La dependencia es "el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal".
Son titulares de los derechos establecidos en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, los españoles que cumplan los siguientes requisitos:
a) Encontrarse en situación de dependencia en alguno de los grados establecidos.
b) Para los menores de 3 años se estará a lo dispuesto en la Disposición Adicional decimotercera.
c) Residir en territorio español y haberlo hecho durante cinco años, de los cualesdos deberán ser inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
d) Para los menores de cinco años el periodo de residencia se exigirá a quien ejerza suguarda y custodia.
Las personas que, reuniendo los requisitos anteriores, carezcan de la nacionalidad española se regirán por lo establecido en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integraciónsocial, en los tratados internacionales y en los convenios que se establezcan con elpaís de origen.
Para los menores que carezcan de la nacionalidad española se estará alo dispuesto en las Leyes del Menor vigentes, tanto en el ámbito estatal como en elautonómico, así como en los tratados internacionales.
Abierto plazo de solicitud
Anexo II. Acreditación del trámite de consulta
Anexo III. Propuesta de programa individual de atención a personas en situación de dependencia (pdf)
Inscripción en el Registro de Sociedades Agrarias de Transformación de la Comunidad Autónoma de Andalucía, de carácter constitutivo y obligatorio a los efectos de control de legalidad de su organización y actividad, para aquellas Sociedades, Federaciones o Asociaciones cuyos socios, titulares de explotaciones agrarias, tengan ubicadas las mismas en el ámbito territorial de Andalucía.
Abierto plazo de solicitud
Los libros sociales a los que hace referencia el artículo 72 de la Ley 14/2011, de 23 de diciembre, de Sociedades Cooperativas Andaluzas, deberán ser presentados ante la unidad competente del Registro de Cooperativas Andaluzas para su legalización (unidad central o unidades provinciales, de acuerdo con lo establecido en el artículo 109 de la citada ley).
Las solicitudes se presentarán a través del tramitador telemático, con certificado de firma electrónica.
Abierto plazo de solicitud
Acceso al Registro de sociedades cooperativas y laborales
Ley 14/2011, de 23 de diciembre, de Sociedades Cooperativas Andaluzas
Estas autorizaciones podrán ser solicitadas bien, conjuntamente en un solo procedimiento, o bien de forma separada. La autorización de la actividad conllevará su inscripción de oficio.
Abierto plazo de solicitud
Anexo VII: Solicitud (pdf rellenable)
Código:
8849
Consejería:
Empleo, Formación y Trabajo Autónomo
Entidad:
Servicio Andaluz de Empleo
Descripción:
Los Programas de Orientación Profesional y Acompañamiento a la Inserción tienen por objeto la prestación de servicio de asesoramiento o acompañamiento intensivo en el proceso de búsqueda de empleo a personas demandantes de empleo, a través de la gestión de Itinerarios Personalizados de Inserción. Estos Itinerarios exigen una atención individualizada y un seguimiento y contacto periódicos con las personas usuarias, así como la complementariedad con otras políticas activas de empleo para la derivación de personas usuarias.
Las subvenciones dirigidas a financiar las Unidades de Orientación Profesional que integran la Red Andalucía Orienta para la prestación del servicio de Orientación Profesional, tienen por objeto compensar económicamente la prestación de servicios de interés económico general que desarrollan las Entidades Gestoras, con la finalidad de contribuir a la inserción en el mercado laboral de las personas destinatarias, así como su integración laboral y social.
Plazo de solicitud:
19/07/2019 00:01 horas - 01/08/2019 00:00 horas (El plazo de presentación de solicitudes es de 10 días a partir del día siguiente a que se publique en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el extracto previsto en el artículo 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.).
Destinatarios:
Concurrencia:
Competitiva
Código:
8575
Consejería:
Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación
Entidad:
Instituto Andaluz de la Juventud
Descripción:
Concesión de subvenciones para la realización de actuaciones en materia de juventud por Entidades Locales andaluzas. Con estas ayudas se financiarán gastos de personal, de funcionamiento y de naturaleza corriente de proyectos o actividades dirigidos mayoritariamente a la juventud andaluza, en algundo de los siguientes ámbitos: - Emancipación (empleo). - Participación y voluntariado (fomento de valores democráticos: igualdad, prevención violencia entre iguales, interculturalidad). - Innovación (investigación, cultura emprendedora y nuevas tecnologías). - Calidad de vida(salud, ocio, cultura, deporte y medio ambiente). Conceptos subvencionables: Gastos de personal, gastos de funcionamiento y gastos de naturaleza corriente para la prestación de servicios necesarios para la realización de proyectos o actividades dirigidos mayoritariamente a jóvenes que tengan edades comprendidas entre 14 y 30 años, ambas inclusive, salvo en el ámbito de emancipación (empleo y vivienda), en cuyo caso la edad límite será de 35 años, desarrollados por las Entidades Locales Andaluzas enumeradas en el apartado 4 del Cuadro Resumen de las Bases Reguladoras de la Orden de 19 de junio de 2017 (ver apartado normativa), siempre que tengan relación con el fomento, promoción, y desarrollo de actividades y la formación de la juventud andaluza, en alguno de los siguientes ámbitos: 1. Emancipación, Empleo y Cultura Emprendedora. 2. Participación, interculturalidad y fomento de valores democráticos. 3. Cultura, Innovación y Nuevas Tecnologías. 4. Salud, Ocio, Deporte y Medio Ambiente.
Plazo de solicitud:
28/02/2018 - 27/03/2018 (El plazo de presentación de solicitudes se establecerá en la convocatoria. Para el año 2018 se establece un plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la Orden de convocatoria (BOJA Nº 41, de 27/02/2018)).
Destinatarios:
Concurrencia:
Competitiva
Convocatoria de subvenciones a actividades de fomento, difusión y formación en materia de teatro, música, danza y festivales cinematográficos.
Consejería de Cultura y Deporte
Cerrado
Anexo I: Solicitud: Asociaciones, fundaciones y entidades culturales privadas (pdf rellenable)
Anexo I: Solicitud: Entidades locales (pdf rellenable)
Bases reguladoras:
Subvenciones que apuestan por el fortalecimiento de la Red de Acceso Público a Internet a través de estas 4 líneas:
1) Línea Guadalinfo. Dinamización de Centros de Acceso Público a Internet en Municipios de Andalucía.
2) Línea CAPI Mantenimiento. Dinamización de Centros de Acceso Público a Internet en Zonas Necesitadas de Transformación Social de Andalucía.
3) Línea CAPI Apertura. Dinamización de Centros de Acceso Público a Internet en Zonas Necesitadas de Transformación Social de Andalucía.
4) Línea ELA. Dinamización de Centros de Acceso Público a Internet en Entidades Locales Autónomas de Andalucía.
Presentación de la documentación justificativa:
Convocatoria 2018:
- Para las líneas Guadalinfo y ELA, hasta el 2 de mayo de 2019.
- Para las líneas CAPI Apertura y CAPI Mantenimiento hasta el 17 de septiembre de 2018 deberá aportarse el 25% de la documentación justificativa y hasta el 15 de mayo de 2019 deberá aportarse el 100% de la documentación justificativa.
Convocatoria 2017:
- Para las líneas Guadalinfo y ELA, hasta el 2 de abril de 2018
- Para las líneas CAPI Apertura y CAPI Mantenimiento hasta el 15 de septiembre de 2017
Las líneas Guadalinfo, ELA y CAPI Mantenimiento quedan sometidas al régimen de concurrencia no competitiva y la línea CAPI Apertura se concederá en régimen de concurrencia competitiva.
Todas las consultas deben ir canalizadas a través del SAC (Servicio de Atención al Ciudadano) con los siguientes datos de contacto: Teléfono: 955 063 910. Correo electrónico: buzonweb.sac.ceec@juntadeandalucia.es
Consejería de Empleo, Empresa y Comercio
Cerrado
Tramitador líneas Guadalinfo y ELA
Convocatoria 2018. Anexo IA: Solicitud Línea Guadalinfo (pdf)
Convocatoria 2018. Anexo IB: Solicitud Línea CAPI-Mantenimiento (pdf)
Convocatoria 2018. Anexo IC: Solicitud Línea CAPI-Apertura (pdf)
Convocatoria 2018. Anexo ID: Solicitud Línea ELA (pdf)
Convocatoria 2018. Anexo II: Alegaciones (pdf rellenable)
Convocatoria 2018. Anexo III: Documento representación legal (pdf rellenable)
Convocatoria 2018. Manual Presentación solicitudes Guadalinfo y ELA (pdf)
Convocatoria 2018. Manual Presentación solicitudes CAPI (pdf)
Convocatoria 2017. Modelo Certificación Cuenta Justificativa Guadalinfo - ELA 2017 (odt)
Convocatoria 2017. Anexo III: Justificación de Actividad (pdf)
Convocatoria 2017. Guía de justificación. Líneas CAPI Apertura y Mantenimiento (pdf)
Convocatoria 2017. Anexo I: Memoria económica. Líneas CAPI Apertura y Mantenimiento (ods)
Convocatoria 2017. Anexo II: Liquidación de gastos. Líneas CAPI Apertura y Mantenimiento (xls)
Convocatoria 2017. Anexo II: Alegaciones (pdf rellenable)
Convocatoria 2017. Preguntas frecuentes Líneas CAPI - CAE (pdf)
Convocatoria 2017. Resumen informativo (pdf)
Convocatoria:
Bases reguladoras:
Código:
7975
Consejería:
Presidencia, Administración Pública e Interior
Descripción:
Subvenciones a asociaciones y fundaciones andaluzas, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de actividades o actuaciones no inversoras relacionadas con la promoción de los valores e identidad andaluces, así como la proyección de la imagen de Andalucía.
Plazo de solicitud:
16/01/2018 - 23/02/2018 (El plazo de presentación de solicitudes vendrá determinado en la Orden anual de convocatoria).
Destinatarios:
Concurrencia:
Competitiva
La tarjeta es un documento personal e intransferible y tiene carácter gratuito.
La tarjeta no tiene valor acreditativo de la identidad del titular, por lo que deberá presentarse siempre conjuntamente con el Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o documento equivalente.
Se expide en dos modalidades:
a) Andaluz o Andaluza en el exterior, para las personas que residan, temporal o establemente, fuera del territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, conforme a los apartados a) y b) del artículo 2.
b) Andaluz o Andaluza en el exterior retornado o retornada para las personas que regresen a Andalucía conforme a lo previsto en el artículo 2.c).
Abierto plazo de solicitud
Anexo II. Solicitud (pdf rellenable)