Cursos de nivel superior fuera del horario lectivo (cursos H e I) que el programa IRALE ofrecerá en el curso 2024-2025
Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Este procedimiento permite a los centros concertados solicitar la adjudicación de cursos de nivel superior del programa IRALE para el curso 2024-2025.
¿Quién puede solicitarlo?
Centros concertados de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Requisitos principales
- Estar legalmente constituido y autorizado.
- Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
- Tener suficiente poder de representación.
- Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.
- Ser un centro concertado.
- Comunicar la solicitud y, en su caso, la obtención de subvenciones, ayudas, ingresos u otros recursos para la misma finalidad, procedentes de cualquier administración o ente (tanto público como privado).
- No estar incurso en cualquier procedimiento de reintegro o sancionador que, habiéndose iniciado en el marco de ayudas o subvenciones de la misma naturaleza concedidas por la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi y sus organismos autónomos, se halle todavía en tramitación.
- No hallarse la persona o entidad solicitante sancionada administrativa o penalmente con la pérdida de la posibilidad de obtención de ayudas o subvenciones públicas, o incursa en alguna prohibición legal que inhabilite para ello, con expresa referencia a las que se hayan producido por discriminación de sexo de conformidad con lo dispuesto en la Disposición final sexta de la ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres.
Duración del trámite
No especificado
Resumen
Este trámite permite a los centros concertados de enseñanza no universitaria del País Vasco solicitar la adjudicación de cursos de nivel superior (H e I) del programa IRALE para el curso 2024-2025, que se imparten fuera del horario lectivo.
A quién va dirigido
Centros concertados de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Requisitos:
- Estar legalmente constituido y autorizado.
- Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
- Tener suficiente poder de representación.
- Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.
- Ser un centro concertado.
Cómo hacerlo
- Solicitud: Cada centro puede solicitar hasta 2 cursos, presentando una solicitud por cada uno.
- Tramitación electrónica:
- Rellenar los formularios solicitados.
- Preparar la documentación requerida en formato digital.
- Acceder a la aplicación de tramitación electrónica a través del botón.
Documentación específica
- Acreditación de constitución legal del centro y su autorización.
- Certificado del cumplimiento de obligaciones tributarias. Si tributa en Navarra, debe aportar copia escaneada del certificado emitido por la Hacienda Foral.
- Poder de representación (si se identifica con certificado de persona física y no está dado de alta en el Registro electrónico de representantes).
- Certificado de cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.
Otros trámites
- Modificación de los datos de notificación y comunicación: Se realiza a través de Mi carpeta.
- Subsanación de la documentación: Se realiza a través de Mi carpeta. Plazo de 10 días para subsanar los errores.
- Desistimiento: Se realiza a través de Mi carpeta. Puede desistir en cualquier momento antes de la resolución.
- Renuncia: Se realiza a través de Mi carpeta. Puede renunciar una vez dictada la resolución.
- Ampliación de plazo: Se realiza a través de Mi carpeta.
Resolución y recursos
- La Directora de Aprendizaje e Innovación Educativa dictará resolución aprobando las listas definitivas de adjudicación de grupos de cada curso.
- La resolución se notificará electrónicamente mediante su publicación en el tablón de anuncios de la Sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi (https://www.euskadi.eus/tablon-electronico-anuncios), así como en el portal 'herri-ikastetxeak' (https://educacion.hezkuntza.net/group/deialdiak/).
- Contra la resolución definitiva se podrá interponer recurso de alzada ante la Consejera de Educación en el plazo de un mes desde su publicación.