Ayudas económicas para mujeres como tú, que has sufrido daño por parte de tu pareja o expareja (versión lectura fácil) - Gobierno Vasco

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Ofrecer apoyo económico a mujeres que han sufrido violencia de género por parte de sus parejas o exparejas, facilitando su recuperación, independencia y reinserción social.

¿Quién puede solicitarlo?

Mujeres que han sufrido violencia física o emocional por parte de sus parejas o exparejas.

Requisitos principales

  • No mantener una relación de pareja con el agresor.
  • Disponer de una orden de protección o sentencia judicial vigente que establezca medidas de alejamiento.
  • Estar empadronada en un municipio de Euskadi durante al menos los últimos 6 meses.
  • Estar en situación de desempleo.
  • No haber recibido esta ayuda con anterioridad.
  • No estar cobrando la Renta Activa de Inserción (RAI) para víctimas de violencia de género.
  • No tener deudas con la hacienda foral ni con la Seguridad Social.
  • Tener ingresos inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), considerando los ingresos de las personas dependientes.

Plazos

La orden de protección o sentencia no puede tener más de 1 año de antigüedad desde la fecha de inicio.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Las cuantías de la ayuda varían en función de si la solicitante tiene personas a su cargo y del grado de discapacidad de la solicitante o de las personas a su cargo.

Resumen

Esta ayuda económica está destinada a mujeres que han sufrido violencia de género por parte de sus parejas o exparejas. El objetivo es facilitar su recuperación, independencia y reinserción social, proporcionándoles apoyo económico para superar el daño sufrido.

¿Quién puede usar este servicio?

Mujeres que han sufrido violencia física o emocional por parte de sus parejas o exparejas y que cumplen con los requisitos establecidos.

Antes de empezar

Es importante que cuentes con la documentación necesaria y que cumplas con todos los requisitos antes de solicitar la ayuda.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Documento judicial (orden de protección o sentencia) que acredite la situación de violencia y establezca medidas de alejamiento.
  • Justificante de empadronamiento en un municipio de Euskadi con una antigüedad mínima de 6 meses.
  • Documentación que acredite la situación de desempleo.

Requisitos previos

  • No mantener una relación de pareja con el agresor.
  • Disponer de una orden de protección o sentencia judicial vigente que establezca medidas de alejamiento.
  • Estar empadronada en un municipio de Euskadi durante al menos los últimos 6 meses.
  • Estar en situación de desempleo.
  • No haber recibido esta ayuda con anterioridad.
  • No estar cobrando la Renta Activa de Inserción (RAI) para víctimas de violencia de género.
  • No tener deudas con la hacienda foral ni con la Seguridad Social.
  • Tener ingresos inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), considerando los ingresos de las personas dependientes.

Costes y plazos

  • Coste: Gratuito.
  • Plazos: La orden de protección o sentencia no puede tener más de 1 año de antigüedad desde la fecha de inicio.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos.
  3. Presenta la solicitud en el lugar indicado.
  4. Espera la resolución.
  5. Recibe el pago de la ayuda.

Información sobre cada etapa

  • Solicitud: Debes presentar la solicitud junto con la documentación requerida.
  • Resolución: Una vez revisada la solicitud, se emitirá una resolución indicando si se te concede o no la ayuda.
  • Pago: Si la resolución es favorable, recibirás el pago de la ayuda en la cuenta bancaria que hayas indicado.

Tiempos de espera

No se especifica el tiempo de espera para la resolución.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez recibida la ayuda, se espera que la utilices para superar el daño sufrido, lograr tu independencia económica y reintegrarte a la sociedad.

Plazos de resolución

No se especifica el plazo de resolución.

Siguiente pasos

No se especifican siguientes pasos.

Ayuda

Contacto

No se proporciona información de contacto.

Recursos adicionales

Preguntas frecuentes

Ver sección de preguntas frecuentes (FAQ) para resolver dudas comunes.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto

Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional

Artatzu Goiko Irale Irakastegia

Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria

Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos

Delegacion Territorial de Araba-Educacion

Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa

Fundación Basque Team Fundazioa.

Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco

Delegación Territorial de Bizkaia

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.