Selección de un lector o Lectora de lengua y cultura vasca: Universidad Goethe de Frankfurt (2024) - Gobierno Vasco

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Seleccionar un lector o lectora de Lengua y Cultura Vasca para la Universidad Goethe de Frankfurt en Alemania.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas que cumplan los requisitos.

Requisitos principales

  • Estar en posesión del título universitario de grado (o licenciatura) y tener el nivel C1 (PL3) o equivalente de euskera y tener acreditado el nivel B2 de alemán.
  • Se priorizarán los Grados o Licenciaturas de Filología Vasca, Estudios Vascos o Traducción e Interpretación (Lengua a: euskera) y los másteres en el área del euskera, así como tener acreditado el nivel de C2 (PL4) de euskera.
  • Asistir a la Universidad de Frankfurt antes del 1 de abril de 2025 para realizar diversos trámites y comenzar a impartir clases.
  • Cumplir con el horario asignado.
  • Elaborar un programa didáctico de Lengua y Cultura Vasca al inicio del curso académico, que deberá ser enviado al Instituto Vasco Etxepare.
  • Llevar a cabo la evaluación del alumnado y la administración del curso, así como organizar actividades académicas (conferencias, jornadas de literatura…), con el fin de desarrollar el estudio del Euskera y la promoción de la Cultura Vasca.
  • Auxiliar y orientar al personal docente e investigador local sobre cuestiones relativas a la enseñanza de la Lengua y la Cultura Vasca y materias afines.
  • Apoyar y orientar al profesorado e investigador local en todo lo relacionado con temas como el euskera, la cultura vasca, etc.
  • Asistir a la Universidad con destino a la fecha indicada, para empezar a impartir las clases. Impartir clases hasta final de curso, con posibilidad de prórroga en su caso. La prórroga del contrato se realizará al lector año tras año, siempre condicionada a que la universidad y el Instituto Vasco Etxepare estén de acuerdo con la renovación.
  • Al final del curso 2025-2026, el lector debe redactar una memoria anual con el visto bueno del departamento del lector o de la lectora. La memoria anual se debe remitir al Instituto Vasco Etxepare para que supervise el correcto cumplimiento del convenio y para evaluar la labor del lector o de la lectora.
  • En el caso de la Universidad Goethe de Frankfurt la persona seleccionada (lectora) ocupará el puesto de lectora hasta completar el 4º curso como máximo. Excepcionalmente, y siempre con el criterio y procedimiento convenido entre el Instituto Vasco Etxepare y la universidad para la estrategia de consolidación de los estudios vascos, podrá estudiarse la posibilidad de prórroga provisional. El plazo máximo de dicha prórroga será de un año o de transición acordada con la universidad para la estrategia de refuerzo de los estudios vascos.
  • El incumplimiento de los compromisos arriba mencionados podrá dar lugar a la no continuidad del lector o de la lectora.
  • El lector se compromete asimismo a intentar acudir a los cursos de formación para lectores que organice el Instituto Vasco Etxepare.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

Seis meses

Información adicional

El Instituto Vasco Etxepare solo cubrirá los gastos de un viaje de ida y vuelta a la universidad de destino para la incorporación del lector. El pago de las aportaciones económicas para el lectorado se tramitará a la universidad de destino, que deberá justificar el uso de estos fondos.

Resumen

Este trámite permite la selección de un lector o lectora de Lengua y Cultura Vasca para la Universidad Goethe de Frankfurt en Alemania.

Quién puede usar este servicio

Personas físicas que cumplan con los requisitos establecidos.

Dotación presupuestaria

La dotación presupuestaria para este programa es de 31.991,7 euros.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Fotocopia del pasaporte (o DNI o NIE).
  • Fotocopia del título universitario.
  • Fotocopia del certificado de nivel de Euskara.
  • Proyecto pedagógico integrado por programaciones de euskera y cultura vasca.
  • Fotocopias de todos los méritos que aduce el candidato o la candidata (idiomas, cursos impartidos, formación recibida, etc.).

Requisitos previos

  • Estar en posesión del título universitario de grado (o licenciatura) y tener el nivel C1 (PL3) o equivalente de euskera y tener acreditado el nivel B2 de alemán.
  • Se priorizarán los Grados o Licenciaturas de Filología Vasca, Estudios Vascos o Traducción e Interpretación (Lengua a: euskera) y los másteres en el área del euskera, así como tener acreditado el nivel de C2 (PL4) de euskera.
  • Condiciones de la estancia en la Universidad:
    • Horas lectivas: El/la profesor/a tendrá una carga docente de 20 horas lectivas semanales.
    • Las personas seleccionadas serán adscritas a las universidades de destino con las que suscribirán los contratos que determinen la legislación vigente del país en el cual se encuentre la universidad de destino y según la normativa de la propia universidad y quedarán sometidas a las cláusulas específicas determinadas por la universidad contratante, en particular en cuanto al régimen de retribuciones y régimen tributario que les sea de aplicación durante la vigencia del contrato.
    • La condición de lector o lectora de Lengua y Cultura Vasca no implica ningún tipo de vinculación ni laboral ni administrativa con el Instituto Vasco Etxepare y, en consecuencia, este Instituto no asume ninguna responsabilidad derivada de la relación contractual del lector o de la lectora con la universidad de adscripción ni derivada de su actuación, especialmente por los daños y perjuicios que puedan sobrevenir durante el desarrollo de sus funciones.
  • Compromisos de aceptación de la condición de lector o lectora:
    • Firma del documento de aceptación.
    • Asistir a la Universidad de Frankfurt antes del 1 de abril de 2025 para realizar diversos trámites y comenzar a impartir clases.
    • Cumplir con el horario asignado.
    • Elaborar un programa didáctico de Lengua y Cultura Vasca al inicio del curso académico, que deberá ser enviado al Instituto Vasco Etxepare.
    • Llevar a cabo la evaluación del alumnado y la administración del curso, así como organizar actividades académicas (conferencias, jornadas de literatura…), con el fin de desarrollar el estudio del Euskera y la promoción de la Cultura Vasca.
    • Auxiliar y orientar al personal docente e investigador local sobre cuestiones relativas a la enseñanza de la Lengua y la Cultura Vasca y materias afines.
    • Apoyar y orientar al profesorado e investigador local en todo lo relacionado con temas como el euskera, la cultura vasca, etc.
    • Asistir a la Universidad con destino a la fecha indicada, para empezar a impartir las clases. Impartir clases hasta final de curso, con posibilidad de prórroga en su caso. La prórroga del contrato se realizará al lector año tras año, siempre condicionada a que la universidad y el Instituto Vasco Etxepare estén de acuerdo con la renovación.
    • Al final del curso 2025-2026, el lector debe redactar una memoria anual con el visto bueno del departamento del lector o de la lectora. La memoria anual se debe remitir al Instituto Vasco Etxepare para que supervise el correcto cumplimiento del convenio y para evaluar la labor del lector o de la lectora.
    • En el caso de la Universidad Goethe de Frankfurt la persona seleccionada (lectora) ocupará el puesto de lectora hasta completar el 4º curso como máximo. Excepcionalmente, y siempre con el criterio y procedimiento convenido entre el Instituto Vasco Etxepare y la universidad para la estrategia de consolidación de los estudios vascos, podrá estudiarse la posibilidad de prórroga provisional. El plazo máximo de dicha prórroga será de un año o de transición acordada con la universidad para la estrategia de refuerzo de los estudios vascos.
    • El incumplimiento de los compromisos arriba mencionados podrá dar lugar a la no continuidad del lector o de la lectora.
    • El lector se compromete asimismo a intentar acudir a los cursos de formación para lectores que organice el Instituto Vasco Etxepare.

Costes y plazos

El Instituto Vasco Etxepare únicamente se hará cargo de los gastos de un viaje de ida y vuelta a la Universidad de destino, para garantizar la incorporación efectiva del lector o de la lectora.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Solicitud:
    • En el apartado Solicitante marcar la opción Titular.
    • En el apartado Datos personales cumplimentar los datos correspondientes al titular.
    • Firmar la solicitud como titular.
  2. Canal de notificación y comunicación:
    • Puede seleccionar el canal por el que desea recibir las notificaciones y comunicaciones:
      • Por correo postal: se envían a la dirección postal que usted indica en el apartado postal.
      • Por canal electrónico: se envían a la bandeja de notificaciones y comunicaciones mi carpeta. Para acceder es necesario disponer de un medio de identificación electrónica.
    • Nota: si pasa diez días sin acceder a una notificación, se rechazará, se tendrá por efectuado el trámite y se continuará el procedimiento.
  3. Tramitación electrónica:
    • Se debe disponer de un medio de identificación electrónica.
    • Se mostrarán cuatro pasos:
      1. Cumplimentar el formulario de la solicitud.
      2. Adjuntar los documentos y formularios preparados.
      3. Firmar la solicitud.
      4. Enviar la solicitud y la documentación aportada. Cuando se ha realizado el envío, se muestra una pantalla con el acuse de recibo.
    • No es necesario cumplimentar, firmar y enviar el formulario en una única sesión, sino que, si lo desea, puede guardarlo en el sistema informático de la Administración y continuar el proceso en sesiones sucesivas.
  4. Tramitación presencial:
    1. Cumplimentar el formulario en el ordenador.
    2. Guardar los datos y la documentación en el sistema informático de la Administración.
    3. Imprimir el formulario.
    4. Firmarlo de forma manuscrita.
    5. Y entregarlo en los lugares de presentación establecidos en el procedimiento.
    • En ambos casos, cuando su solicitud y, en su caso, los documentos adjuntos lleguen a la unidad tramitadora, ésta ya dispondrá de sus datos facilitando así la tramitación del expediente.
    • Tenga en cuenta que la Administración guardará el formulario durante el plazo de quince días naturales, de forma que en ese plazo deberá presentar el formulario firmado en los lugares de presentación establecidos.

Después de hacerlo

Plazos de resolución

El plazo máximo de resolución es de seis meses.

Efectos del silencio

Si no se recibe respuesta en el plazo indicado, la solicitud se considera desestimada.

Ayuda

Contacto

INSTITUTO VASCO ETXEPARE

Eneko Agirre Maiora / Amaia Goikoetxea Azpeitia

943023407

irakurletzak@etxepare.eus

Atención presencial:

INSTITUTO VASCO ETXEPARE

Edificio Tabakalera

Plaza de las Cigarreras 1, 3. piso

20012 Donostia-San Sebastián

Horario: 08:30 a 14:00

Atención telefónica:

  • Teléfono: 943023407
  • Horario: de 10 a 14.

Recursos adicionales

Otros trámites

Resolución y recursos


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto

Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional

Artatzu Goiko Irale Irakastegia

Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria

Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos

Delegacion Territorial de Araba-Educacion

Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa

Fundación Basque Team Fundazioa.

Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco

Delegación Territorial de Bizkaia

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.