Premios Literarios Euskadi 2024: Traducción literaria al euskera
Información Rápida
Objetivo
Convocar y regular los Premios Euskadi de Literatura en sus diferentes modalidades, reconociendo y apoyando la creación literaria en euskera y castellano.
¿Quién puede solicitarlo?
Las candidaturas son presentadas por los miembros del jurado correspondiente a cada modalidad.
Requisitos principales
- Libros escritos, traducidos o ilustrados por autores vivos al momento de la publicación.
- Cumplir con los requisitos legales para su edición e identificados con ISBN.
- Publicados por primera vez en el año 2023.
- En las modalidades de literatura en castellano, ilustración de obra literaria y ensayo en castellano, los autores deben cumplir al menos uno de los requisitos especificados en la normativa.
Duración del trámite
6 meses
Resumen
Este trámite regula y convoca los Premios Euskadi de Literatura en sus siete modalidades:
- Literatura en euskera.
- Literatura en castellano.
- Literatura infantil y juvenil en euskera.
- Traducción literaria al euskera.
- Ilustración de obra literaria.
- Ensayo en euskera.
- Ensayo en castellano.
En la modalidad de traducción literaria al euskera, la convocatoria está dirigida a obras nuevas de traducción literaria desde cualquier otra lengua al euskera, publicadas por primera vez en 2023. Podrán optar al premio aquellas obras que se editen con otra traducción de idéntica obra, publicada al menos diez años antes por otro profesional de la traducción.
Dotación
Los premios están dotados con 18.000 euros brutos para cada modalidad, además de una escultura «Libro Navegable».
A quién va dirigido
Las candidaturas a los premios son presentadas por los miembros del jurado.
Requisitos
- Los libros deben estar escritos, traducidos o ilustrados por autores vivos al momento de la publicación.
- Deben cumplir con los requisitos legales para su edición y estar identificados con ISBN.
- Deben haber sido publicados por primera vez en 2023.
- No se tendrán en cuenta obras de autores que hayan ganado el premio en la misma modalidad en las tres ediciones anteriores.
- No podrán participar autores sancionados administrativa o penalmente con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas.
- En las modalidades de literatura en castellano, ilustración de obra literaria y ensayo en castellano, los autores deben cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Haber nacido en la Comunidad Autónoma de Euskadi o tener vecindad administrativa en la CAE en el momento de la publicación de esta Orden, o haber tenido vecindad administrativa durante un período mínimo de un año en la CAE con anterioridad a la publicación de esta Orden.
- En la modalidada de literatura en cstellano y ensayo en cstellano, pertenencia de los escritores o escritoras como personas físicas a alguna asociación de escritores sita en la CAE. En el caso del premio a la ilustración de obra literaria, pertneencia del ilustrador o ilustradora com persona física a alguna asociación de ilustradores sita en la CAE.
- Haber publicado la obra aspirante al premio en una editorial radicada en la CAE o asociada al Gremio de Ediotres de Euskadi o a la Asociación de Editores en Lengua Vasca.
- Si la parte gráfica se presenta a la modalidad de Ilustración y la parte escrita a otra modalidad, la misma obra puede presentarse en dos modalidades.
Normativa
Cómo solicitar
Las candidaturas son presentadas por los miembros del jurado.
- Rellenar los formularios solicitados, si los hubiese.
- Preparar la documentación requerida en formato digital.
- Acceder a la aplicación de tramitación electrónica a través del botón.
Después de solicitar
El abono del premio se realizará en un plazo máximo de tres meses tras la concesión, previa aceptación del premio.
Resolución y recursos
- Plazo de resolución: 6 meses.
- Tipo de concesión: Concursal.
Recurso potestativo de reposición
Otros trámites
Aportación de documentación
Información de contacto
Dirección de Promoción de la Cultura Arrate Gonzalez: 945.016.939