Presolicitud Gauzatu Industria 2025: Ayudas reintegrables destinadas a impulsar la creación y desarrollo de Pymes de base tecnológica y/o innovadoras. - Gobierno Vasco

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Impulsar la creación y desarrollo de PYMES de Base Tecnológica y/o Innovadoras, apoyando la inversión generadora de empleo y favoreciendo el crecimiento de las empresas.

¿Quién puede solicitarlo?

Pymes que se consideren de base tecnológica y/o innovadoras.

Requisitos principales

  • Ser una Pyme industrial extractiva, productiva, transformadora o de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial.
  • Empresas cuya actividad principal sea la convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques para entornos IT/OT en empresas industriales.
  • Realizar una inversión admitida mínima de 120.000 euros que conlleve mantenimiento y/o generación de empleo.

Plazos

El plazo de presentación de presolicitudes se iniciará el 2 de enero de 2025 y finalizará el día de la publicación de la Orden en el BOPV.

Duración del trámite

El plazo máximo para realizar las inversiones es de 24 meses desde el inicio de la ejecución y siempre iniciadas en el año de la convocatoria 2023.

Información adicional

Las ayudas son anticipos reintegrables hasta un 35% de la inversión subvencionable. Existen límites máximos por empleo generado (200.000 euros) y por mantenimiento de empleo (150.000 euros), sin superar en ningún caso 1.500.000 euros.

Resumen

Este programa de ayudas busca impulsar la creación y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas (PYMES) que sean de base tecnológica o innovadoras. El objetivo es mejorar su competitividad, apoyar la creación de empleo y favorecer el crecimiento empresarial en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Quién puede usar este servicio:

PYMES industriales extractivas, productivas, transformadoras y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, así como empresas cuya actividad principal sea la convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques para entornos IT/OT en empresas industriales.

Antes de empezar:

Ten en cuenta que las inversiones no pueden haber comenzado antes de la presentación de la solicitud, ni antes del 1 de enero de 2023.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

Aunque no se especifican documentos concretos en este resumen, es importante preparar toda la documentación que acredite que tu empresa cumple los requisitos para ser considerada PYME de base tecnológica o innovadora, así como la documentación relativa a la inversión que se va a realizar.

Requisitos previos:

  • Ser una PYME industrial extractiva, productiva, transformadora o de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, o una empresa de ciberseguridad industrial.
  • No ser una empresa en crisis.
  • Realizar una inversión mínima de 120.000 euros que conlleve mantenimiento y/o generación de empleo.

Costes y plazos:

  • Coste: No especificado.
  • Plazo de presentación de presolicitudes: Del 2 de enero de 2025 hasta la publicación de la Orden en el BOPV.
  • Plazo máximo para realizar las inversiones: 24 meses desde el inicio de la ejecución y siempre iniciadas en el año de la convocatoria 2023.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Prepara la documentación: Reúne todos los documentos necesarios para demostrar que tu empresa cumple los requisitos.
  2. Presenta la presolicitud: Accede a la aplicación de tramitación electrónica de SPRI y completa la presolicitud dentro del plazo establecido. Puedes acceder a la aplicación a través de este enlace: Presolicitudes - SPRI - Programa Gauzatu Industria 2025
  3. Espera la resolución: Una vez finalizado el plazo de presentación, se evaluarán las solicitudes y se comunicará la resolución.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Si tu solicitud es aprobada, recibirás un anticipo reintegrable para financiar parte de la inversión. Deberás realizar la inversión en el plazo establecido y justificarla adecuadamente.

Plazos de resolución:

No especificado.

Siguientes pasos:

Una vez recibida la ayuda, deberás cumplir con las obligaciones establecidas en la convocatoria, como la justificación de la inversión y el mantenimiento o generación de empleo.

Ayuda

Contacto:

  • GOBIERNO VASCO - Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad:
  • SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial:
    • Alameda de Urquijo, 36- Edif. Plaza Bizkaia, 4ª planta, 48011 – Bilbao
    • Teléfono: 944037040
    • Email: icuetara@spri.eus

Recursos adicionales:

Empresas Beneficiarias y Excluidas

Empresas Beneficiarias

Pymes industriales extractivas, productivas, transformadoras y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, así como empresas cuya actividad principal sea la convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques para entornos IT/OT (Information Technology / Operational Technology) en empresas industriales (registradas en el catálogo de ciberseguridad del Centro Vasco de Seguridad-BCSC), y que sean consideradas de Base Tecnológica y/o Innovadoras.

Empresas Excluidas

  • Las entidades que constituyen la Administración Institucional de la Comunidad Autónoma y el Sector Público de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
  • Las entidades de Investigación Tecnológica pertenecientes a la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • Las empresas en crisis, de acuerdo con la definición de las Directrices sobre ayudas estatales de salvamento y de reestructuración de empresas no financieras en crisis (DO C249, 31-07-2014).
  • Las empresas de los sectores relacionados en los Reglamento (UE) n.º 702/2014 de la Comisión, de 25 de junio de 2014 y Reglamento (UE) n.º 1388/2014 de la Comisión, de 16 de diciembre de 2014, si sus inversiones son objeto de subvención en el marco de programas de ayudas a la transformación y comercialización de productos agrarios, alimentarios y los derivados de la pesca y la acuicultura.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto

Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional

Artatzu Goiko Irale Irakastegia

Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria

Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos

Delegacion Territorial de Araba-Educacion

Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa

Fundación Basque Team Fundazioa.

Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco

Delegación Territorial de Bizkaia

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.