos: * [Modelo de declaración de medidas antifraude ](/dam/jcr:fd9dec3d-ab50-4914-ab99-fe0c669bd56f/ANEXO%20I%20modelo_declaracion_medidas_antifraude.docx) * [Formulario petición reintegros voluntarios (v sep 20) ](/dam/jcr:5a1e225e-6175-49fa-a826-65edea2eb586/Formulario_peticion_reintegros_voluntarios_v_sep_20%20(1).docx) * [Modelo de declaración de otra financiación ](/dam/jcr:f165bde6-8b60-4c71-a7d1-cd8fe495ea20/ANEXO%20II%20modelo_declaracion_otra_financiacion_v_ago_22.docx) * [Modelo declaración financiación ayuda (v sep 20) ](/dam/jcr:cd0093a6-c9d2-41ad-b85b-0b49cdf9d660/modelo_declaracion_financiacion_v_sep_20%20(1).docx) * [Modelo de solicitud de pago del beneficiario (SPB) ](/dam/jcr:50ea4d8c-8aa8-49e1-bd75-c214f2c7a0ee/ANEXO%20III%20Modelo_solicitud_pago_beneficiario_SPB_ago_22.docx) * [Check list contratos ](/dam/jcr:350ef001-4008-4109-98a4-0f7a2be754a7/CHECKLIST_CONTRATO_acc_2.pdf) ## Indicadores y comunicación Los proyectos deben citar la ayuda del Ministerio de Ciencia e Innovación y del FEDER en cualquier medio de difusión. Documentos: * [Instrucciones comunicación cofinanciación FEDER línea LifeWatch ](/dam/jcr:d461f592-9ba1-4556-90b4-8e982baeac2b/FEDER_LifeWatch_InstruccionesComunicacion.pdf) * [Modelo Beneficiarios ](/dam/jcr:07b8406d-d9b6-4fbf-bf7b-9658b318ff60/Indicadores_Comunicacion_Beneficiarios%20(1).xlsx) * [Número de investigadores-año (E021) ](/dam/jcr:0193bfc4-18ad-45d8-a9b0-cfb86371e5f3/E021_invest-ano_particp_proy.pdf) * [Número de empresas (E050) ](/dam/jcr:dd1691d8-80fc-4d4f-baa8-36e97a50c216/E050_num_empresas_benefic_contratos.pdf)

  • ## Resumen Este programa ofrecía financiación FEDER para mejorar las infraestructuras científicas y tecnológicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Actualmente, la financiación está agotada, pero las solicitudes recibidas se usarán para crear una lista de reserva en caso de que haya nuevos fondos disponibles. ## Tipos de operaciones Se financiaban proyectos de construcción, ampliación o mejora de edificios e infraestructuras de investigación e innovación del CSIC, así como la compra de equipos científicos y tecnológicos. El objetivo era que el CSIC tuviera instalaciones adecuadas para realizar investigación, transferencia de tecnología e innovación de manera eficiente. ## Presentación de solicitudes Las solicitudes se presentaban a través de un formulario de expresión de interés, junto con una memoria técnico-económica y una declaración responsable. Toda la documentación debía presentarse electrónicamente a través del registro electrónico del Ministerio de Ciencia e Innovación. * [Formulario Expresión de Interés](/dam/jcr:df08afd6-2eaa-40ab-babc-942cd7b425d8/Formulario_Expresion_Interes_CSIC.doc) * [Memoria Técnico-Económica](/dam/jcr:07fcaf88-d08a-4644-be97-08c5de52e498/Memoria_Tecnico-Economica_CSIC.doc) * [Declaración Responsable](/dam/jcr:6d49547c-94d7-4a80-97c2-c35a697c3a40/Declaracion_responsable_2019_CSIC.docx) ## Evaluación y selección Una Comisión de Selección evaluaba las solicitudes, verificando que cumplieran las siguientes condiciones: * Ser Agencia Estatal dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. * Tener un impacto socio-económico positivo probado en el estado/región y generar sinergias. * Contribuir a los objetivos de la Estrategia Española de I+D+I y del Plan Estatal de I+D+I. Las operaciones se priorizaban según: * La calidad de la infraestructura. * La accesibilidad de la infraestructura. * Su contribución al desarrollo sostenible. * La calidad y solidez de los investigadores. ## Justificación técnica La justificación de la ejecución de las operaciones seleccionadas se realizaba telemáticamente a través de la aplicación habilitada por el Ministerio de Ciencia e Innovación: [JUSTIFICACIÓN](https://ciencia.sede.gob.es/pagina/index/directorio/Servicios%20Comunes%20y%20Otros_JUSTIFICACI%C3%93N%20-%20Justificaci%C3%B3n%20Telem%C3%A1tica%20de%20Ayudas%20(Manuales%20y%20Aplicaci%C3%B3n%20Web) * [Informe de seguimiento científico-técnico FEDER (2020)](/dam/jcr:a369970e-fac0-43ae-aee6-b7aef85c85fc/Informe_seguimiento_cientifico-tecnico_CSIC_2020.doc) ## Justificación económica * [Modelo de declaración de medidas antifraude](/dam/jcr:fd9dec3d-ab50-4914-ab99-fe0c669bd56f/ANEXO%20I%20modelo_declaracion_medidas_antifraude.docx) * [Modelo de declaración de otra financiación](/dam/jcr:f165bde6-8b60-4c71-a7d1-cd8fe495ea20/ANEXO%20II%20modelo_declaracion_otra_financiacion_v_ago_22.docx) * [Modelo de solicitud de pago al beneficiario (SPB)](/dam/jcr:50ea4d8c-8aa8-49e1-bd75-c214f2c7a0ee/ANEXO%20III%20Modelo_solicitud_pago_beneficiario_SPB_ago_22.docx) * [Modelo declaración financiación ayuda (v sep 20)](/dam/jcr:cd0093a6-c9d2-41ad-b85b-0b49cdf9d660/modelo_declaracion_financiacion_v_sep_20%20(1).docx) * [Modelo solicitud de pago del beneficiario SPB (v sep 20)](/dam/jcr:18d26c73-6e02-4f57-87b0-53c398c31f05/Modelo_solicitud_pago_beneficiario_SPB_sep_20%20(1).docx) * [Check list contratos](/dam/jcr:350ef001-4008-4109-98a4-0f7a2be754a7/CHECKLIST_CONTRATO_acc_2.pdf) ## Indicadores de Comunicación * [Instrucciones comunicación cofinanciación FEDER línea CISC](/dam/jcr:547032b2-2db8-4372-afc0-da73ad99368b/INTRUCCIONES_COMUNICACION_COFINANCIACION_FEDER_LINEA_CSIC%20(1).pdf) * [Modelo Beneficiarios](/dam/jcr:7e3053c2-4fab-4643-b199-dc4bc957c000/Indicadores_Comunicacion_Beneficiarios%20(2).xlsx) ## Contacto Subdirección General de Grandes Instalaciones Científico-Técnicas P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid. [sggict@ciencia.gob.es](mailto:sggict@ciencia.gob.es)

  • ## Resumen Este programa apoya la mejora de infraestructuras científicas y técnicas singulares (ICTS) en España, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). ## Tipos de operaciones Se financian proyectos para: * Construcción de nuevas ICTS. * Ampliación de ICTS existentes. * Mejora de las ICTS. Las ICTS pueden ser: * Con localización única. * Distribuidas (y sus nodos). * Redes de ICTS. Los objetivos son: 1. Facilitar el acceso a estas infraestructuras a la comunidad científica, tecnológica e industrial. 2. Promover el trabajo en red de las infraestructuras. 3. Incentivar la participación empresarial. ## Presentación de solicitudes Las solicitudes se presentan de forma continua a través de un formulario de expresión de interés, junto con una memoria técnico-económica y una declaración responsable. La documentación debe presentarse en formato electrónico a través del registro electrónico del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. ## Evaluación y selección La evaluación y selección se realiza trimestralmente. Se priorizan las operaciones que: * Estén incluidas en los ámbitos de especialización de la RIS3 nacional y/o regional. * Sirvan de "escalera para la excelencia". * Desarrollen ventajas competitivas. * Proporcionen un probado efecto socio-económico positivo. La priorización también considera: * El impacto en el rendimiento científico-técnico de la infraestructura. * El impacto en la capacidad de recibir usuarios. * El número de empresas beneficiarias de contratos tecnológicos o innovadores. En caso de falta de fondos, se crea una lista de reserva. ## Justificación técnica La justificación de la ejecución se realiza telemáticamente a través de la aplicación del Ministerio (JUSTIFICACIÓN). ## Justificación económica Se deben presentar los documentos requeridos para la justificación económica. ## Indicadores de comunicación Las operaciones financiadas deben presentar indicadores de comunicación. ## Contacto Subdirección General de Grandes Instalaciones Científico-Técnicas P.º de la Castellana 162. 28046 Madrid. sggict@ciencia.gob.es

  • ## Resumen Este programa ofrece financiación para infraestructuras de investigación europeas y grandes infraestructuras científicas ubicadas en España, cofinanciado con fondos FEDER. ## Tipos de operaciones Las ayudas están destinadas a: * Construcción * Ampliación * Mejora * Renovación de instalaciones y equipamiento El coste total subvencionable debe ser superior a 500.000 euros (sin IVA/IGIC). Las operaciones deben estar alineadas con la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027 (EECTI) y el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación (PECTI). El período de ejecución debe estar comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2029. Se priorizarán operaciones alineadas con los objetivos STEP, favoreciendo el desarrollo o fabricación de tecnologías fundamentales en la UE. ## Presentación de solicitudes Las solicitudes se pueden presentar de forma continua hasta que se agote la financiación. Se realiza a través del trámite [ESFRI GIC-FEDER (aplicaciones.ciencia.gob.es)](https://aplicaciones.ciencia.gob.es/esfriFEDER/), adjuntando la documentación indicada en la convocatoria. La solicitud electrónica debe presentarse en castellano, y la memoria técnico-económica puede ser en castellano o inglés. ## Documentos * [Declaración responsable del cumplimiento de obligaciones para la obtención de la condición de beneficiario](/dam/jcr:ea07da06-e9bc-4ac4-a171-4002f3800c47/1_DeclaracionResponsablePagos_vf.docx) * [Declaración responsable de compromiso frente a la igualdad y la tolerancia cero al acoso](/dam/jcr:b87f899d-7d10-4718-8b4f-67c7dcd7bc50/2_DeclaracionResponsableIgualdad_vf.docx) * [Declaración responsable de cumplimiento de las obligaciones derivadas de la financiación FEDER](/dam/jcr:9bb2f971-9e83-46f4-af71-94c5bc8bc99c/3_DeclaracionResponsableActuacionesCofinanciadas_vf.docx) * [Declaración responsable conformidad tratamiento de datos](/dam/jcr:090e87ba-ae99-427f-a9e7-e406867f52d4/4_DeclaracionResponsableTratmientoDatos_vf.docx) * [Declaración responsable del cumplimiento del principio DNSH](/dam/jcr:f0fecc69-5cfc-479c-a291-f27840a6aca3/5_DeclaracionResponsableDNSH_vf.docx) * [Cuestionario de autoevaluación del cumplimiento del principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente (DNSH)](/dam/jcr:154f7fc9-ecad-4830-a9b0-806bc66eb9a6/6_FormatoAutoevaluacion_DNSH_vf.docx) * [Formulario de autoevaluación del cumplimiento con el reglamento STEP](/dam/jcr:89caacb3-6596-4df1-85d2-20869e7f971c/7_FormularioCumplimientoReglamentoSTEP_vf.docx) * [Convocatoria de expresiones de interés FEDER ESFRI-GIC](/dam/jcr:b03aeac4-68cf-4aa4-b4d5-d21cf4dd3e94/ExpresionesInteres_ESFRI_GIC_20240614.pdf) * [Memoria técnico-económica de la operación a financiar FEDER ESFRI-GIC](/dam/jcr:a8db78ff-cbaf-4377-8614-0adc32529a42/MemoriaSolicitudTecnicoEconomica_20240911.doc) ## Beneficiarios * Organismos públicos de investigación. * Universidades públicas y sus institutos universitarios. * Otros centros públicos de I+D. * Entidades públicas que realicen y/o gestionen actividades de I+D, incluyendo Consorcios de infraestructura de investigación europeas (ERIC). ## Evaluación y selección El proceso incluye: 1. Revisión administrativa de la admisibilidad. 2. Preevaluación de requisitos no científico-técnicos. 3. Evaluación científico-técnica por expertos. 4. Comisión de Selección que prioriza las solicitudes. ## Justificación La justificación técnica y económica se realizará telemáticamente a través de la aplicación habilitada por el Ministerio. * [Anexo I. Otra financiación](/dam/jcr:6bec35b0-c7a5-4f70-879b-51066873f2f6/ANEXOI_ModeloReclamacionPago_RdP.docx) * [Anexo II. Reclamación de pago del beneficiario](/dam/jcr:1ecf300d-52cc-460f-88c0-b6accdd03e86/ANEXOII_ModeloOtraFinanciacion.docx) * [Anexo III. Declaración de medidas antifraude](/dam/jcr:b762ff59-1fb2-4d99-a2c5-4386890f96e6/ANEXOIII_ModeloDeclaracionMedidasAntifraude.docx) ## Publicidad y comunicación Se deben cumplir los requisitos de publicidad y comunicación según el Reglamento (UE) 2021/1060. * [Manual de comunicación FEDER ESFRI-GIC](/dam/jcr:81f04650-4cb8-4287-af26-559b6a868434/ManualComunicacion2024.pdf) ## Contacto Subdirección General de Consorcios, Organismos e Infraestructuras Científicas Internacionales Paseo de la Castellana, 162. 28027, Madrid. [916 038 328](tel:916%20038%20328) [buzonfedersginci@ciencia.gob.es](mailto:buzonfedersginci@ciencia.gob.es)

Page 11 of 31
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.