Ayudas para la realización de proyectos de prevención y reducción de riesgos y daños y de promoción de conductas saludables en el ámbito de las adicciones 2024
Información Rápida
Objetivo
Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para proyectos de prevención y reducción de riesgos y daños de adicciones,y promoción de conductas saludables en 2024.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro.
Requisitos principales
- Estar legalmente constituidas e inscritas al menos un año antes de la convocatoria.
- Carecer de ánimo de lucro y promover un fin público o interés social.
- Desarrollar su actividad preferentemente en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- Adecuación a las normas y programación de la Administración.
- Someter proyectos y presupuestos al control de los poderes públicos.
Duración del trámite
El plazo para resolver las solicitudes finalizará el 30 de diciembre de 2024.
Objeto
1.– Podrán acogerse a las ayudas previstas en la presente Orden las entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro,que realicen proyectos de prevención y reducción de riesgos y daños de adicciones,y de promoción de conductas saludables en este ámbito de actuación durante el año 2024,y que además,cumplan los siguientes requisitos:
- a) Estar legalmente constituidas y debidamente inscritas en el correspondiente o los correspondientes registros o censos administrativos,al menos con un año de antelación a la convocatoria de las subvenciones.
- b) Carecer de ánimo de lucro,independientemente de su forma jurídica de asociación,fundación,cooperativa de iniciativa social u otra de carácter no lucrativo,y promover la consecución de un fin público o interés social.
- c) Desarrollar su actividad preferentemente dentro de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- d) Adecuación a las normas y programación de la Administración.
- e) Sometimiento de sus proyectos y presupuestos al control de los poderes públicos.
2.– A los efectos de la presente orden,se considerarán proyectos de prevención o reducción de riesgos y daños y de promoción de conductas saludables en el ámbito de las adicciones,aquéllos que instrumenten acciones cuya finalidad sea:
- a) Promoción de la educación para la salud.
- b) Disminuir los daños asociados a las adicciones.
- c) Lograr reducir el abuso de drogas así como de conductas adictivas.
- d) Promover la máxima información y capacitación a las personas usuarias de drogas legales e ilegales o que presenten una adicción sin sustancia.
- e) Sensibilización social y de apoyo,tales como la coordinación de recursos,la planificación,el diseño y la promoción de la participación de agentes comunitarios.
3.– Quedan excluidas de esta línea de ayudas y se regirán por la orden correspondiente:
- a) Los proyectos que tengan por finalidad la prevención,control o reducción de riesgos y daños del VIH/sida.
- b) Los proyectos dirigidos a personas con VIH/sida.
- c) Los proyectos de prevención,control o reducción de riesgos y daños que tengan como objeto la dispensación de material para un consumo de menor riesgo (intercambio de jeringuillas...).