Premios Literarios Euskadi 2024: Literatura infantil y juvenil en euskera
Información Rápida
Objetivo
Reconocer y premiar la excelencia en la literatura vasca y castellana, así como en la ilustración y traducción literaria al euskera.
¿Quién puede solicitarlo?
Las candidaturas son presentadas por los miembros del jurado correspondiente a cada modalidad.
Requisitos principales
- Libros escritos, traducidos o ilustrados por autores vivos en el momento de la publicación.
- Deben cumplir los requisitos legales de edición y estar identificados con ISBN.
- Publicados por primera vez en 2023.
- No pueden optar autores premiados en las tres ediciones anteriores en la misma modalidad.
- No pueden participar autores sancionados administrativa o penalmente.
- En las modalidades de literatura en castellano, ilustración de obra literaria y ensayo en castellano, los autores deben cumplir al menos uno de los siguientes requisitos: Haber nacido o tener vecindad administrativa en la CAE, Pertenecer a una asociación de escritores o ilustradores sita en la CAE, Haber publicado la obra en una editorial radicada en la CAE.
- La misma obra puede presentarse en dos modalidades si la parte gráfica se presenta a Ilustración y la parte escrita a otra modalidad.
Duración del trámite
6 meses
Resumen
Este trámite regula y convoca los Premios Euskadi de Literatura en sus siete modalidades:
- Literatura en euskera.
- Literatura en castellano.
- Literatura infantil y juvenil en euskera.
- Traducción literaria al euskera.
- Ilustración de obra literaria.
- Ensayo en euskera.
- Ensayo en castellano.
La convocatoria para la modalidad de literatura infantil y juvenil en euskera está dirigida a obras de creación literaria, de carácter infantil y juvenil, escritas originalmente en euskera y publicadas por primera vez en 2023.
Dotación
Cada premio está dotado con 18.000 euros brutos, además de un ejemplar numerado de la escultura «Libro Navegable». Adicionalmente, se conceden 4.000 euros brutos para la edición de la obra premiada en otro idioma (excepto en la modalidad de traducción al euskera), formalizando el contrato antes del 31 de diciembre de 2025.
A quién va dirigido
Las candidaturas son presentadas por los miembros del jurado.
Requisitos
- Libros escritos, traducidos o ilustrados por autores vivos en el momento de la publicación.
- Deben cumplir los requisitos legales de edición y estar identificados con ISBN.
- Publicados por primera vez en 2023.
- No pueden optar autores premiados en las tres ediciones anteriores en la misma modalidad.
- No pueden participar autores sancionados administrativa o penalmente.
- En las modalidades de literatura en castellano, ilustración de obra literaria y ensayo en castellano, los autores deben cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Haber nacido o tener vecindad administrativa en la CAE.
- Pertenecer a una asociación de escritores o ilustradores sita en la CAE.
- Haber publicado la obra en una editorial radicada en la CAE.
- La misma obra puede presentarse en dos modalidades si la parte gráfica se presenta a Ilustración y la parte escrita a otra modalidad.
Cómo hacerlo
Las candidaturas a los premios para cada modalidad serán presentadas por los miembros del Jurado correspondiente a cada modalidad.
- Rellene los formularios solicitados, si los hubiese.
- Prepare la documentación requerida en formato digital.
- Acceda a la aplicación de tramitación electrónica a través del botón. Asegúrese de disponer de un medio de identificación electrónica admitido.
Para realizar la solicitud, deberá:
- Disponer de un medio de identificación electrónica.
- Preparar toda la documentación necesaria, escanearla en formato PDF (o en uno de los formatos admitidos -PDF-) y guardarla en el ordenador.
- Rellenar los formularios, si los hubiera, y guardarlos en el ordenador.
- Acceder al servicio electrónico, dónde se mostrarán cuatro pasos:
- Cumplimentar la Solicitud.
- Adjuntar los documentos y formularios preparados.
- Firmar la solicitud.
- Enviar la solicitud y la documentación aportada. Cuando se ha realizado el envío, se muestra una pantalla con el acuse de recibo.
Es un derecho de la ciudadanía, no presentar documentos no exigidos por las normas aplicables al procedimiento de que se trate, o que ya se encuentren en poder de la Administración actuante (Artículo 53 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). Para poder ejercer este derecho, en el apartado Documentación aportada anteriormente de la solicitud, cumplimentará la información de los documentos entregados.
La continuación de la tramitación y el seguimiento del estado del expediente se realizará a través de Mi carpeta.
Después de hacerlo
- El abono del premio se realizará en un plazo máximo de tres meses tras la concesión, previa aceptación del premio.
- El pago de la cuantía adicional por la edición en otro idioma se realizará a partir del siguiente ejercicio, previa acreditación del contrato antes del 31 de diciembre de 2025.
- El autor deberá remitir dos ejemplares de la obra traducida antes del 31 de diciembre de 2026.
Plazo de resolución
6 meses.
Ayuda
- Dirección de Promoción de la Cultura
- Arrate Gonzalez: 945.016.939
- Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía