Ayudas económicas para mujeres como tú, que has sufrido daño por parte de tu pareja o expareja (versión lectura fácil)

Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Proporcionar apoyo económico único a mujeres que han sufrido violencia de género por parte de sus parejas o exparejas para ayudarles a superar el daño y fomentar su independencia.

¿Quién puede solicitarlo?

Mujeres que han sufrido daño físico o emocional por violencia de género por parte de su pareja o expareja.

Requisitos principales

  • No tener relación de pareja con el agresor.
  • Tener orden de protección o sentencia judicial vigente (máximo 1 año de antigüedad).
  • Residir y estar empadronada en Euskadi durante al menos los últimos 6 meses.
  • Estar desempleada.

Duración del trámite

El pago se realiza a los pocos días de recibir la resolución de concesión de la ayuda.

Información adicional

La ayuda es incompatible con haber recibido esta ayuda anteriormente o estar cobrando la Renta Activa de Inserción (RAI) para víctimas de violencia de género. También es incompatible con tener deudas con la hacienda foral o la Seguridad Social, o superar el límite de ingresos establecido.

Resumen

Esta ayuda económica está destinada a mujeres que han sufrido daños físicos o emocionales por parte de su pareja o expareja. El objetivo es facilitar la superación del daño, promover la independencia económica y favorecer la integración social.

¿Quién puede usar este servicio?

Mujeres que han sufrido violencia de género por parte de su pareja o expareja y que cumplen con los requisitos especificados.

Lo que necesitas

Requisitos previos

  • No tener una relación de pareja con el agresor.
  • Disponer de una orden de protección o sentencia judicial que prohíba al agresor acercarse o comunicarse contigo (con una antigüedad máxima de 1 año).
  • Residir y estar empadronada en un municipio de Euskadi durante al menos los últimos 6 meses.
  • Estar desempleada.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

Aunque el texto original no detalla el proceso de solicitud, se entiende que se debe presentar la solicitud junto con la documentación requerida.

Información Adicional

  • La ayuda no se puede recibir si ya se ha cobrado anteriormente o si se está cobrando la Renta Activa de Inserción (RAI) para víctimas de violencia de género.
  • Tener deudas con la hacienda foral o la Seguridad Social también impide recibir la ayuda.
  • Los ingresos no pueden superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Se tienen en cuenta los ingresos de las personas dependientes económicamente.

¿De qué cuantías son las ayudas?

| by the way of a woman who has suffered domestic violence, she has a right to a one-time payment. The amount of the payment depends on whether the woman has dependents and whether she or her dependents have a disability. The payment is made in a single installment to the account chosen when applying for the aid. The account must be active until the payment is made.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto

Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional

Artatzu Goiko Irale Irakastegia

Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria

Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos

Delegacion Territorial de Araba-Educacion

Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa

Fundación Basque Team Fundazioa.

Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco

Delegación Territorial de Bizkaia

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.