Programa Clúster 2025: Ayudas de apoyo a las organizaciones dinamizadoras de clústeres de la Comunidad Autónoma del País Vasco. - Gobierno Vasco
Información Rápida
Objetivo
Esta ayuda busca impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y la economía del País Vasco, apoyando a las organizaciones que dinamizan los clústeres.
¿Quién puede solicitarlo?
Organizaciones dinamizadoras de clústeres (ODC) de la Comunidad Autónoma del País Vasco, que pueden ser asociaciones sin ánimo de lucro, federaciones de asociaciones o agrupaciones de asociaciones.
Requisitos principales
- Contar con un Plan Estratégico del Clúster (PEC) plurianual, actualizado y aprobado.
- Contar con un Plan de Actuación Clúster (PAC) anual.
- Tener más de 30 empresas asociadas que paguen cuota.
- La facturación de las empresas asociadas debe superar el 1 % del PIB de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- Al menos el 60 % de las empresas asociadas deben ser PYMEs.
- Contar con representación de todos los eslabones de las cadenas de valor del clúster.
- Si se solicita la bolsa de internacionalización, contar con estructuras especializadas.
- El ámbito de actuación debe ser al menos la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- Los planes y actuaciones deben estar alineados con la estrategia de competitividad del Gobierno Vasco.
- Contar con una Junta Directiva representativa.
- Tener una persona contratada a jornada completa como gerente.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día siguiente al de la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial del País Vasco y finalizará el día 10 de febrero de 2025.
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
La realización de trámites posteriores a la solicitud, incluidas las notificaciones, se realizarán a través de «Mi carpeta» de la sede electrónica de <a href="https://www.euskadi.eus/micarpeta">https://www.euskadi.eus/micarpeta</a>.
Resumen
Este trámite regula y convoca las ayudas para las organizaciones dinamizadoras de clústeres (ODCs) en la Comunidad Autónoma del País Vasco para el año 2025. El objetivo es impulsar la competitividad de las PYMEs y la economía vasca en general.
Quién puede usar este servicio
Organizaciones dinamizadoras de clúster (ODC) de la CAPV, que pueden ser:
- Asociaciones sin ánimo de lucro con personalidad jurídica propia.
- Federaciones de dichas asociaciones con personalidad jurídica propia.
- Agrupaciones de asociaciones, con o sin personalidad jurídica propia.
Las ODCs deben desarrollar su actividad económica en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Plan Estratégico del Clúster (PEC).
- Plan de Actuación Clúster anual (PAC).
- Estados financieros previstos y últimos auditados.
- Certificado de parámetros socioeconómicos del ejercicio 2024.
- Tarjeta de Identificación Fiscal.
- Poder de representación de la solicitante.
- Escritura o acta de constitución y modificaciones.
- Última declaración del Impuesto de Sociedades.
- Relación de empresas y miembros del clúster.
- Justificación del aprovechamiento de sinergias (en caso de federaciones o agrupaciones).
- Acuerdo firmado entre las entidades integrantes (en caso de agrupaciones).
- Declaración responsable de la entidad solicitante.
- Relación de las subvenciones solicitadas o recibidas para el mismo fin.
Requisitos previos
- Contar con un Plan Estratégico del Clúster (PEC) plurianual, actualizado y aprobado.
- Contar con un Plan de Actuación Clúster (PAC) anual.
- Tener más de 30 empresas asociadas que paguen cuota.
- La facturación de las empresas asociadas debe superar el 1 % del PIB de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- Al menos el 60 % de las empresas asociadas deben ser PYMEs.
- Contar con representación de todos los eslabones de las cadenas de valor del clúster.
- Si se solicita la bolsa de internacionalización, contar con estructuras especializadas.
- El ámbito de actuación debe ser al menos la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- Los planes y actuaciones deben estar alineados con la estrategia de competitividad del Gobierno Vasco.
- Contar con una Junta Directiva representativa.
- Tener una persona contratada a jornada completa como gerente.
Costes y plazos
- Coste: Subvenciones no reintegrables con diferentes límites de ayuda según el tipo de servicio o actividad. El límite máximo de ayuda a percibir por cada beneficiaria no podrá superar los 450.000,00 euros.
- Plazo de presentación: El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día siguiente al de la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial del País Vasco y finalizará el día 10 de febrero de 2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Rellene los formularios solicitados.
- Prepare la documentación requerida en formato digital.
- Acceda a la aplicación de tramitación electrónica a través del botón en la sede electrónica.
- Asegúrese de disponer de un medio de identificación electrónica admitido.
Información sobre cada etapa
La tramitación se realiza electrónicamente a través de la sede electrónica de Euskadi. Es necesario disponer de un medio de identificación electrónica y preparar la documentación en formato digital.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la solicitud, se realizará el seguimiento a través de "Mi carpeta" en la sede electrónica.
Plazos de resolución
El plazo máximo de resolución es de 6 meses.
Siguiente pasos
En caso de no estar de acuerdo con la resolución, se puede interponer un recurso de alzada.
Ayuda
Contacto
- GOBIERNO VASCO - Departamento Industria, Transición Energética y Sostenibilidad. Dirección de Desarrollo y Administración Industrial, c/ Donostia-San Sebastián, 1, 01010 Vitoria-Gasteiz. Teléfono: 945 01 82 63, e-mail: clusters@euskadi.eus. Teléfono: 945 01 99 49, e-mail: ro-murillas@euskadi.eus.
- SPRI- Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, Alameda de Urquijo, 36- Edif. Plaza Bizkaia, 4ª planta, 48011 – Bilbao. Teléfono: 944 037 000, e-mail: dfernandez@spri.eus
Recursos adicionales
- Medios de identificación electrónica admitidos
- Mi carpeta
- ORDEN de 17 diciembre de 2024, del Consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, por la que se aprueban las bases y se convocan las subvenciones de apoyo a las organizaciones dinamizadoras de clústeres de la Comunidad Autónoma del País Vasco, para el ejercicio 2025.
Preguntas frecuentes
(Ver sección FAQ)
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto
Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional
Artatzu Goiko Irale Irakastegia
Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria
Centro Territorial de Gipuzkoa
Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos
Delegacion Territorial de Araba-Educacion
Cip Samaniego IPI
Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa
Fundación Basque Team Fundazioa.
Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco
Delegación Territorial de Bizkaia
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración