Subvenciones de 2024 para estudiantes de euskera - Gobierno Vasco
Información Rápida
Objetivo
Esta ayuda económica está destinada a estudiantes que hayan superado o acreditado un nivel de euskera en euskaltegis o centros homologados durante el curso 2023-2024.
¿Quién puede solicitarlo?
Alumnos y alumnas que hayan superado en el euskaltegi o centro homologado de autoaprendizaje del euskera la prueba de evaluación de dominio de la lengua o hayan acreditado un nivel de euskera de HABE o equivalente durante el curso 2023-2024. Quedan excluidos los alumnos escolarizados con financiación pública, los niveles ya acreditados previamente y los niveles inferiores al nivel de partida de esta convocatoria.
Requisitos principales
- Estar matriculado en un euskaltegi o centro homologado de autoaprendizaje de euskera entre el 1 de junio de 2023 y el 30 de septiembre de 2024.
- Haber superado la prueba de evaluación o acreditado un nivel de euskera de HABE o equivalente durante el curso 2023-2024.
- No estar incurso en sanciones administrativas o penales por discriminación de género.
- No encontrarse en ninguna de las circunstancias señaladas en el artículo 13 de la Ley Reguladora del Régimen de Subvenciones (estar al día en obligaciones tributarias, seguridad social, etc.).
Plazos
El plazo de matriculación debe estar comprendido entre el 1 de junio de 2023 y el 30 de septiembre de 2024. Los niveles A1 y A2 se deben acreditar en los periodos de evaluación convocados por HABE o por la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) desde el 1 de julio de 2023 hasta el 30 de septiembre de 2024. Los certificados de acreditación de los niveles B1, B2, C1 o C2 se deben obtener en el segundo período de exámenes del 2023 o en el primer período de exámenes del 2024 convocados por Resolución del director de HABE. Los certificados y/o títulos convalidados con los certificados de acreditación de HABE se deben obtener entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024.
Duración del trámite
El plazo de resolución para las solicitudes del primer turno es hasta el 30 de septiembre de 2024, y para las del segundo turno, hasta el 20 de diciembre de 2024.
Información adicional
Las cantidades recibidas como subvención están exentas del impuesto de la renta de las personas físicas. Cada nivel superado o acreditado se subvencionará una sola vez.
Resumen
Esta convocatoria tiene como objetivo subvencionar a los estudiantes que hayan superado o acreditado un nivel de euskera en un euskaltegi o centro de autoaprendizaje homologado durante el curso 2023-2024.
Quién puede usar este servicio
Alumnos y alumnas que hayan superado la prueba de evaluación de dominio de la lengua o hayan acreditado un nivel de euskera de HABE o equivalente durante el curso 2023-2024.
Antes de empezar
Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de iniciar la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Justificante de matrícula en un euskaltegi o centro homologado.
- Documento que acredite la superación o acreditación del nivel de euskera.
- En caso de superación de los niveles B1 y B2 mediante evaluación del euskaltegi, declaración del euskaltegi que exponga que se han cumplido los requisitos de horas lectivas y asistencia.
Requisitos previos
- Estar matriculado en un euskaltegi o centro homologado de autoaprendizaje de euskera inscrito en el registro de HABE.
- Haber abonado directamente al euskaltegi o centro de autoaprendizaje los precios de matrícula correspondientes.
- Haber superado la prueba de evaluación o acreditado el nivel de euskera correspondiente.
- No hallarse sancionado administrativa o penalmente por incurrir en discriminación por razón de sexo.
- No hallarse incurso en ninguna de las circunstancias señaladas en el artículo 13 de la Ley Reguladora del Régimen de Subvenciones.
Costes y plazos
La subvención cubre la cantidad abonada en concepto de matrícula, con un límite máximo según el nivel superado o acreditado:
- Nivel A1: 600 euros.
- Nivel A2: 800 euros.
- Nivel B1: 900 euros.
- Nivel B2: 1.000 euros.
- Nivel C1 (nacidos en 1994 o después): 700 euros.
- Nivel C1 (nacidos en 1993 o antes): 150 euros.
- Nivel C2: 100 euros.
El plazo de matriculación debe estar comprendido entre el 1 de junio de 2023 y el 30 de septiembre de 2024.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Preparación: Reúne la documentación necesaria y asegúrate de cumplir los requisitos.
- Solicitud: Presenta la solicitud de forma electrónica o presencial.
- Resolución: Espera la resolución de la solicitud.
Información sobre cada etapa
- Solicitud electrónica:
- Asegúrate de disponer de un medio de identificación electrónica admitido.
- Prepara la documentación en formato digital (ayuda para digitalizar documentos).
- Accede al formulario online.
- Solicitud presencial:
- Accede al formulario de solicitud.
- Imprime la solicitud que has cumplimentado y fírmala de forma manuscrita.
- Entrégala en las oficinas de HABE, Zuzenean o en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro.
Tiempos de espera
Las solicitudes integradas en el primer turno, serán resueltas antes del 30 de septiembre de 2024; y las del segundo turno, serán resueltas antes del 20 de diciembre de 2024.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez resuelta la solicitud, se notificará la resolución al interesado.
Plazos de resolución
Las solicitudes integradas en el primer turno, serán resueltas antes del 30 de septiembre de 2024; y las del segundo turno, serán resueltas antes del 20 de diciembre de 2024.
Siguiente pasos
En caso de ser concedida la subvención, se procederá al pago de la misma. En caso de ser denegada, se podrá interponer recurso de alzada.
Ayuda
Contacto
- Dirección: Vitoria-Gasteiz kalea 3, 6. (20018 DONOSTIA)
- Teléfono: 943 022600
- Email: ikasle-laguntzak@habe.eus
Recursos adicionales
- Medios de identificación electrónica admitidos
- Formatos admitidos para la documentación
- RESOLUCIÓN de 18 de abril de 2024, del Director de HABE, por la que se convocan subvenciones dirigidas a estudiantes de euskera para el curso 2023-2024.
Preguntas frecuentes
No hay preguntas frecuentes disponibles en el texto proporcionado.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto
Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional
Artatzu Goiko Irale Irakastegia
Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria
Centro Territorial de Gipuzkoa
Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos
Delegacion Territorial de Araba-Educacion
Cip Samaniego IPI
Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa
Fundación Basque Team Fundazioa.
Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco
Delegación Territorial de Bizkaia
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración