Ayudas extraordinarias a personas viticultoras alavesas amparados por la DOCa Rioja, para facilitar la recuperación de su capacidad productiva en la campaña de 2025
Información Rápida
Objetivo
Compensar a los viticultores alaveses por las pérdidas en la vendimia de 2024,facilitando la recuperación de sus explotaciones para la campaña de 2025.
¿Quién puede solicitarlo?
Titulares de explotaciones vitícolas amparadas por la DOCa Rioja en Álava.
Duración del trámite
La resolución se dictará y notificará en el plazo máximo de seis meses desde que surta efectos la Orden de convocatoria.
Objeto
Facilitar la recuperación de los rendimientos productivos de sus explotaciones tras la caída productiva de la vendimia de 2024 con la compensación de los costes ligados a la recuperación del potencial productivo de las explotaciones alavesas amparadas en la DOCa Rioja. Dichos costes incluirán los derivados de la preparación de las parcelas vitícolas tras la vendimia de 2024 hasta la vendimia de 2025.
Las ayudas tendrán la consideración de subvenciones a fondo perdido.
Las ayudas se concederán con arreglo al Reglamento (UE) 1408/2013 de la Comisión de 18 de diciembre de 2013 relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis en el sector agrícola y al Reglamento (UE) 2019/316 de la Comisión de 21 de febrero de 2019 por el que se modifica el Reglamento (UE) 1408/2013 relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis en el sector agrícola.
Dotación presupuestaria
1.700.000 €
Prestación económica
Se destina a la financiación de las ayudas previstas en esta convocatoria la cantidad de 1.700.000 euros,que serán financiadas con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
El volumen total de las ayudas a conceder no superará los citados recursos o la cuantía que resulte de su actualización en el caso de que se aprueben modificaciones presupuestarias de conformidad con la legislación vigente. En el supuesto de que se produzca dicho incremento,que podrá alcanzar hasta el 30 % de lo inicialmente previsto,y que habrá de tener lugar con carácter previo a la resolución de la convocatoria,se dará publicidad de tal circunstancia mediante resolución de la persona titular de la Viceconsejería de Agricultura,Pesca y Política Alimentaria.
A quién va dirigido
Titulares de explotaciones vitícolas.
Requisitos
Normativa
Organismos
Organismo que convoca
- Alimentación,Desarrollo Rural,Agricultura y Pesca / Viceconsejería de Alimentación y Desarrollo Rural > Dirección de Agricultura y Ganadería
Organismo que resuelve
- Alimentación,Desarrollo Rural,Agricultura y Pesca / Viceconsejería de Alimentación y Desarrollo Rural > Dirección de Agricultura y Ganadería
Información de contacto
Virginia Ormaetxea
Teléfono:945 01 64 80
Email:v-ormaetxea@euskadi.eus
Código
1252701
Solicitud y aportación de documentación
Documentación
- En el caso de presentación a través de representante,acreditación de la representación.
- Datos de la explotación:código y si la parcela pertenece a explotaciones de titularidad compartida,conforme a la Ley 35/2011,de 4 de octubre,de titularidad compartida de las explotaciones agrarias.
- Identificación,localización y superficie de la o las parcelas vitícolas para las que se solicita ayuda,así como relación de los recintos que la componen y número de viñedo según Registro Vitícola. Para cada parcela y explotación se tomarán como válidos los datos que figuran en el Registro Vitícola y en el CR DOCa Rioja.
- Certificación de rendimientos de las parcelas por las que solicita la ayuda,firmadas por un técnico agrícola o agrónomo colegiado. No obstante,la dirección competente en materia de agricultura y ganadería del Gobierno Vasco podrá comprobar de oficio este requisito en base a la documentación oficial existente.
Resolución y recursos
Plazo de resolución
La resolución se dictará y notificará en el plazo máximo de seis meses desde que surta efectos la Orden de convocatoria.
Recurso de alzada
Recurso potestativo de reposición
Recurso extraordinario de revisión ante el Tribunal Económico Administrativo de Euskadi
Otros trámites
Desistimiento
Requerimiento
Renuncia
Subsanación de la documentación
Ampliar información
Aportación de documentación
Alegaciones
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto
Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional
Artatzu Goiko Irale Irakastegia
Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria
Centro Territorial de Gipuzkoa
Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos
Delegacion Territorial de Araba-Educacion
Cip Samaniego IPI
Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa
Fundación Basque Team Fundazioa.
Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco
Delegación Territorial de Bizkaia
En esta página
- Objeto
- Dotación presupuestaria
- Prestación económica
- A quién va dirigido
- Requisitos
- Normativa
- Organismos
- Organismo que convoca
- Organismo que resuelve
- Información de contacto
- Código
- Solicitud y aportación de documentación
- Documentación
- Resolución y recursos
- Plazo de resolución
- Recurso de alzada
- Recurso potestativo de reposición
- Recurso extraordinario de revisión ante el Tribunal Económico Administrativo de Euskadi
- Otros trámites
- Desistimiento
- Requerimiento
- Renuncia
- Subsanación de la documentación
- Ampliar información
- Aportación de documentación
- Alegaciones
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración