Subvenciones, en el ejercicio 2025, a municipios, cuadrillas y mancomunidades de la Comunidad Autónoma de Euskadi destinadas a proporcionar la asistencia técnica especializada necesaria para la realiz
Información Rápida
Objetivo
Obtener subvenciones de Emakunde para financiar asistencia técnica especializada en la elaboración y evaluación de planes y protocolos de igualdad en municipios, cuadrillas y mancomunidades de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
¿Quién puede solicitarlo?
Municipios, cuadrillas y mancomunidades de la Comunidad Autónoma de Euskadi, así como agrupaciones de estos, que necesiten asistencia técnica especializada para desarrollar planes y protocolos de igualdad.
Requisitos principales
- Ser un municipio, cuadrilla o mancomunidad de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
- Destinar la subvención a la asistencia técnica especializada para la elaboración y evaluación de planes y protocolos de igualdad.
- Cumplir con las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
- No haber sido sancionado por discriminación por razón de sexo o incumplimiento de la normativa en materia de igualdad.
Plazos
Del 26 de febrero al 1 de abril de 2025.
Duración del trámite
6 meses
Resumen
Esta convocatoria de Emakunde ofrece subvenciones a municipios, cuadrillas y mancomunidades del País Vasco para obtener asistencia técnica especializada. Esta asistencia debe destinarse a la creación, desarrollo y evaluación de planes de igualdad, protocolos contra la violencia machista y otras iniciativas locales para promover la igualdad.
Quién puede usar este servicio: Municipios, cuadrillas y mancomunidades de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Antes de empezar:
- Asegúrate de tener un medio de identificación electrónica.
- Prepara los documentos necesarios en formato digital (PDF o formatos admitidos).
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Modelo de solicitud con declaraciones responsables.
- Datos de la entidad solicitante según Anexo I.
- Estatutos de la cuadrilla o mancomunidad.
- Acreditación de la formación y/o experiencia en materia de igualdad de mujeres y hombres de la persona contratada para la realización del proyecto.
- Descripción del proyecto según Anexo II.
- En caso de solicitar subvención para un municipio, cuadrilla o mancomunidad que no tenga un plan aprobado, compromiso del órgano competente de que las políticas iniciadas van a tener continuidad (Anexo III).
- En caso de ampliación de contrato de la técnica o técnico de igualdad o de la contratación directa de personal técnico en igualdad, certificación acreditativa por parte de la autoridad competente (Anexo IV).
- En caso de que el proyecto lo realice una cuadrilla, mancomunidad o agrupación municipal, documento en el que conste la aceptación expresa de cada municipio (Anexo V).
- Cualquier otra documentación que posibilite la acreditación de los criterios de adjudicación.
- Asimismo, se podrá aportar la documentación que se señala a continuación, la cual será valorada como mérito (Anexo VI).
Costes y plazos:
- El plazo de solicitud es del 26 de febrero al 1 de abril de 2025.
- La dotación presupuestaria total es de 500.000 euros.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Accede al formulario online.
- Rellena el formulario de solicitud.
- Adjunta los documentos requeridos.
- Firma y envía la solicitud.
Información sobre cada etapa:
- Es necesario disponer de un medio de identificación electrónica admitido.
- Se pueden guardar los datos en el sistema informático de la Administración y continuar el proceso en sesiones sucesivas.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de seis meses a contar desde el día siguiente al de la fecha de publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial del País Vasco.
- Si transcurrido este plazo no hubiera sido notificada a la entidad interesada Resolución alguna, podrá entenderse desestimada la petición de subvención.
Justificación:
Para justificar que cumple las condiciones impuestas y que consigue los objetivos previstos, deberá presentar la documentación necesaria en los lugares señalados hasta el 16 de diciembre de 2025.
- Accede a Mi carpeta para realizar la justificación.
- Deberá presentar facturas, nóminas o documentos justificativos del salario, acreditativas del gasto realizado con relación a las actividades subvencionadas, o certificaciones acreditativas del gasto realizado con relación a las actividades subvencionadas expedidas por el secretario o secretaria del municipio o la persona responsable del servicio de intervención del municipio.
- Asimismo, se deberá presentar la documentación complementaria que relacione el documento justificativo (factura, nómina...) con la actividad subvencionada de que se trate.
- Memoria justificativa del proyecto de trabajo realizado. En dicha memoria se describirán, necesariamente, los objetivos conseguidos, la metodología empleada (proceso de trabajo realizado, mecanismos de participación ciudadana y medidas complementarias, cronograma, indicadores y aspectos innovadores) y el desglose de gastos realizados e ingresos obtenidos con especificación de la aportación municipal Anexo VII –Memoria justificativa. Asimismo, se recogerá de forma desglosada por sexo el número de las personas beneficiarias directas (el personal político y quienes trabajan en la entidad local) e intermedias (quienes son contratadas para llevar a cabo el proyecto y las que componen y trabajan en la entidad o empresa que es contratada para el diseño o ejecución del proyecto).
- «planes para la igualdad de mujeres y hombres», «planes sectoriales y/o estratégicos para la igualdad», «protocolos locales en materia de violencia machista contra las mujeres» y/o «ordenanzas para la igualdad» en euskera. En caso de no darse cumplimiento a esta condición especial de ejecución, el importe de la subvención se podrá ver reducido en un 15 %. En los referidos documentos deberá constar la colaboración de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer mediante la reproducción de la marca de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer tal y como recoge el artículo 14.f) de la presente Resolución.
Ayuda
Contacto:
- Emakunde - Instituto Vasco de la Mujer Manuel Iradier, 36 01005 Vitoria-Gasteiz (Álava) Tfno. 945 01 67 00 emakunde@euskadi.eus http://www.emakunde.euskadi.eus
- Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía
Otros trámites:
- Desistimiento: Puedes desistir de tu solicitud en cualquier momento antes de que se dicte la resolución. Accede a Mi carpeta para realizar el desistimiento.
- Renuncia: Puedes renunciar a la continuación de un procedimiento una vez que se haya dictado la resolución. Accede a Mi carpeta para realizar la renuncia.
- Subsanación de la documentación: Si la solicitud no reúne los requisitos establecidos en la norma de la convocatoria, el órgano competente le requerirá que la subsane en el plazo de 10 días. Accede a Mi carpeta para subsanar la documentación.
- Modificación de los datos de notificación y comunicación: Accede a Mi carpeta y en el apartado Mi perfil podrá modificar sus datos de contacto.