(PREVENCIÓN COMPORTAMIENTOS VIOLENTOS) Subvenciones a organizaciones, asociaciones y fundaciones que impulsen y promuevan actividades de sensibilización y/o de prevención de comportamientos violentos

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Esta subvención busca apoyar proyectos de organizaciones sin ánimo de lucro que trabajen en la sensibilización y prevención de la violencia contra las mujeres en el País Vasco.

¿Quién puede solicitarlo?

Organizaciones, asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro.

Requisitos principales

  • Ser una organización, asociación o fundación sin ánimo de lucro.
  • Presentar proyectos, programas o actividades que tengan como finalidad la sensibilización y/o prevención de comportamientos violentos contra las mujeres.
  • Realizar las actividades durante el año 2025.

Plazos

Del 27 de febrero al 1 de abril de 2025.

Duración del trámite

6 meses

Información adicional

Cada entidad puede presentar un máximo de dos proyectos o programas distintos.

Resumen

Este trámite permite a organizaciones sin ánimo de lucro solicitar subvenciones a Emakunde para realizar proyectos que sensibilicen y prevengan la violencia contra las mujeres en 2025.

Quién puede usar este servicio: Organizaciones, asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de tener un medio de identificación electrónica.
  • Prepara los documentos necesarios en formato digital.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Datos del proyecto (Anexo I).
  • Proyecto y programa de actividades a realizar hasta el 31 de diciembre de 2025, incluyendo contenidos, cronograma y metodología (Anexo I).
  • Cualquier otra documentación que acredite los criterios de adjudicación.

Requisitos previos:

  • Ser una organización, asociación o fundación sin ánimo de lucro.
  • Presentar proyectos, programas o actividades que tengan como finalidad la sensibilización y/o prevención de comportamientos violentos contra las mujeres.
  • Realizar las actividades durante el año 2025.

Costes y plazos:

  • El trámite es gratuito.
  • El plazo de solicitud es del 27 de febrero al 1 de abril de 2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Asegúrate de disponer de un medio de identificación electrónica admitido.
  2. Prepara la documentación en formato digital (ayuda para digitalizar documentos).
  3. Accede al formulario online y rellena los datos de la solicitud.

No es necesario cumplimentar, firmar y enviar el formulario en una única sesión, sino que, si lo desea, puede guardarlo en el sistema informático de la Administración y continuar el proceso en sesiones sucesivas.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud se realiza de forma electrónica.
  • Es posible guardar el formulario y continuar en sesiones sucesivas.

Tiempos de espera:

  • El plazo máximo para resolver y notificar es de seis meses desde la publicación de la convocatoria.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se notificará la resolución de la solicitud.

Plazos de resolución:

  • Máximo de seis meses desde la publicación de la convocatoria.

Siguientes pasos:

  • En caso de concesión, justificar el uso de los fondos en los plazos y formas establecidos.

Ayuda

Contacto:

Emakunde - Instituto Vasco de la Mujer Manuel Iradier, 36 01005 Vitoria-Gasteiz (Álava) Tfno. 945.01.67.00 Fax. 945.01.67.01 emakunde@euskadi.eus http://www.emakunde.euskadi.eus

Recursos adicionales:

Otros trámites

  • Ampliación de plazo: Se puede solicitar una ampliación del plazo para subsanar o aportar documentación a través de Mi Carpeta.
  • Subsanación de la documentación: Si la solicitud no cumple los requisitos, se requerirá su subsanación en un plazo de 10 días a través de Mi Carpeta.
  • Desistimiento: Se puede desistir de la solicitud en cualquier momento antes de la resolución a través de Mi Carpeta.
  • Renuncia: Se puede renunciar a la continuación del procedimiento una vez dictada la resolución a través de Mi Carpeta.
  • Modificación de los datos de notificación y comunicación: Se pueden modificar los datos de contacto en el apartado "Mi perfil" de Mi Carpeta.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto

Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional

Artatzu Goiko Irale Irakastegia

Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria

Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos

Delegacion Territorial de Araba-Educacion

Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa

Fundación Basque Team Fundazioa.

Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco

Delegación Territorial de Bizkaia

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.