SCR Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor - Gobierno Vasco
Información Rápida
Objetivo
Permite a los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) con sede en la Comunidad Autónoma del País Vasco solicitar la autorización necesaria para ser reconocidos como tales.
¿Quién puede solicitarlo?
Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) con sede social en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Requisitos principales
- Disponer de un medio de identificación electrónica admitido.
- Aportar la documentación requerida.
Plazos
No se especifican plazos concretos en el texto proporcionado.
Duración del trámite
Variable, no especificada en el texto.
Información adicional
Es posible guardar el formulario en el sistema informático de la Administración y continuar el proceso en sesiones sucesivas. El seguimiento del expediente puede realizarse a través de <a href="https://www.euskadi.eus/micarpeta/">Mi carpeta</a>.
Resumen
Este trámite permite a los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) con sede social en la Comunidad Autónoma del País Vasco solicitar la autorización necesaria para ser reconocidos como tales.
La Responsabilidad Ampliada del Productor es un enfoque regulatorio que responsabiliza a los productores por el impacto ambiental de sus productos a lo largo de su ciclo de vida, fomentando la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.
Lo que necesitas
Documentación requerida
- Memoria con el contenido mínimo indicado en el anexo XIII de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que incluye:
- Identificación de la forma jurídica y sede social del sistema.
- Descripción del funcionamiento del sistema.
- Descripción de los productos y residuos gestionados.
- Zona geográfica de actuación.
- Identificación de los miembros.
- Criterios para la incorporación de nuevos productores.
- Descripción de las medidas para el cumplimiento de las obligaciones de la RAP.
- Información sobre la organización de la gestión de residuos (puntos de recogida, gestores, etc.).
- Identificación de la entidad administradora (si aplica).
- Relaciones jurídicas con administraciones públicas u otros agentes.
- Descripción de la financiación del sistema (ingresos y gastos).
- Métodos de cálculo y evaluación de la cuota para cubrir el coste de la gestión de residuos.
- Propuesta de criterios de financiación a los sistemas públicos (si aplica).
- Procedimiento de recogida de datos y suministro de información a las administraciones públicas.
- Previsión de cantidades de residuos a recoger anualmente.
- Porcentajes previstos de preparación para la reutilización, reciclado y valorización.
Requisitos previos
- Disponer de un medio de identificación electrónica admitido.
- Preparar la documentación en formato digital.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Asegúrate de disponer de un medio de identificación electrónica admitido.
- Prepara la documentación en formato digital.
- Accede al formulario online a través del siguiente botón y rellena los datos de la solicitud: INGURUNET
- Adjunta la documentación preparada.
- Firma y envía la solicitud.
- Puedes guardar el formulario y continuar el proceso en sesiones sucesivas.
Después de hacerlo
Puedes realizar el seguimiento de tu expediente a través de Mi carpeta.
Ayuda
Contacto
ingurumena@euskadi.eus
Recursos adicionales
Resolución y recursos
Recurso de alzada
Se puede interponer un recurso de alzada contra actos que no pongan fin a la vía administrativa o contra actos de trámite que decidan directa o indirectamente en el fondo del asunto. El plazo para interponerlo es de 1 mes si el acto es expreso y de 3 meses si es presunto. La Administración tiene 3 meses para resolverlo. Más información: Título V. Capítulo II. Recursos administrativos, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Recurso potestativo de reposición
Se puede interponer un recurso potestativo de reposición contra actos que pongan fin a la vía administrativa. El plazo para interponerlo es de 1 mes si el acto es expreso. La Administración tiene 1 mes para resolverlo. Más información: Título V. Capítulo II. Recursos administrativos, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Recurso extraordinario de revisión ante el Tribunal Económico Administrativo de Euskadi
Se puede interponer contra resoluciones de reclamaciones económico-administrativas firmes cuando concurran ciertas circunstancias (error de hecho, documentos esenciales no considerados, documentos o testimonios falsos, prevaricación, etc.).
Otros trámites
Desistimiento
Tienes derecho a desistir de tu solicitud en cualquier momento antes de que se dicte la resolución. Más información: Artículo 94 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Requerimiento
Si la solicitud necesita ampliar información, se te requerirá que aportes nueva documentación en el plazo de 10 días.
Renuncia
Puedes renunciar a la continuación de un procedimiento en cualquier momento una vez que se haya dictado la resolución. Más información: Artículo 94 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Subsanación de la documentación
Si la solicitud no reúne los requisitos establecidos, se te requerirá que la subsanes en el plazo de 10 días. Más información: Artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Ampliar información
Si la solicitud necesita ampliar información, se te requerirá que aportes nueva documentación en el plazo de 15 días.
Aportación de documentación
Puedes aportar los documentos que estimes necesarios, aunque no se te hayan solicitado.
Alegaciones
En todo momento podrás alegar los defectos de tramitación. Más información: Artículo 76 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto
Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional
Artatzu Goiko Irale Irakastegia
Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria
Centro Territorial de Gipuzkoa
Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos
Delegacion Territorial de Araba-Educacion
Cip Samaniego IPI
Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa
Fundación Basque Team Fundazioa.
Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco
Delegación Territorial de Bizkaia
En esta página
- Resumen
- Lo que necesitas
- Documentación requerida
- Requisitos previos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Después de hacerlo
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Resolución y recursos
- Recurso de alzada
- Recurso potestativo de reposición
- Recurso extraordinario de revisión ante el Tribunal Económico Administrativo de Euskadi
- Otros trámites
- Desistimiento
- Requerimiento
- Renuncia
- Subsanación de la documentación
- Ampliar información
- Aportación de documentación
- Alegaciones
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración