Convocatoria de iniciativas digitales y tecnológicas, en el ámbito público, para fomentar la digitalización del ciclo urbano del agua en los municipios menores de 20.000 habitantes de la CAE, en el ma

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Fomentar la colaboración entre entidades públicas de la CAE y la Agencia Vasca del Agua para ejecutar proyectos tecnológicos que mejoren el conocimiento y uso de los recursos hídricos, impulsando la digitalización interna y apoyando a las entidades locales en la gestión del ciclo del agua urbana.

¿Quién puede solicitarlo?

Consorcios de aguas y entes gestores que abastecen a municipios de menos de 20.000 habitantes, ayuntamientos que abastecen a población menor de 20.000 habitantes y concejos.

Requisitos principales

  • Cumplir con la normativa aplicable al uso de fondos europeos.
  • Formalizar un convenio con la Agencia Vasca del Agua.
  • La memoria no debe exceder las 30 páginas (sin contar planos y fotografías).

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

La Agencia Vasca del Agua y la entidad seleccionada formalizarán un convenio que detallará los términos, plazos y condiciones de las actuaciones y su financiación, según la normativa del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Resumen

Esta convocatoria tiene como objetivo impulsar la colaboración entre entidades del sector público de la CAE y la Agencia Vasca del Agua para llevar a cabo proyectos tecnológicos que sean de interés mutuo y que contribuyan a mejorar el conocimiento y el uso de los recursos hídricos.

¿Quién puede usar este servicio?

  • Consorcios de aguas y otros entes gestores que abastezcan a municipios de menos de 20.000 habitantes.
  • Ayuntamientos que abastezcan a población menor de 20.000 habitantes.
  • Concejos.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Proyecto
  • Memoria
  • Planos
  • Presupuesto

Requisitos previos

  • Las entidades proponentes deben cumplir con la normativa aplicable al uso de fondos europeos.
  • La Agencia Vasca del Agua y cada entidad proponente seleccionada formalizarán un convenio.
  • La memoria a presentar deberá tener una extensión máxima de 30 páginas de texto (planos y fotografías aparte).

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Asegúrate de disponer de un medio de identificación electrónica admitido.
  2. Prepara la documentación en formato digital.
  3. Accede al formulario online mediante el siguiente botón y rellena los datos de la solicitud.

Solicitud

Información Adicional

Los contenidos mínimos que debe cumplir una iniciativa para ser seleccionada son los siguientes:

  • Descripción de los objetivos de la iniciativa y su alineamiento con los objetivos del PERTE del Ciclo del Agua y su correspondiente hito CID 426 y 430 del PRTR.
  • Descripción de las capacidades (humanas, técnicas, materiales, presupuestarias…) de la entidad solicitante para la realización del proyecto.
  • Descripción de la contribución prevista con las actuaciones al cumplimiento de los hitos CID 426 y 430, con base en los siguientes indicadores:
    • 426: puesta en funcionamiento de herramientas, proyectos de digitalización o infraestructuras renovadas para la mejorar del conocimiento y el uso de los recursos hídricos.
    • 430: número de habitantes beneficiados por la puesta en funcionamiento de proyectos de digitalización del ciclo urbano del agua.
  • Definición de un plan de ejecución asegurando la puesta en funcionamiento de las herramientas, proyectos o infraestructuras renovadas descritas en el apartado anterior (Hito CID 426) y el número de habitantes beneficiados por las mismas (Hito CID 430); así como la justificación del gasto realizado, antes del 30 de junio de 2026. Dicho plan debe incluir lo siguiente:
    • Desarrollo de la propuesta de proyecto elegible, incluyendo una descripción de las actuaciones a realizar.
    • Descripción de los medios y recursos humanos y materiales para el desarrollo del proyecto.
    • Cronograma.
    • Desglose presupuestario del proyecto.
    • Análisis de riesgos y medidas correctoras del plan de ejecución.

Después de hacerlo

Resolución y recursos

  • Tipo de concesión de la ayuda: Concursal
  • Efectos del silencio: Desestimatorios

Ayuda

Contacto

Otros trámites

Desistimiento

Requerimiento

Renuncia

Subsanación de la documentación

Ampliar información

Aportación de documentación


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto

Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional

Artatzu Goiko Irale Irakastegia

Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria

Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos

Delegacion Territorial de Araba-Educacion

Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa

Fundación Basque Team Fundazioa.

Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco

Delegación Territorial de Bizkaia

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.