Ayudas para el fomento de la cultura emprendedora entre el alumnado que esté cursando 2º de un ciclo formativo de Formación Profesional Básica, Grado Medio o de Grado Superior de Formación Profesional
Información Rápida
Objetivo
Esta ayuda está destinada a centros privados concertados para desarrollar proyectos de simulación empresarial, fomentando así la cultura emprendedora entre los estudiantes de Formación Profesional.
¿Quién puede solicitarlo?
Centros privados concertados de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Requisitos principales
- No estar sancionada penal o administrativamente de modo que imposibilite obtener subvenciones o ayudas públicas.
- No estar sancionada administrativa o penalmente por incurrir en discriminación por razón de sexo o por incumplimiento de la normativa en materia de igualdad de mujeres y hombres (Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres y Vidas Libres de Violencia Machista contra las Mujeres).
- Las ayudas concedidas al amparo de la presente Orden son incompatibles con cualquier otra subvención o ayuda de entidades públicas o privadas, que tuvieran el mismo objeto.
- El centro solicitante deberá cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 13 de la Ley 20/2023, de 21 de diciembre, Reguladora del Régimen de Subvenciones.
- No está incursa en ningún procedimiento de reintegro o sancionador que, habiéndose iniciado en el marco de ayudas o subvenciones de la misma naturaleza concedidas por la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi y sus organismos autónomos, se halle todavía en tramitación.
- Se encuentra al corriente en el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.
- No se encuentra incursa en ninguna de las restantes circunstancias establecidas en el artículo 13 de la Ley 20/2023 (LRRS).
Plazos
Justificación hasta el 8 de enero de 2025.
Duración del trámite
El plazo máximo para publicar la resolución es de seis meses desde el día siguiente a la publicación de la Orden en el Boletín Oficial del País Vasco.
Resumen
Este trámite ofrece ayudas a centros privados concertados para desarrollar proyectos de simulación empresarial, con el fin de promover la cultura emprendedora entre los estudiantes de Formación Profesional.
Quién puede usar este servicio
Centros privados concertados de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de Euskadi que impartan ciclos formativos de Formación Profesional Básica, Grado Medio o Grado Superior.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Anexo I: Formulario de solicitud (https://www.euskadi.eus/contenidos/ayuda_subvencion/ekintzailetza_2024/procedures/proc_202496133614663/accreditations/acc_202496133673967/es_def/adjuntos/fp-ekintzailetza-2024-anexo-i.xlsx)
- Anexo II: Ficha de proyecto de centro de simulación empresarial (https://www.euskadi.eus/contenidos/ayuda_subvencion/ekintzailetza_2024/procedures/proc_202496133614663/accreditations/acc_202496133673967/es_def/adjuntos/Anexo_II_FP_ekintzailetza_2024-g.zip)
- Anexo III: Ficha de actividades formativas y de difusión (https://www.euskadi.eus/contenidos/ayuda_subvencion/ekintzailetza_2024/procedures/proc_202496133614663/accreditations/acc_202496133673967/es_def/adjuntos/Anexo_III_FP_ekintzailetza_2024-g.zip)
- Acreditación de constitución legal del centro y su autorización.
- Poder de representación (sin RdR).
- Poder de representación (con RdR).
Requisitos previos
- Estar legalmente constituido y autorizado.
- Tener suficiente poder de representación.
- Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Estar al corriente en el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.
- No estar sancionado penal o administrativamente de modo que imposibilite obtener subvenciones o ayudas públicas.
- No estar sancionado administrativa o penalmente por incurrir en discriminación por razón de sexo o por incumplimiento de la normativa en materia de igualdad de mujeres y hombres.
- Cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 13 de la Ley 20/2023, de 21 de diciembre, Reguladora del Régimen de Subvenciones.
Costes y plazos
- La cuantía máxima por centro será de 10.000 €.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Rellene los formularios solicitados.
- Prepare la documentación requerida en formato digital.
- Acceda a la aplicación de tramitación electrónica a través del botón.
- Asegúrese de disponer de un medio de identificación electrónica admitido.
Solicitud
- Tramitación electrónica: Solicitud