Programa "Juventud Vasca Cooperante" de la CAE en 2025

Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Facilitar el desplazamiento de jóvenes del País Vasco a proyectos de cooperación al desarrollo en el extranjero para sensibilizarlos sobre la cooperación.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas nacidas entre 1995 y 2003,empadronadas en la Comunidad Autónoma de Euskadi o con la condición política de vasco.

Requisitos principales

  • Estar empadronado en un municipio de la CAE o tener la condición política de vasco.
  • Haber nacido entre 1995 y 2003.
  • Conocer el idioma internacional del país donde se desarrolle la actividad.
  • No haber sido condenado por delitos sexuales (si el proyecto implica contacto con menores).
  • No realizar actividades discriminatorias por razón de sexo.

Duración del trámite

No especificada

Descripción

Objeto

Con la finalidad de fomentar el valor de la solidaridad entre las personas jóvenes del País Vasco y teniendo en cuenta las acciones de cooperación al desarrollo en diversos países que llevan a cabo las entidades de cooperación al desarrollo de Euskadi,se convoca anualmente,a través de la Dirección de Juventud y Emancipación,la participación de jóvenes en el programa Juventud Vasca Cooperante.

El objetivo de dicho programa es propiciar la sensibilización de jóvenes del País Vasco en acciones de cooperación al desarrollo. En el presente ejercicio,la presente convocatoria continúa con el objetivo de que las personas jóvenes del País Vasco se acerquen al concepto de cooperación,así como ofrecer la posibilidad de conocer «in situ» el desarrollo de tales acciones,experiencia que se verá ampliada y completada con la celebración previa de unas jornadas informativas y orientativas.

La Resolución tiene por objeto la convocatoria,para el ejercicio 2025,del Programa Juventud Vasca Cooperante,consistente en facilitar el desplazamiento de un máximo de 100 personas nacidas entre 1995 y 2003,ambos años inclusive,a determinados países y proyectos de cooperación seleccionados en virtud de lo dispuesto en las bases reguladoras de la presente convocatoria son las contenidas en el capítulo III del Decreto 132/2023,de 12 de septiembre,de regulación del programa «Juventud Vasca Cooperante» para el año 2025.

El Gobierno Vasco sufragará en su totalidad los gastos del viaje de ida y vuelta hasta el punto de puesta en contacto con la Organización No Gubernamental de desarrollo en el país de destino,incluidos los derivados,en su caso,del visado de entrada del país de destino,así como de la póliza de responsabilidad civil,accidentes y asistencia en viaje contratada para cada persona seleccionada participante.

Dotación presupuestaria

300.000

A quién va dirigido

Personas físicas

Requisitos:

  • Estar empadronado o empadronada en un municipio de la Comunidad Autónoma de Euskadi con anterioridad a la publicación de las presentes bases en el BOPV u ostentar la condición política de vasco o vasca de conformidad con lo establecido en el artículo 7 del Estatuto de Autonomía.
  • Haber nacido entre 1995 y 2003,ambos inclusive.
  • Conocer el idioma internacional del país donde se desarrolle la actividad.
  • En el caso de proyectos que contemplen actividades que impliquen contacto con menores,no haber sido condenado por delitos sexuales,lo que deberá acreditarse mediante certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales,o,en caso de personas extranjeras,mediante documento de similar alcance expedido por su país de origen. En caso de no existir,certificado de antecedentes penales en el que no conste ninguno referido a delitos sexuales
  • No realizar ninguna actividad que sea discriminatoria por razón de sexo y no estar sancionada administrativa o penalmente,durante el periodo que establezca la sanción,por incurrir en discriminación por razón de sexo o por incumplimiento de la normativa en materia de igualdad de mujeres y hombres.
  • Asimismo,deberán cumplir los requisitos que,con carácter general,se recogen en el artículo 13 de la Ley 38/2003,de 17 de noviembre,General de Subvenciones,entre los que se encuentran el cumplimiento de obligaciones tributarias y seguridad social y hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.

Normativa

Organismos

Organismo que convoca

  • Bienestar,Juventud y Reto Demográfico / Viceconsejería de Juventud y Reto Demográfico > Dirección de Juventud y Emancipación

Organismo que resuelve

  • Bienestar,Juventud y Reto Demográfico / Viceconsejería de Juventud y Reto Demográfico > Dirección de Juventud y Emancipación

Información de contacto

Tel.:945 019 501 - 945 019 536

E-mail:gazteria-lankidetza@euskadi.eus

Zuzenean:Servicio de atención a la ciudadanía

Código

0127909

Solicitud y aportación de documentación

  1. Rellene los formularios solicitados,si los hubiese.
  2. Prepare la documentación requerida en formato digital.
  3. Acceda a la aplicación de tramitación electrónica a través del botón. Asegúrese de disponer de un medio de identificación electrónica admitido.

Solicitud

Documentación específica:Personas físicas

Debe aportar los siguientes documentos para acreditar sus datos de residencia:

  • Copia escaneada del volante de padrón en formato electrónico o copia escaneada (en formato PDF).

Nota:Si usted da su consentimiento a la Administración para que consulte sus datos,no es necesario que aporte ningún documento.

Requisitos específicos:Personas físicas

  • Estar empadronado o empadronada en un municipio de la Comunidad Autónoma de Euskadi con anterioridad a la publicación de las presentes bases en el BOPV u ostentar la condición política de vasco o vasca de conformidad con lo establecido en el artículo 7 del Estatuto de Autonomía.
  • Haber nacido entre 1995 y 2003,ambos inclusive.
  • Conocer el idioma internacional del país donde se desarrolle la actividad.
  • En el caso de proyectos que contemplen actividades que impliquen contacto con menores,no haber sido condenado por delitos sexuales,lo que deberá acreditarse mediante certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales,o,en caso de personas extranjeras,mediante documento de similar alcance expedido por su país de origen. En caso de no existir,certificado de antecedentes penales en el que no conste ninguno referido a delitos sexuales
  • No realizar ninguna actividad que sea discriminatoria por razón de sexo y no estar sancionada administrativa o penalmente,durante el periodo que establezca la sanción,por incurrir en discriminación por razón de sexo o por incumplimiento de la normativa en materia de igualdad de mujeres y hombres.
  • Asimismo,deberán cumplir los requisitos que,con carácter general,se recogen en el artículo 13 de la Ley 38/2003,de 17 de noviembre,General de Subvenciones,entre los que se encuentran el cumplimiento de obligaciones tributarias y seguridad social y hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.

Más información

Para solicitar la ayuda,deberá:

  • disponer de un medio de identificación electrónica
  • preparar toda la documentación necesaria,escanearla en formato PDF (o en uno de los formatos admitidos -PDF-) y guardarla en el ordenador
  • rellenar los formularios,si los hubiera,y guardarlos en el ordenador
  • acceder a la aplicación de tramitación electrónica en la que podrá:
  • cumplimentar el formulario de la solicitud
  • adjuntar los documentos y formularios preparados
  • firmar la solicitud
  • enviar la solicitud y la documentación aportada. Cuando se ha realizado el envío,se muestra una pantalla con el acuse de recibo.

Observaciones:

Resolución y recursos

Tipo de concesión de la ayuda

Concursal

Efectos del silencio

Desestimatorios

Recurso potestativo de reposición

  1. Asegúrese de disponer de un medio de identificación electrónica admitido.
  2. Prepare la documentación en formato digital (cómo digitalizar documentos).
  3. Acceda a Mi carpeta.

Mi carpeta

Más información

Para interponer un recurso potestativo de reposición utilizando el canal electrónico,rellene el formulario que encontrará en Mi carpeta.

Es un recurso de carácter administrativo por el que se pide a un órgano administrativo que revise y enmiende un acto dictado por él mismo.

Tiene carácter potestativo,lo cual quiere decir que las personas interesadas tienen la alternativa de interponer el recurso de reposición o bien,si lo prefieren,interponer el recurso contencioso-administrativo directamente.

¿Contra qué actos se interpone?

  • Aquellos que pongan fin a la vía administrativa.

¿Ante qué órgano se interpone?

  • El mismo que dictó el acto recurrido.

¿Qué plazo tiene usted para interponerlo?

  • 1 mes si el acto recurrido es expreso.
  • En cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto.

¿Qué plazo tiene la Administración para resolverlo?

  • 1 mes:si en este plazo no se le notifica la resolución,se entiende desestimado el recurso.

¿Qué recursos puede usted interponer posteriormente?

En caso de interponer recurso potestativo de reposición,posteriormente cabe interponer recurso contencioso-administrativo,por vía judicial.

No obstante,comoquiera que el recurso de reposición tiene carácter potestativo,las personas interesadas pueden interponer el recurso contencioso-administrativo directamente.

Más información:Título V. Capítulo II. Recursos administrativos,de la Ley 39/2015,de 1 de octubre,del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Otros trámites

Aportación de documentación

  1. Asegúrese de disponer de un medio de identificación electrónica admitido.
  2. Prepare la documentación en formato digital (cómo digitalizar documentos).
  3. Acceda a Mi carpeta.

Mi carpeta

Más información

Para aportar documentación,acceda a Mi carpeta (es necesario un medio de identificación electrónica):

Usted puede aportar los documentos que estime necesarios,aunque la Administración no se los haya solicitado.

Modificación de los datos de notificación y comunicación

  1. Asegúrese de disponer de un medio de identificación electrónica admitido.
  2. Acceda a Mi carpeta y en el apartado Mi perfil podrá modificar sus datos de contacto.

Mi carpeta

Más información

Subsanación de la documentación

  1. Asegúrese de disponer de un medio de identificación electrónica admitido.
  2. Prepare la documentación en formato digital (cómo digitalizar documentos).
  3. Acceda a Mi carpeta.

Mi carpeta

Más información

Si la solicitud no reúne los requisitos establecidos en la norma de la convocatoria,el órgano competente le requerirá que la subsane en el plazo de 10 días. De no hacerlo,la Administración supondrá que ha desistido de su solicitud.

Usted puede aportar:

  • Los documentos que le ha requerido la Administración,si se le ha notificado un requerimiento de subsanación.
  • Los documentos que estime necesarios,aunque la Administración no se los haya solicitado.

Más información:Artículo 68 de la Ley 39/2015,de 1 de octubre,del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Desistimiento

  1. Asegúrese de disponer de un medio de identificación electrónica admitido.
  2. Prepare la documentación en formato digital (cómo digitalizar documentos).
  3. Acceda a Mi carpeta.

Mi carpeta

Más información

Usted tiene derecho a desistir de su solicitud en cualquier momento antes de que se dicte la resolución.

Aunque desista,seguirá conservando los derechos que le amparan y podrá hacerlos valer en otro procedimiento.

Más información:Artículo 94 de la Ley 39/2015,de 1 de octubre,del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Renuncia

  1. Asegúrese de disponer de un medio de identificación electrónica admitido.
  2. Prepare la documentación en formato digital (cómo digitalizar documentos).
  3. Acceda a Mi carpeta.

Mi carpeta

Más información

¿Cuándo puedo renunciar a la continuación de un procedimiento?

En cualquier momento una vez que se haya dictado la resolución.

¿Qué sucede con mis derechos?

Si renuncia,pierde los derechos que le amparan en este procedimiento.

Más información:Artículo 94 de la Ley 39/2015,de 1 de octubre,del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto

Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional

Artatzu Goiko Irale Irakastegia

Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria

Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos

Delegacion Territorial de Araba-Educacion

Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa

Fundación Basque Team Fundazioa.

Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco

Delegación Territorial de Bizkaia

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.