Registre de centres de cria, subministradors o usuaris d'animals d'experimentació
Els centres o establiments privats de cria, subministradors o usuaris d'animals d'experimentació, hauran de ser autoritzats per la Conselleria d'Agricultura i Pesca, amb caràcter previ a l'inici del seu funcionament.
Personas destinatarias
Titulars de centres de cria, subministrador o usuari d'animals d'experimentació.
Plazo máximo para la resolución y notificación
.
Silencio administrativo
Según normativa aplicable
Forma de inicio
Instancia de parte
Fin de la via administrativa
No
Órgano competente para resolver
Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Simplificación documental
Documentos relacionados con el procedimiento
Trámites
X
INSCRIPCIÓ
Documentación a presentar
1. Sol·licitud amb nom del centre, adreça completa, titular del centre, raó social, número de CIF o NIF, tipus d'establiment (cria, subministrador o usuari).
2. Fotocòpia del CIF.
3. Informe que contingui:
a. Memòria descriptiva de les activitats.
b. Plànols de les instal·lacions, distribució de les construccions, instal·lacions i dependències, capacitat en nombre d'animals i activitats a realitzar.
c. Programa higiènico-sanitari que tingui previstes les mesures de control establertes per la normativa vigent.
d. Memòria descriptiva dels aspectes fonamentals dels procediments, espècies i nombre d'animals.
e. Informe tècnic i sanitari. Informe sanitari subscrit per un especialista en salut animal.
f. Identificació del responsable administratiu.
g. Identificació del responsable del benestar dels animals.
h. Identificació del veterinari responsable de la salut dels animals.
i. Relació de personal especialitzat, amb indicació de la formació, titulació i experència.
4. Descripció dels registres i identificació de gàbies i animals si n'és el cas.
Forma de presentación
De acuerdo con lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, puede presentar los documentos dirigidos a los órganos de la Administración autonómica mediante los siguientes canales (entre otros):
a) De manera telemática a través del Registro electrónico común (REC) de la Administración General del Estado (https://rec.redsara.es) (obligatorio para los sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con las administraciones por el artículo 14,2 y 3 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Islas Baleares, y opcional para las personas físques). Para poder llevar a cabo un registro mediante el REC es necesario disponer de un certificado electrónico o DNI electrónico.
b) De manera presencial (sólo para personas físicas), en cualquiera de las oficinas de registro de la Administración autonómica, de la Administración General del Estado, del resto de comunidades autónomas o de las entidades que integran la Administración local . Encontrará las direcciones de todas las oficinas de la Administración autonómica aquí.
c) Además, también puede enviar la documentación por correo postal (sólo para personas físicas). En este caso, debe presentar los documentos en un sobre abierto, a fin de que el personal de la oficina de Correos pueda indicar, mediante el sello oficial, el lugar, la fecha y la hora exacta en que se ha efectuado el registro. Estos datos también quedarán anotadas en el resguardo justificativo de la presentación.
*Los sujetos a los que se refieren los apartados 2 y 3 del artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las administraciones, por lo que, de conformidad con lo establecido en el artículo 68.4 de la Ley, si alguno de estos sujetos presenta su solicitud presencialmente, la Administración pública le requerirá que la enmiende presentándola por vía electrónica.