Lehiatu Inversión 2025 - Ayudas a la transformación y comercialización de productos agrarios y alimentarios - Comunicación previa - Gobierno Vasco
Información Rápida
Objetivo
Permitir a los promotores de inversiones en productos agrarios y alimentarios (no incluidos en el Anexo I del Tratado de la Unión Europea), forestales, ecológicos y otras industrias relacionadas, iniciar proyectos de forma urgente antes de la convocatoria oficial de las ayudas LEHIATU INVERSIÓN 2025.
¿Quién puede solicitarlo?
Promotores con proyectos de inversión relacionados con productos no incluidos en el Anexo I del Tratado de la Unión Europea, forestales, ecológicos y otras industrias agrarias y alimentarias.
Requisitos principales
- Las inversiones deben ser iniciadas de forma urgente.
- Se debe justificar la urgencia de la inversión.
- La admisión de la comunicación previa está sujeta a la certificación del no inicio de las inversiones mediante un acta.
Plazos
El plazo final de solicitud se fijará en la Orden de la Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
La comunicación previa es un paso anterior a la solicitud formal de las ayudas LEHIATU INVERSIÓN 2025. Los detalles de la convocatoria, plazos y documentación oficial se especificarán en la Orden de la Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca.
Resumen
Este trámite permite realizar una comunicación previa para inversiones urgentes en el sector agroalimentario, forestal y ecológico, antes de la convocatoria oficial de las ayudas LEHIATU INVERSIÓN 2025. Esta comunicación es necesaria para proyectos que deban iniciarse de forma urgente.
Importante: La fecha de inicio de la subvencionabilidad de los costes será el 1 de enero de 2025. No serán subvencionables las operaciones que se hayan completado físicamente o se hayan ejecutado por completo antes de que se presente la solicitud de ayuda.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Memoria justificativa y descriptiva de las inversiones a iniciar de forma urgente, justificando la urgencia y el calendario para la ejecución de esta.
- Tres Presupuestos/facturas proforma justificativos de cada inversión o gasto de proveedores diferentes a iniciar de forma urgente.
- En caso de inversiones con obra civil, Título de propiedad de los terrenos o cesión de uso del suelo.
- Proyecto de ejecución de obra visado que recoja todas las inversiones (Obra civil e instalaciones) que se presentan a la subvención.
- Licencia de obras para aquellas inversiones en las que según la normativa municipal sea necesario. Los importes presentados a la subvención deben ser los mismos que los declarados para la licencia de obras.
- En caso de compra de inmuebles: Tasación oficial vigente y declaración responsable de que el inmueble no ha recibido ayuda en los últimos años.
Requisitos previos
- Las inversiones deben ser iniciadas de forma urgente.
- Se debe justificar la urgencia de la inversión.
- La admisión de la comunicación previa está sujeta a la certificación del no inicio de las inversiones mediante un acta.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Asegúrese de disponer de un medio de identificación electrónica admitido.
- Prepare la documentación en formato digital.
- Acceda al formulario online mediante el siguiente botón y rellene los datos de la solicitud.
Información sobre cada etapa
- Se ha habilitado un formulario básico de comunicación previa a la publicación de la correspondiente convocatoria. La admisión de la comunicación previa queda supeditada al levantamiento de un acta que certifique la situación de las inversiones.
- Si la comunicación previa se realiza mediante representante, se deberá acreditar la representación conforme a lo establecido en los artículos 5 y 6 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Tanto el plazo final de solicitud como el resto de los detalles de la convocatoria, incluida la documentación a presentar y los datos de la solicitud oficial, así como el modo de realizarla, serán los que se fijen en la Orden de la Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca por la que se convocarán las ayudas a la transformación, desarrollo y comercialización de productos agrarios y alimentarios 2025.
- Los trámites posteriores a la solicitud se realizan a través de MI CARPETA
Después de hacerlo
Siguientes pasos
- Rellene el formulario de la solicitud.
- Adjunte los documentos que ha preparado anteriormente.
- Firme la solicitud.
- Envíe la solicitud y los documentos.
- No es necesario cumplimentar, firmar y enviar el formulario en una única sesión, sino que, si lo desea, puede guardarlo en el sistema informático de la Administración y continuar el proceso en sesiones sucesivas.
- A continuación, verá una pantalla que le indica que el envío ya ha sido realizado (acuse de recibo).
- Posteriormente, podrá continuar con la tramitación y realizar el seguimiento de su expediente a través de Mi carpeta.
Ayuda
Contacto
Cristina Ortega
Teléfono: 945 01 99 88
E-mail: mc-ortegaalvarez@euskadi.eus