## Resumen Este trámite se refiere a la aprobación por parte de la Comunidad Autónoma de la desafectación de bienes comunales. La desafectación se produce cuando un bien que era de uso común deja de serlo, especialmente si no ha sido utilizado para tal fin durante más de diez años. ## Destinatarios Este procedimiento está dirigido a las entidades locales que deseen desafectar bienes comunales que no han sido objeto de disfrute común durante un largo periodo. ## Lo que necesitas Para llevar a cabo este procedimiento, es necesario: * Que los bienes comunales no hayan sido utilizados para el disfrute común durante más de diez años. * Un acuerdo de la Entidad local, adoptado tras un período de información pública, con el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros de la corporación. ## Cómo hacerlo 1. La Entidad local debe aprobar la desafectación por mayoría absoluta tras un periodo de información pública. 2. La Comunidad Autónoma debe aprobar la desafectación. ## Información Adicional * [Ver documento](https://www.juntaex.es/documents/77055/621113/PUBLICACI%C3%93N-GU%C3%8DA+DE+TRAMITACI%C3%93N+SOBRE+BIENES+INMUEBLES.+DESAFECTACI%C3%93N+DE+BIENES+COMUNALES.pdf/2db0d7d3-4631-710a-d870-884c2bfdeda0?t=1649054562338) ## Otras publicaciones relacionadas: * [Guía de tramitación: Bienes. Enajenación de Bienes integrantes del Patrimonio Público del Suelo procedente de cesiones obligatorias](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-bienes.-enajenacion-de-bienes-integrantes-del-patrimonio-publico-de-suelo-procedente-de-cesiones-obligatorias-1) * [Guía de tramitación: Bienes. Enajenación de Bienes integrantes del patrimonio público de suelo que no proceden de cesiones obligatorias](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-bienes.-enajenacion-de-bienes-integrantes-del-patrimonio-publico-de-suelo-procedente-de-cesiones-obligatorias) * [Guía de tramitación demarcación territorial: segregación parcial del término municipal para su incorporación a otro u otros límitrofes](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-demarcacion-territorial-segregacion-parcial-del-termino-municipal-para-su-incorporacion-a-otro-u-otros-limitrofes) * [Guía de tramitación: Bienes. Cesión gratuita de Bienes integrantes del Patrimonio Público del Suelo](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-bienes.-cesion-gratuita-de-bienes-integrantes-del-patrimonio-publico-de-suelo) * [Guía de tramitación: Bienes. Permuta de bienes integrantes en el patrimonio público del suelo](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-bienes.-permuta-de-bienes-integrantes-en-el-patrimonio-publico-de-suelo)
## Resumen Esta guía explica los pasos que deben seguir los ayuntamientos para vender parcelas de terreno que son demasiado pequeñas para ser utilizadas de forma rentable o útil. Antes de vender una parcela, debe ser clasificada como 'sobrante'. ## Destinatarios Esta guía está dirigida a los ayuntamientos. ## Índice 1. Información básica, descripción y normativa aplicable. * 1.1. Breve introducción sobre el concepto de patrimonio de las Entidades Locales. * 1.2. Los bienes patrimoniales o de propios de las Entidades locales. * 1.3. Régimen especial de las parcelas sobrantes. * 1.4. Régimen jurídico de los bienes de las Entidades locales y normativa aplicable al procedimiento de enajenación de parcelas sobrantes. 2. Análisis y estudio del procedimiento administrativo. 3. Esquema procedimental. 4. Cuadro resumen. 5. Índice de documentos. [Ver documento](https://www.juntaex.es/documents/77055/621113/PUBLICACI%C3%93N-GU%C3%8DA+DE+TRAMITACI%C3%93N+SOBRE+BIENES+INMUEBLES.+ENAJENACI%C3%93N+DE+PARCELAS+SOBRANTES.pdf/9d29df72-a1fc-d007-ab8a-f71dfd7e8c39?t=1649054562228) ## Otras publicaciones relacionadas: * [Lista de espera para la provisión temporal, mediante nombramiento interino, de puestos de trabajo reservados a personal funcionario de Administración Local con habilitación de carácter nacional en entidades locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura](https://www.juntaex.es/w/listas-de-espera-temporal-interino-puestos-reservados-a-personal-funcionario-de-administracion-local-con-habilitacion-nacional-entidades-locales) * [Guía de tramitación: Bienes. Enajenación de Bienes integrantes del Patrimonio Público del Suelo procedente de cesiones obligatorias](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-bienes.-enajenacion-de-bienes-integrantes-del-patrimonio-publico-de-suelo-procedente-de-cesiones-obligatorias) * [Guía de tramitación: Bienes. Enajenación de Bienes integrantes del patrimonio público de suelo que no proceden de cesiones obligatorias](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-bienes.-enajenacion-de-bienes-integrantes-del-patrimonio-publico-de-suelo-procedente-de-cesiones-obligatorias) * [Guía de tramitación demarcación territorial: segregación parcial del término municipal para su incorporación a otro u otros límitrofes](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-demarcacion-territorial-segregacion-parcial-del-termino-municipal-para-su-incorporacion-a-otro-u-otros-limitrofes) * [Guía de tramitación: Bienes. Cesión gratuita de Bienes integrantes del Patrimonio Público del Suelo](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-bienes.-cesion-gratuita-de-bienes-integrantes-del-patrimonio-publico-de-suelo)
## Resumen Este documento es una guía para la cesión gratuita de bienes de propiedad municipal a otras entidades. Facilita a los ayuntamientos la cesión de bienes inmuebles a entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro, siempre que redunde en beneficio de los vecinos. ## Destinatarios Esta guía está dirigida a las Entidades Locales. ## Índice 1. Información básica, descripción y normativa aplicable * 1.1. Breve introducción sobre el concepto de patrimonio de las Entidades Locales. * 1.2. Régimen jurídico de los bienes de las Entidades locales y normativa aplicable al procedimiento de cesión gratuita de bienes. 2. Análisis y estudio del procedimiento administrativo. 3. Esquema procedimental. 4. Cuadro resumen. 5. Índice de documentos. [Ver documento](https://www.juntaex.es/documents/77055/621113/PUBLICACI%C3%93N-GU%C3%8DA+DE+TRAMITACI%C3%93N.+BIENES.+CESI%C3%93N+GRATUITA+DE+BIENES+INTEGRANTES+DEL+PATRIMONIO+P%C3%9ABLICO+DE+SUELO.pdf/0cc66120-a017-4db7-d134-021adfc278cf?t=1649054345594) ### Datos de interés * Responsable: Consejería de Hacienda y Administración Pública * Páginas: 38 ### Otras publicaciones relacionadas: * [Lista de espera para la provisión temporal, mediante nombramiento interino, de puestos de trabajo reservados a personal funcionario de Administración Local con habilitación de carácter nacional en entidades locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura](https://www.juntaex.es/w/listas-de-espera-temporal-interino-puestos-reservados-a-personal-funcionario-de-administracion-local-con-habilitacion-nacional-entidades-locales) * [Guía de tramitación: Bienes. Enajenación de Bienes integrantes del Patrimonio Público del Suelo procedente de cesiones obligatorias](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-bienes.-enajenacion-de-bienes-integrantes-del-patrimonio-publico-de-suelo-procedente-de-cesiones-obligatorias-1) * [Guía de tramitación: Bienes. Enajenación de Bienes integrantes del patrimonio público de suelo que no proceden de cesiones obligatorias](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-bienes.-enajenacion-de-bienes-integrantes-del-patrimonio-publico-de-suelo-procedente-de-cesiones-obligatorias) * [Guía de tramitación demarcación territorial: segregación parcial del término municipal para su incorporación a otro u otros límitrofes](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-demarcacion-territorial-segregacion-parcial-del-termino-municipal-para-su-incorporacion-a-otro-u-otros-limitrofes) * [Guía de tramitación: Bienes. Permuta de bienes integrantes en el patrimonio público del suelo](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-bienes.-permuta-de-bienes-integrantes-en-el-patrimonio-publico-de-suelo)
## Resumen Este documento explica cómo las entidades locales pueden vender propiedades de su patrimonio público de suelo que no provienen de cesiones obligatorias. Esto les permite obtener ingresos para financiar otros proyectos. ## Destinatarios Este procedimiento está dirigido a las Administraciones Públicas, especialmente a las entidades locales. ## Índice 1. Información básica, descripción y normativa aplicable. 2. Análisis y estudio del procedimiento administrativo. 3. Esquema procedimental. 4. Cuadro resumen. 5. Índice de documentos. [Ver documento](https://www.juntaex.es/documents/77055/621113/PUBLICACI%C3%93N-GU%C3%8DA+DE+TRAMITACI%C3%93N.+BIENES.+ENAJENACI%C3%93N+DE+BIENES+INTEGRANTES+DEL+PATRIMONIO+P%C3%9ABLICO+DE+SUELO+QUE+NO+PROCEDEN+DE+CESIONES+OBLIGATORIAS.pdf/b8b4129d-2fe4-9767-48b5-3609873fc969?t=1649054381134) ## Otras publicaciones relacionadas: * [Lista de espera para la provisión temporal, mediante nombramiento interino, de puestos de trabajo reservados a personal funcionario de Administración Local con habilitación de carácter nacional en entidades locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura](https://www.juntaex.es/w/listas-de-espera-temporal-interino-puestos-reservados-a-personal-funcionario-de-administracion-local-con-habilitacion-nacional-entidades-locales) * [Guía de tramitación: Bienes. Enajenación de Bienes integrantes del Patrimonio Público del Suelo procedente de cesiones obligatorias](/es/junta-de-extremadura/guia-de-tramitacion-bienes-enajenacion-de-bienes-integrantes-del-patrimonio-publico-de-suelo-que-no-proceden-de-cesiones-obligatorias-juntaexes-1) * [Guía de tramitación demarcación territorial: segregación parcial del término municipal para su incorporación a otro u otros límitrofes](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-demarcacion-territorial-segregacion-parcial-del-termino-municipal-para-su-incorporacion-a-otro-u-otros-limitrofes) * [Guía de tramitación: Bienes. Cesión gratuita de Bienes integrantes del Patrimonio Público del Suelo](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-bienes.-cesion-gratuita-de-bienes-integrantes-del-patrimonio-publico-de-suelo) * [Guía de tramitación: Bienes. Permuta de bienes integrantes en el patrimonio público del suelo](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-bienes.-permuta-de-bienes-integrantes-en-el-patrimonio-publico-de-suelo)
## Resumen Esta guía explica el proceso para vender bienes que forman parte del Patrimonio Público del Suelo y que provienen de cesiones obligatorias. ## Destinatarios Este proceso está dirigido a las Administraciones Públicas que poseen bienes destinados a cumplir una función pública. ## Índice 1. Información básica, descripción y normativa aplicable. * 1.1. Breve introducción sobre el concepto de patrimonio de las Entidades Locales. * 1.2. Los bienes patrimoniales o de propios de las entidades locales. * 1.3. Régimen jurídico de los bienes de las Entidades locales y normativa aplicable al procedimiento de enajenación de bienes pertenecientes al patrimonio público de suelo procedente de cesiones obligatorias. 2. Análisis y estudio del procedimiento administrativo. 3. Esquema procedimental. 4. Cuadro resumen. 5. Índice de documentos. [Ver documento](/documents/77055/621113/PUBLICACI%C3%93N-GU%C3%8DA+DE+TRAMITACI%C3%93N.+BIENES.+ENAJENACI%C3%93N+DE+BIENES+INTEGRANTES+DEL+PATRIMONIO+P%C3%9ABLICO+DE+SUELO+PROCEDENTE+DE+CESIONES+OBLIGATORIAS.pdf/fa0a7a66-33d7-aacf-05b1-9c91d1566d04?t=1649054560380) ### Datos de interés * Responsable: Consejería de Hacienda y Administración Pública * Páginas: 50 ### Otras publicaciones relacionadas: * [Guía de tramitación: Bienes. Enajenación de Bienes integrantes del patrimonio público de suelo que no proceden de cesiones obligatorias](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-bienes.-enajenacion-de-bienes-integrantes-del-patrimonio-publico-de-suelo-procedente-de-cesiones-obligatorias) * [Guía de tramitación demarcación territorial: segregación parcial del término municipal para su incorporación a otro u otros límitrofes](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-demarcacion-territorial-segregacion-parcial-del-termino-municipal-para-su-incorporacion-a-otro-u-otros-limitrofes) * [Guía de tramitación: Bienes. Cesión gratuita de Bienes integrantes del Patrimonio Público del Suelo](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-bienes.-cesion-gratuita-de-bienes-integrantes-del-patrimonio-publico-de-suelo) * [Guía de tramitación: Bienes. Permuta de bienes integrantes en el patrimonio público del suelo](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-bienes.-permuta-de-bienes-integrantes-en-el-patrimonio-publico-de-suelo) * [Guía de tramitación sobre bienes inmuebles: Aprovechamiento por precio de bienes comunales](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-sobre-bienes-inmuebles-aprovechamiento-por-precio-de-bienes-comunales)
## Resumen Este documento es una guía sobre la permuta de bienes de las Entidades Locales. Explica cómo un ayuntamiento puede intercambiar una propiedad municipal por otra que necesita, siempre que sea de interés público. Quién puede usar este servicio: * Ayuntamientos. ## Descripción Cuando un ayuntamiento necesita un inmueble específico y es beneficioso para todos intercambiarlo por una propiedad municipal. ## Destinatarios Intercambio de una propiedad municipal por otra necesaria de un particular. ## Índice 1. Información básica, descripción y normativa aplicable. * 1.1. Breve introducción sobre el concepto de patrimonio de las Entidades Locales. * 1.2. Régimen jurídico de los bienes de las Entidades locales y normativa aplicable al procedimiento de permuta de bienes. 2. Análisis y estudio del procedimiento administrativo. 3. Esquema procedimental. 4. Cuadro resumen. 5. Índice de documentos. [Ver documento](/documents/77055/621113/PUBLICACI%C3%93N-GU%C3%8DA+DE+TRAMITACI%C3%93N.+BIENES.+PERMUTA+DE+BIENES+DE+LAS+ENTIDADES+LOCALES.pdf/695ecee1-71fb-6c90-a24e-19f4e55e306e?t=1649054345473) ### Datos de interés * Responsable: Consejería de Hacienda y Administración Pública * Páginas: 40 ### Otras publicaciones relacionadas: * [Guía de tramitación: Bienes. Enajenación de Bienes integrantes del Patrimonio Público del Suelo procedente de cesiones obligatorias](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-bienes.-enajenacion-de-bienes-integrantes-del-patrimonio-publico-de-suelo-procedente-de-cesiones-obligatorias) * [Guía de tramitación: Bienes. Enajenación de Bienes integrantes del patrimonio público de suelo que no proceden de cesiones obligatorias](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-bienes.-enajenacion-de-bienes-integrantes-del-patrimonio-publico-de-suelo-procedente-de-cesiones-obligatorias) * [Guía de tramitación demarcación territorial: segregación parcial del término municipal para su incorporación a otro u otros límitrofes](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-demarcacion-territorial-segregacion-parcial-del-termino-municipal-para-su-incorporacion-a-otro-u-otros-limitrofes) * [Guía de tramitación: Bienes. Cesión gratuita de Bienes integrantes del Patrimonio Público del Suelo](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-bienes.-cesion-gratuita-de-bienes-integrantes-del-patrimonio-publico-de-suelo) * [Guía de tramitación: Bienes. Permuta de bienes integrantes en el patrimonio público del suelo](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-bienes.-permuta-de-bienes-integrantes-en-el-patrimonio-publico-de-suelo)
## Resumen Este documento es una guía para la permuta de bienes que forman parte del patrimonio público del suelo de un ayuntamiento. Explica cómo un ayuntamiento puede intercambiar una propiedad municipal por otra propiedad privada que necesita. **Quién puede usar este servicio:** * Entidades locales (ayuntamientos). ## Descripción Este trámite permite a un ayuntamiento intercambiar una propiedad municipal por otra propiedad privada que necesita. ## Destinatarios Se hace preciso que la entidad local necesite adquirir un inmueble determinado (o de determinadas características en su caso), y además es preciso que sea conveniente a los intereses públicos que esa adquisición se realice permutando ese bien que se desea conseguir con un concreto bien local. ## Índice 1. Información básica, descripción y normativa aplicable 1. Breve introducción sobre el concepto de patrimonio de las Entidades Locales. 2. Régimen jurídico de los bienes de las Entidades locales y normativa aplicable al procedimiento de permuta de bienes pertenecientes al patrimonio público de suelo mediante subasta. 2. Análisis y estudio del procedimiento administrativo. 3. Esquema procedimental. 4. Cuadro resumen. 5. Índice de documentos. [Ver documento](https://www.juntaex.es/documents/77055/621113/PUBLICACI%C3%93N-GU%C3%8DA+DE+TRAMITACI%C3%93N.+BIENES.+PERMUTA+DE+BIENES+INTEGRANTES+EN+EL+PATRIMONIO+P%C3%9ABLICO+DE+SUELO.pdf/f88fdf46-138e-000a-23f0-c83fa3867927?t=1649054560546) ### Otras publicaciones relacionadas: * [Lista de espera para la provisión temporal, mediante nombramiento interino, de puestos de trabajo reservados a personal funcionario de Administración Local con habilitación de carácter nacional en entidades locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura](https://www.juntaex.es/w/listas-de-espera-temporal-interino-puestos-reservados-a-personal-funcionario-de-administracion-local-con-habilitacion-nacional-entidades-locales) * [Guía de tramitación: Bienes. Enajenación de Bienes integrantes del Patrimonio Público del Suelo procedente de cesiones obligatorias](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-bienes.-enajenacion-de-bienes-integrantes-del-patrimonio-publico-de-suelo-procedente-de-cesiones-obligatorias-1) * [Guía de tramitación: Bienes. Enajenación de Bienes integrantes del patrimonio público de suelo que no proceden de cesiones obligatorias](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-bienes.-enajenacion-de-bienes-integrantes-del-patrimonio-publico-de-suelo-procedente-de-cesiones-obligatorias) * [Guía de tramitación demarcación territorial: segregación parcial del término municipal para su incorporación a otro u otros límitrofes](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-demarcacion-territorial-segregacion-parcial-del-termino-municipal-para-su-incorporacion-a-otro-u-otros-limitrofes) * [Guía de tramitación: Bienes. Cesión gratuita de Bienes integrantes del Patrimonio Público del Suelo](https://www.juntaex.es/w/publicacion-guia-de-tramitacion-bienes.-cesion-gratuita-de-bienes-integrantes-del-patrimonio-publico-de-suelo)
## Resumen Esta guía explica cómo presentar proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo bajo la modalidad de cooperación concertada. El objetivo es contribuir al desarrollo humano y sostenible de los países socios, así como promover la educación para la ciudadanía global y la investigación en áreas estratégicas. Quién puede usar este servicio: * Entidades inscritas en el Registro de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Anexo I. Modelo de nota conceptual * Anexo II. Presupuesto resumen ## Cómo hacerlo 1. Revisa la guía para entender los requisitos y orientaciones. 2. Prepara la nota conceptual y el presupuesto resumen según los modelos proporcionados. 3. Presenta tu propuesta siguiendo las indicaciones de la convocatoria. ## Ayuda * Responsable: Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo * Ver documento completo ### Otras publicaciones relacionadas: * Dictamen 4/2022 sobre el Anteproyecto de Ley de Cooperación y solidaridad internacional de Extremadura * Ley de Cooperación y Solidaridad Internacional de Extremadura. Edición en Lectura Fácil
## Resumen Esta guía práctica ofrece actividades para prevenir la discriminación por edad (edadismo) hacia las personas mayores. Busca sensibilizar y promover la reflexión sobre este problema, ofreciendo recomendaciones para diferentes ámbitos de intervención. ## Descripción La guía surge como complemento a la "Guía para la promoción del buen trato y prevención del edadismo en personas mayores" (AUPEX-SEPAD. 2023). Reconoce el valor de las personas mayores y busca ofrecer herramientas para combatir el edadismo y promover la igualdad real. La guía está dirigida a profesionales que trabajan con personas mayores y a cualquier persona interesada en construir una sociedad más justa e igualitaria para todas las edades. [Ver documento](/documents/77055/621474/Guia+Edadismo+2024.pdf/f7f298ea-11b1-2651-4686-66e314398155?t=1708693689268) ## Datos de interés * **Responsable:** Dirección Gerencia del Servicio de Promoción de la Autonomía... (SEPAD) * **Páginas:** 212 ## Otras publicaciones relacionadas: * [Dependencia. Situación a 30 de septiembre de 2024](https://www.juntaex.es/w/dependencia-situacion-a-30-de-junio-de-20-2) * [Dependencia. Situación a 30 de junio de 2024](https://www.juntaex.es/w/dependencia-situacion-a-30-de-junio-de-2024) * [Dependencia. Situación a 31 de marzo de 2024](https://www.juntaex.es/w/dependencia-situacion-a-30-de-marzo) * [Manual de habilidades para cuidadores familiares de personas mayores dependientes](https://www.juntaex.es/w/manual-de-habilidades-para-cuidadores-familiares-de-personas-mayores-dependientes) * [Manual de intervención social online con personas mayores](https://www.juntaex.es/w/manual-de-intervencion-social-online-con-personas-mayores)
Habilitación de Entidades Colaboradoras en materia de adopción internacional que llevan a cabo servicios de mediación en procedimientos de adopción en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro, legalmente constituidas, en cuyos estatutos figure como fin la protección de menores.
Durante todo el año.
Modelo de solicitud de habilitación
Ley 54/2007, de 28 de diciembre, de Adopción internacional (B.O.E. Nº 312, DE 29-12-07)
Corrección errores al Dto. 142/96 (DOE nº 122, de 22-10-96)
Plazo normativo para resolver
Tres meses.
Efecto del silencio administrativo
Desestimatorio
Impugnación vía administrativa
Recurso potestativo de reposición.
- Sujeción al ordenamiento jurídico español y la legislación del país de origen del niño.
- Ser una entidad legalmente constituida e inscrita en el Registro de entidades prestadoras de servicios sociales de la Consejería de Salud y Política Social.
- Tener como finalidad en los estatutos la protección de menores.
- El proyecto de actuacion deberá estar garantizado respecto a los principios y normas de la adopcion internacional.
- Contar con equipos multidisciplinares, con minimo de 1 psicólogo, 1 licenciado en Dcho. y 1 trabajador social, con experiencia en el ámbito de la familia, infancia y adolescencia y conocimientos relativos a la adopción internacional.
- Disponer de medios materiales adecuados para el desempeño de sus funciones.
- No perseguir fines lucrativos.
- Disponer su domicilio social en Extremadura.
- Disponer de representación en el país extranjero para el que se solicita la habilitación, bien de manera directa o a través de acuerdos de colaboración con otras agencias ya habilitadas en otras Comunidades Autónomas.
- Justificar mediante estudios económicos los costes y gastos directos, derivados de la tramitación jurídico administrativa de las solicitudes y procesos de adopción internacional para acreditar que no podrán obtener beneficios indebidos.
- Solicitud, en modelo normalizado.
- Acreditación de la identidad del solicitante de la solicitud y de la representación que ostente.
- Copia auténtica del acta o acuerdo de creación de la entidad y de sus estatutos, así como certificado de inscripción en los registros correspondientes
- Copia de la tarjeta de identificación fiscal
- Documento acreditativo de la composición del órgano de dirección expresando el nombre completo de cada miembro y su DNI
- Relación detallada de los medios materiales y patrimoniales que dispone.
- Documento que acredite la formación o experiencia para actuar.
- Proyecto de actuación con descripción de las actividades planeadas, indicando la metodología del trabajo.
- Plan económico sobre ingresos y gastos con indicación de las percepciones que se prevean cobrar a los solicitantes de adopción a lo largo del proceso.
- Declaración en la que consten los motivos por los que se desea actuar en la adopción internacional en el país para el que se solicita la habilitación.
- Declaración de que se cumplen los requisitos previstos en el Dto.142/96 e instrucciones dictadas por la Consejería.
Formularios de solicitud
Modelo de solicitud de habilitación
Ley 54/2007, de 28 de diciembre, de Adopción internacional (B.O.E. Nº 312, DE 29-12-07)
Corrección errores al Dto. 142/96 (DOE nº 122, de 22-10-96)
Director/a General
Plazo normativo para resolver
Tres meses.
Efecto del silencio administrativo
Desestimatorio
Impugnación vía administrativa
Recurso potestativo de reposición.
http://www.gobex.es/ddgg005/view/main/index/tabsPage.php?tabsPageId=5&selectedTab=7#EntidadesAdopcion