Subvenciones para el desarrollo en el año 2025 de programas y actividades en el ámbito de la juventud - Gobierno Vasco
Información Rápida
Objetivo
Conceder subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para desarrollar programas y actividades juveniles durante el año 2025.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas jurídicas privadas sin ánimo de lucro que cumplan los requisitos establecidos.
Requisitos principales
- Estar legalmente constituida e inscrita en el registro correspondiente.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- No incurrir en ninguna de las prohibiciones del artículo 13 de la Ley 20/2023, de Subvenciones.
- No cometer, incitar o promocionar LGTBIfobia.
Plazos
La documentación justificativa debe presentarse antes del 3 de marzo de 2026.
Duración del trámite
La resolución se notificará en un plazo de seis meses desde la publicación de la convocatoria.
Información adicional
Se considerarán gastos subvencionables aquellos directamente relacionados con la actividad o proyecto, realizados dentro del plazo establecido. Los gastos de publicidad y difusión no podrán superar el 20% del presupuesto. Se podrá subcontratar hasta un 50% de la actividad.
Resumen
Este trámite permite a personas jurídicas privadas sin ánimo de lucro solicitar subvenciones para desarrollar programas y actividades en el ámbito de la juventud durante el ejercicio 2025.
Quién puede usar este servicio
Personas jurídicas privadas sin ánimo de lucro que cumplan con los requisitos establecidos en la orden de convocatoria.
Antes de empezar
Es importante revisar la normativa aplicable y asegurarse de cumplir con todos los requisitos antes de presentar la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Formulario de memoria y presupuesto de la actividad: Memoria y presupuesto
- Copia de la tarjeta de identificación fiscal (NIF).
- Certificación actualizada de la inscripción de la entidad.
- Copia de los últimos estatutos inscritos.
- Documentación complementaria que se considere relevante.
Requisitos previos
- Estar legalmente constituida e inscrita en el registro correspondiente.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- No incurrir en ninguna de las prohibiciones del artículo 13 de la Ley 20/2023, de Subvenciones.
- No cometer, incitar o promocionar LGTBIfobia.
- Estar dado de alta en la base de datos de la Oficina de Control Económico del Departamento de Hacienda y Finanzas del Gobierno Vasco.
Costes y plazos
- Este trámite no tiene coste.
- Plazo de resolución: 6 meses desde la publicación de la convocatoria.
- Plazo para presentar la justificación: antes del 3 de marzo de 2026.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Rellenar los formularios solicitados.
- Preparar la documentación requerida en formato digital.
- Acceder a la aplicación de tramitación electrónica a través del botón: Solicitud
- Identificarse electrónicamente.
- Adjuntar la documentación y los formularios.
- Firmar y enviar la solicitud.
Información sobre cada etapa
- Es necesario disponer de un medio de identificación electrónica admitido (https://www.euskadi.eus/certificados-electronicos).
- Se recomienda escanear los documentos en formato PDF.
Tiempos de espera
El plazo máximo para la resolución es de seis meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Se notificará la resolución de concesión a todas las entidades interesadas.
Plazos de resolución
La resolución se notificará en un plazo de seis meses desde la publicación de la convocatoria.
Siguiente pasos
En caso de concesión, se deberá aceptar la subvención y cumplir con las obligaciones establecidas. Posteriormente, se deberá justificar el uso de los fondos en el plazo indicado.
Ayuda
Contacto
- Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía (https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/zuzenean-atencion-ciudadana/)
Recursos adicionales
- Alta o modificación de datos de tercero en el Registro del Departamento de Hacienda y Economía del Gobierno Vasco: Registro telemático de terceros
- Medios de identificación electrónica admitidos: Medios de identificación electrónica admitidos
Preguntas frecuentes
Ver sección de preguntas frecuentes (FAQ) para resolver dudas comunes.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto
Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional
Artatzu Goiko Irale Irakastegia
Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria
Centro Territorial de Gipuzkoa
Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos
Delegacion Territorial de Araba-Educacion
Cip Samaniego IPI
Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa
Fundación Basque Team Fundazioa.
Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco
Delegación Territorial de Bizkaia
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración