Procedimiento común de comunicaciones obligatorias de las oficinas de farmacia a la Dirección de Farmacia - Gobierno Vasco
Información Rápida
Objetivo
Informar a la Dirección de Farmacia del Gobierno Vasco sobre diferentes situaciones que pueden afectar al servicio de atención farmacéutica en una oficina de farmacia. Estas comunicaciones son obligatorias según la normativa vigente en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
¿Quién puede solicitarlo?
Titulares de oficinas de farmacia, sus representantes legales o herederos.
Requisitos principales
- Ser titular de una oficina de farmacia, representante legal o heredero.
- Disponer de un certificado electrónico admitido para la tramitación online.
Plazos
Varían según el tipo de comunicación. Por ejemplo, las obras no sustanciales deben comunicarse con 15 días de antelación.
Duración del trámite
Variable, dependiendo del tipo de comunicación.
Información adicional
Es importante asegurarse de cumplir con los plazos y requisitos específicos para cada tipo de comunicación.
Resumen
Este trámite permite a los titulares de oficinas de farmacia en la Comunidad Autónoma del País Vasco comunicar a la Dirección de Farmacia diversas situaciones que pueden afectar a la atención farmacéutica. Estas comunicaciones son obligatorias según la legislación vigente y no requieren autorización previa, pero sí deben ser informadas a la administración sanitaria.
Quién puede usar este servicio
Titulares de oficinas de farmacia, sus representantes legales o herederos.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
La documentación varía según el tipo de comunicación:
- Obras no sustanciales:
- Memoria explicativa de la obra.
- Medidas para garantizar la atención farmacéutica.
- Plazo de duración de la obra.
- Garantías sobre las condiciones higiénico-sanitarias de los medicamentos.
Requisitos previos
- Disponer de un certificado electrónico admitido para realizar la tramitación online.
Costes y plazos
- Este trámite es gratuito.
- Los plazos de comunicación varían según el tipo de situación.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Rellenar los formularios solicitados (si los hay).
- Preparar la documentación requerida en formato digital.
- Acceder a la aplicación de tramitación electrónica a través del botón correspondiente en la sede electrónica del Gobierno Vasco.
- Asegurarse de disponer de un medio de identificación electrónica admitido.
Tramitación electrónica
Para cada tipo de comunicación, se proporciona un enlace a la sede electrónica para iniciar la tramitación:
- Comunicación de obras no sustanciales: Solicitud
- Comunicación de cese de secciones: Solicitud
- Comunicación de suplencia del farmacéutico: Solicitud
- Comunicación de finalización de la prestación profesional: Solicitud
- Comunicación de fecha de cierre temporal: Solicitud
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez realizada la comunicación, la Dirección de Farmacia acusará recibo de la misma. En algunos casos, como en el de obras no sustanciales, se debe esperar un plazo de 15 días antes de iniciar la obra, para que la administración pueda manifestar alguna objeción.
Recursos
Contra las resoluciones o actos administrativos que se deriven de estas comunicaciones, se pueden interponer los siguientes recursos:
- Recurso de alzada: Se puede interponer ante el órgano superior jerárquico al que dictó el acto. El plazo es de 1 mes si el acto es expreso y 3 meses si es presunto. Más información: Medios de identificación electrónica admitidos y Mi carpeta.
- Recurso potestativo de reposición: Se interpone ante el mismo órgano que dictó el acto. El plazo es de 1 mes si el acto es expreso. Más información: Medios de identificación electrónica admitidos y Mi carpeta.
- Recurso extraordinario de revisión: Se interpone ante el Tribunal Económico Administrativo de Euskadi. Más información: Medios de identificación electrónica admitidos y Mi carpeta.
Otros trámites relacionados
Durante la tramitación, se pueden realizar otros trámites como:
- Desistimiento: Mi carpeta
- Requerimiento: Mi carpeta
- Renuncia: Mi carpeta
- Subsanación de la documentación: Mi carpeta
- Ampliar información: Mi carpeta
- Aportación de documentación: Mi carpeta
- Alegaciones: Mi carpeta
Ayuda
Contacto
- Dirección de Farmacia. Servicio de Ordenación Farmacéutica
- Dirección: C/ Donostia-San Sebastian nº 1. Vitoria-Gasteiz 01010
- E-mail: ordfarma-san@euskadi.eus
- Teléfono: 945019269
Normativa aplicable
- DECRETO 338/1995, de 27 de junio, por el que se regulan los procedimientos de creación, traslado, cierre y funcionamiento de las oficinas de farmacia, modificado por DECRETO 24/2004
- DECRETO 165/2002, de 2 de julio, por el que se regulan las secciones de análisis clínicos, de ortopedia y de óptica en las oficinas de farmacia
- DECRETO 129/1997, de 3 de junio, sobre dotación de medios humanos de las oficinas de farmacia
- DECRETO 459/1994, de 29 de noviembre, por el que se regula el procedimiento para la autorización de obras en las oficinas de farmacia