BERRIKER - Ayudas a la investigación, desarrollo e innovación de los sectores agrícola, forestal y de los productos de la pesca y la acuicultura de la Comunidad Autónoma del País Vasco 2024 - Gobierno
Información Rápida
Objetivo
Esta ayuda busca impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación en los sectores agrícola, forestal y de la pesca en la Comunidad Autónoma del País Vasco, a través del programa Berriker.
¿Quién puede solicitarlo?
Las personas beneficiarias varían según la línea de ayuda: * Línea 1.i (Proyectos de I+D empresarial de la CVAM): Empresas (PYMES y grandes empresas), asociaciones empresariales, agrupaciones de personas físicas o jurídicas privadas sin personalidad jurídica y comunidades de bienes. * Línea 1.ii y Línea 2: Entidades acreditadas como agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación. * Línea 3 (Proyectos de innovación en procesos de negocio): Empresas (PYMES y grandes empresas) y agrupaciones de personas físicas o jurídicas privadas sin personalidad jurídica y comunidades de bienes.
Requisitos principales
- Las actividades subvencionables deben realizarse en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
- Los gastos subvencionables no deben haberse efectuado antes de la presentación de la solicitud.
- Estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- No tener la consideración de empresa en crisis.
- La inversión debe cumplir las normas en materia de medio ambiente e higiénico sanitaria.
- Comunicar si se han solicitado o no otras subvenciones para el mismo gasto.
- No estar incurso en procedimientos de reintegro o sancionadores.
- No estar sancionado penal ni administrativamente con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones.
- No haber solicitado la declaración de concurso, no haber sido declarado insolvente, etc.
- No haber sido sancionado por delitos de prevaricación, cohecho, etc.
- No haber dado lugar a la resolución firme de cualquier contrato con la Administración.
- No tener la residencia fiscal en un paraíso fiscal.
- En el caso de asociaciones, no estar incursa en causas de prohibición previstas en la Ley Orgánica 1/2002.
- No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente tras una decisión de la Comisión Europea.
- Para subvenciones superiores a 30.000 euros, cumplir los plazos de pago previstos en la Ley 3/2004.
Plazos
La <a href="https://www.euskadi.eus/y22-bopv/es/bopv2/datos/2024/09/2404448a.pdf">ORDEN de 10 de septiembre de 2024</a>, aprueba las bases y convoca las ayudas para el ejercicio 2024.
Duración del trámite
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de seis meses.
Información adicional
Para más información, contactar con Iñaki Rekalde Larizgoitia. Teléfono: 945 01 81 02. E-mail: <a href="http://mailto:i-rekaldelarizgoitia@euskadi.eus">i-rekaldelarizgoitia@euskadi.eus</a>. También puede contactar con <a href="https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/zuzenean-atencion-ciudadana/">Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía</a>.
Resumen
Este trámite permite solicitar ayudas para proyectos de investigación, desarrollo e innovación en los sectores agrícola, forestal y de la pesca y acuicultura en la Comunidad Autónoma del País Vasco (Programa Berriker). El objetivo es aumentar la eficiencia, mejorar la competitividad, contribuir al crecimiento sostenible y fomentar la cooperación en estos sectores.
Quién puede usar este servicio
- Empresas (PYMES y grandes empresas).
- Asociaciones empresariales.
- Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Agrupaciones de personas físicas o jurídicas privadas sin personalidad jurídica y comunidades de bienes.
Antes de empezar
Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria para cada línea de ayuda.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
La documentación específica dependerá de la línea de ayuda a la que se aplique. En general, se requerirá:
- Formulario de solicitud.
- Documentación acreditativa de la personalidad jurídica del solicitante.
- Memoria del proyecto.
- Presupuesto detallado.
- Otra documentación específica según la línea de ayuda.
Requisitos previos
- Que las actividades subvencionables se realicen en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
- Que los gastos subvencionables no hayan sido efectuados con anterioridad a la presentación de la solicitud.
- Estar al corriente del pago de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- No tener la consideración de empresa en crisis.
- Que la inversión cumpla las normas en materia de medio ambiente e higiénico sanitaria.
Costes y plazos
- Este trámite no tiene coste.
- El plazo máximo para resolver el procedimiento y notificar la Resolución será de seis meses.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Preparación: Reúna la documentación necesaria y asegúrese de cumplir los requisitos.
- Solicitud: Presente la solicitud de forma electrónica o presencial.
- Tramitación: La administración revisará la solicitud y la documentación.
- Resolución: Se notificará la resolución al solicitante.
Información sobre cada etapa
- Solicitud electrónica: Requiere un medio de identificación electrónica y la digitalización de la documentación.
- Solicitud presencial: Se puede presentar en los lugares indicados en la convocatoria.
Tiempos de espera
El plazo máximo para resolver el procedimiento y notificar la Resolución será de seis meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez notificada la resolución, se procederá al pago de la ayuda, en caso de ser concedida.
Plazos de resolución
El plazo máximo para resolver el procedimiento y notificar la Resolución será de seis meses.
Siguientes pasos
En caso de disconformidad con la resolución, se pueden interponer los recursos correspondientes.
Ayuda
Contacto
- Iñaki Rekalde Larizgoitia
- Teléfono: 945 01 81 02
- E-mail: i-rekaldelarizgoitia@euskadi.eus
- Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía
Recursos adicionales
Preguntas frecuentes
(Ver sección FAQ)