Subvenciones a alumnos y alumnas de 16 a 18 años que tengan como objetivo el nivel C1 durante el curso 2024-2025 - Gobierno Vasco

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Esta subvención busca ayudar económicamente a estudiantes de entre 16 y 18 años para que puedan realizar cursos de euskera y alcanzar el nivel C1.

¿Quién puede solicitarlo?

Estudiantes de entre 16 y 18 años matriculados en cursos de euskera que tengan como objetivo alcanzar el nivel C1.

Requisitos principales

  • No haber sido sancionado por discriminación de género.
  • No estar sancionado con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Plazos

Las solicitudes de subvención del alumnado matriculado en los cursos iniciados en el año 2024 se resolverán antes del 20 de diciembre de 2024. Las solicitudes de subvención del alumnado nuevo, matriculado más tarde, en los cursos iniciados en el año 2024 y las solicitudes de subvención del alumnado matriculado en los cursos iniciados a lo largo del año 2025, se resolverán durante el año (para el 23 de mayo y para el 17 de octubre de 2025).

Duración del trámite

El plazo de resolución para las solicitudes de subvención es el 20 de diciembre de 2024 para los cursos iniciados en 2024, y durante el año 2025 para los cursos iniciados en 2025 (23 de mayo y 17 de octubre de 2025).

Información adicional

El alumno deberá abonar 0,20 euros por hora como pago parcial de la matrícula. El euskaltegi aplicará la bonificación correspondiente si el alumno es beneficiario de la ayuda.

Resumen

Esta ayuda económica está pensada para estudiantes de entre 16 y 18 años que quieran obtener el nivel C1 de euskera. Con esta subvención, se busca facilitar el acceso a cursos que les permitan alcanzar este nivel de competencia comunicativa durante el curso 2024-2025.

Quién puede usar este servicio

Estudiantes de 16 a 18 años que cumplan con los requisitos especificados.

Antes de empezar

Es importante que te matricules en un euskaltegi o centro de autoaprendizaje homologado por HABE y que tengas claro el nivel de euskera que quieres alcanzar (C1).

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Formulario de solicitud (Anexo I) debidamente cumplimentado.
  • Recibo que justifique el pago de la matrícula del curso.

Requisitos previos

  • Tener entre 16 y 18 años.
  • Estar matriculado en un curso de euskera con el objetivo de alcanzar el nivel C1.
  • No haber recibido esta misma subvención en la convocatoria anterior (2023-2024).
  • Haber pagado la parte correspondiente de la matrícula.
  • Cumplir con los requisitos de los módulos del curso.
  • Comprometerse a cumplir con una asistencia mínima.
  • No haber sido sancionado por discriminación de género.
  • No estar sancionado con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Costes y plazos

  • Coste: El alumnado abonará 0,20 euros por hora en el euskaltegi o centro homologado de autoaprendizaje de euskera, como pago parcial de la matrícula.
  • Plazos: Las solicitudes de subvención del alumnado matriculado en los cursos iniciados en el año 2024 se resolverán antes del 20 de diciembre de 2024. Las solicitudes de subvención del alumnado nuevo, matriculado más tarde, en los cursos iniciados en el año 2024 y las solicitudes de subvención del alumnado matriculado en los cursos iniciados a lo largo del año 2025, se resolverán durante el año (para el 23 de mayo y para el 17 de octubre de 2025).

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Matriculación: Matricúlate en un euskaltegi o centro de autoaprendizaje de euskera homologado por HABE en un curso que tenga como objetivo el nivel C1.
  2. Cumplimentación del formulario: Rellena el formulario de solicitud (Anexo I) en el euskaltegi o centro, donde te ayudarán a hacerlo.
  3. Pago de la matrícula: Paga la parte correspondiente de la matrícula (0,20 euros por hora).
  4. Entrega de documentación: Entrega el formulario de solicitud y el recibo de la matrícula en el euskaltegi o centro, o en cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015.

Información sobre cada etapa

  • El formulario de solicitud debe incluir tus datos personales, el precio total de la matrícula y tu firma (o la de tu padre, madre o tutor/a si eres menor de edad).
  • El curso debe cumplir con los requisitos de los módulos establecidos por HABE.
  • Debes comprometerte a cumplir con una asistencia mínima del 75% (en el modelo presencial) o cumplir con el 75 % de las horas teóricas y, además, como mínimo, alcanzar el 7,5 % del total de horas teóricas del curso con las horas de asistencia a las sesiones de conversación (en el modelo de autoaprendizaje).

Tiempos de espera

Las solicitudes se resolverán antes del 20 de diciembre de 2024 (para cursos iniciados en 2024) o durante el año 2025 (para cursos iniciados en 2025).

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez resuelta la solicitud, se te notificará la resolución. Si la solicitud es aprobada, se aplicará la bonificación correspondiente al precio de la matrícula.

Plazos de resolución

  • Las solicitudes de subvención del alumnado matriculado en los cursos iniciados en el año 2024 se resolverán antes del 20 de diciembre de 2024
  • Las solicitudes de subvención del alumnado nuevo, matriculado más tarde, en los cursos iniciados en el año 2024 y las solicitudes de subvención del alumnado matriculado en los cursos iniciados a lo largo del año 2025, se resolverán durante el año (para el 23 de mayo y para el 17 de octubre de 2025).

Siguiente pasos

Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes presentar un recurso de alzada en el plazo de un mes (si la resolución es expresa) o de tres meses (si la resolución es presunta).

Ayuda

Contacto

  • Dirección: Vitoria-Gasteiz kalea 3, 6. (20018 DONOSTIA)
  • Teléfono: 943 022600
  • Email: ikasle-laguntzak@habe.eus

Recursos adicionales

Preguntas frecuentes

Ver sección de FAQ.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto

Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional

Artatzu Goiko Irale Irakastegia

Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria

Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos

Delegacion Territorial de Araba-Educacion

Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa

Fundación Basque Team Fundazioa.

Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco

Delegación Territorial de Bizkaia

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.