Ayudas para la consolidación y funcionamiento de la estructura de las redes del Tercer Sector Social de Euskadi que participan en el dialogo civil en la Mesa de Dialogo Civil de Euskadi - Gobierno Vas
Información Rápida
Objetivo
Regular las ayudas del Gobierno Vasco para la consolidación y funcionamiento de las redes del Tercer Sector Social de Euskadi que participan en la Mesa de Diálogo Civil de Euskadi durante el año 2024.
¿Quién puede solicitarlo?
Redes del tercer sector social de Euskadi que participan en la Mesa de Diálogo Civil de Euskadi. Se consideran redes a las organizaciones de segundo nivel o superiores, representativas de otras, y a las organizaciones de intervención directa del tercer sector social que representen a un colectivo específico.
Requisitos principales
- Ser una red del tercer sector social de Euskadi que participe en la Mesa de Diálogo Civil de Euskadi.
- Acreditar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
- Justificar el cumplimiento de las condiciones impuestas y la consecución de los objetivos previstos.
- Acreditar la existencia, o no, de otras fuentes de financiación compatibles.
- Estar al corriente de las obligaciones con la Seguridad Social.
Plazos
El plazo de justificación es hasta el 8 de enero de 2025.
Duración del trámite
Seis meses desde la publicación de la orden.
Información adicional
Las entidades beneficiarias deben justificar el cumplimiento de los requisitos y condiciones, así como la ejecución de la actividad que determine la concesión de la subvención, antes del 8 de enero de 2025.
Resumen
Este procedimiento regula las ayudas que el Gobierno Vasco ofrece a través del Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico para apoyar a las redes del Tercer Sector Social de Euskadi que participan en la Mesa de Diálogo Civil de Euskadi durante el año 2024.
Quién puede usar este servicio
Redes del tercer sector social de Euskadi que participan en la Mesa de Diálogo Civil de Euskadi.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Anexo II-A (Memoria de la actividad)
- Anexo II-B (Memoria económica de la actividad)
- Certificado de cumplimiento de obligaciones tributarias (si tributa en Navarra)
- Memoria justificativa del proyecto subvencionado
- Formulario de otras fuentes de financiación (si corresponde)
- Formulario de otras fuentes de financiación y ayudas mínimis (si corresponde)
- Certificado de cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social
Costes y plazos
Este trámite es gratuito. El plazo de justificación es hasta el 8 de enero de 2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Solicitud:
- Electrónica: Acceda al formulario online a través de este enlace. Necesitará un medio de identificación electrónica.
- Presencial: Acceda al formulario online a través de este enlace, imprímalo, fírmelo y entréguelo en los lugares habilitados.
- Documentación: Prepare y adjunte la documentación requerida en formato digital.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la solicitud, se evaluará si cumple con los requisitos establecidos. La resolución se notificará en un plazo máximo de seis meses. Si no recibe respuesta en este plazo, la solicitud se considerará desestimada.
Justificación
Para justificar el cumplimiento de las condiciones de la ayuda, deberá presentar la documentación necesaria antes del 8 de enero de 2025. Puede hacerlo electrónicamente a través de Mi Carpeta o presencialmente.
- Formulario para realizar la justificación (presencial): Enlace al formulario
Ayuda
Contacto
- E-mail: gizarte-zerbitzuak@euskadi.eus
- Tel.: 012
- Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía
Recursos adicionales
- ORDEN de 6 de noviembre de 2024
- Guía para la identificación electrónica
- Guía para digitalizar documentos
- Mi carpeta
Otros trámites
- Desistimiento: Formulario para solicitar el desistimiento
- Requerimiento: Formulario de requerimiento
- Renuncia: Formulario para renunciar
- Subsanación de la documentación: Formulario para subsanar la documentación
- Ampliar información: Formulario para ampliar información
- Aportación de documentación: Formulario para aportar documentación
- Alegaciones: Formulario para realizar alegaciones