Certificado de servicios prestados en los Servicios de Urgencias y de Emergencias de Osakidetza - Gobierno Vasco

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener un certificado de servicios prestados en los Servicios de Urgencias y Emergencias de Osakidetza para participar en el procedimiento de acceso extraordinario al título de Especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias.

¿Quién puede solicitarlo?

Personal médico especialista que haya trabajado en los servicios de urgencias de Osakidetza y que cumpla los requisitos del Real Decreto 610/2024 para acceder al título de especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias.

Requisitos principales

  • Ser personal facultativo médico especialista que haya prestado servicios en los Servicios de Urgencias Hospitalarias y de Emergencias de Osakidetza.
  • Cumplir con los requisitos de ejercicio profesional establecidos en el Real Decreto 610/2024, de 2 de julio, que varían según si la prestación de servicios ha sido a tiempo completo o parcial.

Plazos

El plazo para solicitar el certificado en Osakidetza es del 16/09/2024 al 12/04/2025. En el Ministerio de Sanidad, la presentación de solicitudes se realiza de forma escalonada según el mes de nacimiento, con plazos de 15 días naturales para cada grupo.

Duración del trámite

El plazo de resolución depende del cronograma establecido en el Real Decreto 610/2024, de 2 de julio. Los certificados se emitirán antes del inicio de cada tramo del cronograma.

Información adicional

Es necesario disponer de medios de identificación electrónica admitidos tanto por la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi como por el Ministerio de Sanidad.

Resumen

Este trámite permite obtener un certificado de servicios prestados en los Servicios de Urgencias y Emergencias de Osakidetza. Este certificado es necesario para el procedimiento de acceso extraordinario al título de Especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias, según lo establecido en el Real Decreto 610/2024.

Quién puede usar este servicio

Personal médico especialista que haya trabajado en los servicios de urgencias de Osakidetza y que cumpla los requisitos del Real Decreto 610/2024 para acceder al título de especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias.

Antes de empezar

Es importante tener en cuenta que este trámite consta de dos pasos:

  1. Obtener el certificado de servicios prestados en Osakidetza.
  2. Solicitar el acceso extraordinario al título de especialista en el Ministerio de Sanidad.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Para la solicitud en Osakidetza, no se requiere documentación, salvo el documento acreditativo de representación, en su caso.

Requisitos previos

  • Cumplir con los requisitos de ejercicio profesional establecidos en el Real Decreto 610/2024, de 2 de julio, que varían según si la prestación de servicios ha sido a tiempo completo o parcial.
  • Disponer de un medio de identificación electrónica admitido tanto por la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi como por el Ministerio de Sanidad.

Costes y plazos

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo para solicitar el certificado en Osakidetza es del 16/09/2024 al 12/04/2025.
  • En el Ministerio de Sanidad, la presentación de solicitudes se realiza de forma escalonada según el mes de nacimiento, con plazos de 15 días naturales para cada grupo. Consulta el cronograma detallado en la descripción del trámite.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Solicitud del certificado en Osakidetza:
    • Accede a la sede electrónica de Osakidetza.
    • Identifícate mediante un medio de identificación electrónica admitido.
    • Completa el formulario de solicitud del certificado de servicios prestados.
    • Presenta la solicitud.
  2. Solicitud de acceso extraordinario en el Ministerio de Sanidad:
    • Accede a la sede electrónica del Ministerio de Sanidad.
    • Identifícate mediante un medio de identificación electrónica admitido.
    • Completa el formulario de solicitud de acceso extraordinario al título de especialista.
    • Adjunta el certificado de servicios prestados emitido por Osakidetza.
    • Presenta la solicitud.

Información sobre cada etapa

  • Osakidetza: La solicitud se realiza únicamente por medios electrónicos. El plazo de solicitud está determinado por el cronograma del Real Decreto 610/2024.
  • Ministerio de Sanidad: La presentación de solicitudes se realiza de forma escalonada según el mes de nacimiento. Consulta el cronograma detallado para conocer tu plazo específico.

Tiempos de espera

  • El plazo de resolución por parte de Osakidetza está determinado por el cronograma del Real Decreto 610/2024. La emisión de los certificados se realizará antes del inicio de cada tramo del cronograma.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez que hayas presentado la solicitud en el Ministerio de Sanidad, deberás esperar a que se resuelva el procedimiento de acceso extraordinario al título de especialista.

Plazos de resolución

El plazo de resolución del procedimiento en el Ministerio de Sanidad dependerá de su propia gestión y plazos internos.

Siguiente pasos

Una vez resuelto el procedimiento, si la resolución es favorable, obtendrás el título de Especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias.

Ayuda

Contacto

  • Teléfono de atención y consultas: 945 94 25 38 (horario de atención de 7:30-00:00)

Recursos adicionales

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué necesito este certificado? Este certificado es necesario para acreditar el tiempo trabajado en los servicios de urgencias de Osakidetza, lo cual es un requisito para poder optar al título de especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias a través del proceso extraordinario.
  • ¿Cómo solicito el acceso extraordinario al título de especialista? Debes solicitar el certificado a Osakidetza a través de su sede electrónica. Una vez obtenido, debes usarlo para completar tu solicitud en el Ministerio de Sanidad, también a través de su sede electrónica.
  • ¿Cuándo puedo presentar mi solicitud en el Ministerio de Sanidad? Los plazos varían según tu mes de nacimiento. Consulta el cronograma del Ministerio de Sanidad para saber cuándo te corresponde presentar la solicitud.
  • ¿Qué ocurre si Osakidetza no responde a mi solicitud en el plazo indicado? Si no recibes respuesta en el plazo de 3 meses, se considerará que la solicitud ha sido rechazada.
  • ¿Qué puedo hacer si mi solicitud es denegada? Si tu solicitud es denegada, puedes presentar un recurso de alzada ante el órgano superior jerárquico.
  • ¿Cuáles son los requisitos de tiempo trabajado para acceder al título de especialista? El Real Decreto 610/2024 establece los requisitos específicos de tiempo trabajado que debes cumplir para poder acceder al título de especialista.
  • ¿Qué tipo de identificación electrónica necesito? Necesitarás un medio de identificación electrónica que sea válido tanto para la administración vasca (Osakidetza) como para la administración central (Ministerio de Sanidad).

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto

Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional

Artatzu Goiko Irale Irakastegia

Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria

Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos

Delegacion Territorial de Araba-Educacion

Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa

Fundación Basque Team Fundazioa.

Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco

Delegación Territorial de Bizkaia

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.