Presentación de proyectos para el programa 'Auzolandegiak' de campos de voluntariado juvenil de la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi en 2025 - Gobierno Vasco

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Esta convocatoria tiene como objetivo seleccionar proyectos de campos de voluntariado juvenil para el programa Auzolandegiak en la Comunidad Autónoma de Euskadi durante el año 2025, fomentando la convivencia, la tolerancia y la participación juvenil en actividades de proyección social.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

Requisitos principales

  • Ser una entidad pública o privada sin ánimo de lucro de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
  • Estar legalmente constituida e inscrita en el registro correspondiente.
  • No estar sancionada administrativa o penalmente por discriminación por razón de sexo o incumplimiento de la normativa en materia de igualdad.
  • En caso de empresas de más de 50 personas trabajadoras, acreditar haber establecido medidas para prevenir y combatir el acoso sexual, el acoso por razón de sexo y las violencias sexuales.

Plazos

El plazo de presentación de proyectos se indicará en la convocatoria correspondiente.

Duración del trámite

1 mes

Información adicional

Los campos de voluntariado juvenil se desarrollarán preferentemente durante los meses de julio y agosto, en dos turnos de quince días cada uno, dirigidos a alrededor de 20 jóvenes por turno.

Resumen

Esta orden establece las normas para la convocatoria a entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro de la Comunidad Autónoma de Euskadi, para la presentación de proyectos para el programa «Auzolandegiak» de Campos de Voluntariado Juvenil en 2025.

Un «Campo de Voluntariado Juvenil» es una actividad en la que jóvenes de diferentes lugares se comprometen voluntariamente a desarrollar un proyecto de trabajo social y actividades complementarias, fomentando valores de convivencia, tolerancia, solidaridad, participación y aprendizaje intercultural.

¿Quiénes pueden participar?

Entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro de la Comunidad Autónoma de Euskadi interesadas en colaborar en el programa «Auzolandegiak» de Campos de Voluntariado Juvenil, siempre que estén legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente.

Lo que necesitas

Requisitos:

  • Las entidades no deben estar sancionadas administrativa o penalmente por discriminación por razón de sexo o incumplimiento de la normativa en materia de igualdad.
  • Las empresas de más de 50 personas trabajadoras deben acreditar haber establecido medidas para prevenir y combatir el acoso sexual, el acoso por razón de sexo y las violencias sexuales.

Documentación requerida:

  • Descripción del proyecto según el modelo proporcionado por la Dirección de Juventud y Emancipación: Descripción del proyecto (DOCX, 70 KB)
  • Escritura fundacional y estatutos o, en su caso, certificación del registro oficial.
  • Poder de representación (sin RdR o con RdR, según corresponda).
  • En caso de domicilio social en la CAPV, certificado emitido por su Agencia Tributaria.
  • En caso de domicilio social en un estado miembro de la Unión Europea, certificado emitido por el órgano correspondiente.
  • En caso de domicilio social en uno de los estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, certificado emitido por el órgano correspondiente.
  • En caso de domicilio social en terceros países, certificado emitido por el órgano correspondiente.
  • Acreditación del cumplimiento de obligaciones tributarias (si tributa en la Comunidad Autónoma de Navarra, copia escaneada del certificado de cumplimiento de obligaciones tributarias emitido por la Hacienda Foral).
  • Acreditación del cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Preparación: Asegúrese de disponer de un medio de identificación electrónica admitido y prepare la documentación en formato digital.
  2. Tramitación electrónica:
    • Acceda al formulario online a través del siguiente botón y rellene los datos de la solicitud: Solicitud
    • Adjunte la documentación específica requerida para entidades sin ánimo de lucro.
  3. Tramitación presencial:
    • Acceda al formulario online a través del siguiente botón y rellene los datos de la solicitud (no es necesario disponer de un medio de identificación electrónica): Solicitud
    • Imprima la solicitud cumplimentada y fírmela de forma manuscrita.
    • Entregue la solicitud y la documentación requerida en el plazo y en los lugares de presentación establecidos.

Después de hacerlo

Plazo de resolución:

La Resolución de admisión de proyectos será dictada por la persona titular de la Viceconsejería de Juventud y Reto Demográfico en el plazo de un mes a contar desde la finalización del plazo de presentación de los proyectos.

Efectos del silencio administrativo:

Desestimatorios.

Ayuda

Información de contacto:

  • E-mail: gazteria-auzolandegiak@euskadi.eus
  • Tel.: 945 019 501 - 945 019 536

Normativa aplicable:

Recursos adicionales:

Otros trámites


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto

Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional

Artatzu Goiko Irale Irakastegia

Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria

Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos

Delegacion Territorial de Araba-Educacion

Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa

Fundación Basque Team Fundazioa.

Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco

Delegación Territorial de Bizkaia

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.