Subvención para la formación básica de Delegados y Delegadas de Prevención en el área Normativa 2025 - Gobierno Vasco
Información Rápida
Objetivo
Subvencionar la formación de nivel básico en el área normativa para delegados y delegadas de prevención en empresas o centros de trabajo de la CAPV durante el año 2025.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades públicas o privadas que impartan formación de Nivel Básico en el área NORMATIVA para la capacitación de los Delegados y Delegadas de Prevención de las empresas o centros de trabajo de la CAPV.
Requisitos principales
- Tener sede en la CAE.
- Estar acreditado por OSALAN para impartir formación de nivel básico para delegados y delegadas de prevención.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- No haber recibido sanciones graves en materia de prevención de riesgos laborales o por discriminación de sexo.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes es del 9 de enero de 2025 al 14 de noviembre de 2025.
Duración del trámite
2 meses
Información adicional
La subvención es de 130,96 euros por hora lectiva, con un máximo de 15 participantes subvencionables por acción formativa.
Resumen
Esta ayuda económica tiene como objetivo subvencionar la formación de nivel básico para los delegados y delegadas de prevención en el área normativa. Esta formación está dirigida a las entidades públicas o privadas que impartan dicha formación en empresas o centros de trabajo de la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV).
Quién puede usar este servicio:
- Entidades públicas o privadas que impartan formación de Nivel Básico en el área NORMATIVA para la capacitación de los Delegados y Delegadas de Prevención de las empresas o centros de trabajo de la CAPV.
Antes de empezar:
- Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria para la solicitud.
- Tener en cuenta los plazos de presentación de la solicitud y justificación.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud electrónica.
- Anexo III: Datos de la acción formativa.
- Anexo VIII: Declaración responsable sobre el uso del aula virtual (si aplica).
Requisitos previos:
- Tener su sede en la CAE.
- Estar acreditados por OSALAN.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- No haber recibido sanciones graves en materia de prevención de riesgos laborales o por discriminación de sexo.
Costes y plazos:
- La subvención es de 130,96 euros por hora lectiva.
- El plazo de presentación de solicitudes es del 9 de enero de 2025 al 14 de noviembre de 2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Preparar la documentación requerida.
- Acceder a la sede electrónica de Euskadi.
- Cumplimentar la solicitud electrónica.
- Adjuntar la documentación.
- Firmar y enviar la solicitud.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud debe presentarse con un mínimo de 7 días de antelación al inicio de la acción formativa.
- Se recomienda presentar la solicitud con 15 días de antelación.
Tiempos de espera:
- El plazo máximo de resolución es de 2 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Se notificará la resolución de la solicitud.
- En caso de concesión, se abonará la subvención tras la justificación de la acción formativa.
Plazos de resolución:
- 2 meses.
Siguientes pasos:
- Justificar la acción formativa en el plazo de 15 días hábiles desde su finalización.
Ayuda
Contacto:
- OSALAN: 944032190 (de 08:30 a 16:30).
- Para problemas con la tramitación electrónica: 945016838.
- Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía
Recursos adicionales:
Otros trámites
- Desistimiento: Puede desistir de su solicitud en cualquier momento antes de que se dicte la resolución. Mi carpeta
- Subsanación de la documentación: Si la solicitud no reúne los requisitos, se le requerirá que la subsane en el plazo de 10 días. Mi carpeta
- Renuncia: Puede renunciar a la continuación del procedimiento en cualquier momento una vez que se haya dictado la resolución. Mi carpeta
- Aportación de documentación: Puede aportar documentación adicional a través de Mi carpeta
Justificación
Para justificar el cumplimiento de las condiciones impuestas y la consecución de los objetivos previstos, debe presentar la siguiente documentación en Mi carpeta:
- Anexo II. Control de asistencia de Delegados y Delegadas de Prevención.
- Anexo III. Datos de la acción formativa.
- Anexo IV. Datos de elección por el Delegado o Delegada de Prevención de centro formativo del área técnica y uso de aula virtual.
- Anexo VI. Cuestionario de evaluación del Delegado o Delegada de Prevención.
- Anexo VII. Cuestionario de evaluación del profesorado.
- Anexo VIII. Declaración Responsable de la entidad formativa sobre uso de la formación en aula virtual (si se hubiera utilizado aula virtual).
- Anexo IX. Declaración Responsable del Delegado o delegada de Prevención para uso de aula virtual (si se hubiera utilizado aula virtual).
Plazo de presentación máximo: 15 días hábiles desde la finalización de la acción formativa.