Programa KOOPERATU 2024 - Ayudas para el fomento del cooperativismo agroalimentario en Euskadi
Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Fomentar la integración y agrupación de cooperativas agroalimentarias para mejorar su dimensión empresarial, eficiencia y rentabilidad.
¿Quién puede solicitarlo?
Cooperativas agroalimentarias, cooperativas de segundo grado, Sociedades Agrarias de Transformación y entidades mercantiles con participación mayoritaria de las anteriores.
Requisitos principales
- Las entidades deben estar legalmente constituidas.
- Su centro productivo debe estar ubicado en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- No deben incurrir en ninguna de las circunstancias recogidas en la base 4 de la orden reguladora.
Duración del trámite
Máximo 6 meses desde la presentación de la solicitud.
Resumen
Esta ayuda busca impulsar la unión y el trabajo en equipo entre cooperativas del sector agroalimentario en Euskadi. El objetivo es crear cooperativas más grandes o encontrar otras formas de colaboración para que las empresas sean más eficientes y rentables.
A quién va dirigido
- Cooperativas agroalimentarias.
- Cooperativas agroalimentarias de segundo grado.
- Sociedades Agrarias de Transformación.
- Empresas mercantiles con más del 50% de capital perteneciente a las entidades anteriores.
Lo que necesitas
- Memoria detallada con los planes de integración / fusión / agrupación.
- Plan económico financiero que justifique la viabilidad del proceso.
- Presupuesto o factura proforma de los gastos.
- Escritura de Constitución y estatutos registrados de todas las entidades participantes.
- Tarjeta de Identificación Fiscal de todas las entidades participantes.
- Poder de representación de la entidad solicitante y acuerdo entre las entidades implicadas.
- Justificante de la solicitud de inscripción en el registro de cooperativas de Euskadi.
- Esquema de la estructura accionarial de las entidades.
- Cuentas anuales y documentación adicional depositadas en el Registro de Cooperativas en los dos últimos ejercicios.
- Informe de la plantilla media de personas empleadas en situación de alta de la empresa del año anterior a la solicitud de la ayuda.
- En su caso, oferta detallada de la consultora contratada.
- Cuadro en el que se desglosen todos los gastos subvencionables.
- Declaración responsable de la entidad solicitante, y de todas las entidades implicadas en la solicitud.
Cómo hacerlo
- Asegúrate de tener un medio de identificación electrónica admitido.
- Prepara la documentación en formato digital.
- Accede al formulario online a través de este enlace y rellena los datos de la solicitud.
Después de hacerlo
La resolución se notificará en un plazo máximo de seis meses desde la presentación de la solicitud.
Ayuda
- Amaya Jalon Ayala
- Teléfono: 945 01 96 23
- E-mail: amaya.jalon@euskadi.eus | calimentaria@euskadi.eus