Ayudas destinadas a la contratación de personas jóvenes desempleadas en empresas vascas. Subvención por contratación. Lehen Aukera 2025. - Gobierno Vasco

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Esta ayuda busca impulsar la contratación de jóvenes desempleados con poca experiencia por empresas vascas, mejorando así sus oportunidades laborales y fomentando la igualdad de género.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas privadas, empresarios individuales, comunidades de bienes, sociedades civiles, asociaciones y fundaciones.

Requisitos principales

  • Tener domicilio social y fiscal en la CAPV o centro de trabajo radicado en la CAPV.
  • No estar participada en más de un 50% por Administraciones Públicas.
  • No haber sido condenada por delitos de prevaricación, cohecho, etc.
  • No haber sido sancionada con la pérdida de obtener subvenciones.
  • No haber solicitado concurso voluntario ni haber sido declarada insolvente.
  • No estar incursa en incompatibilidades según la Ley 53/1984 y Ley 1/2014.
  • No tener residencia fiscal en paraíso fiscal.
  • Estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • No tener obligaciones de reintegro pendientes de pago.
  • No haber sido sancionada por discriminación por razón de sexo.
  • Cumplir con la cuota de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad.
  • No ser una asociación incursa en causas de prohibición según la Ley Orgánica 1/2002.
  • No ser una asociación con procedimiento de inscripción suspendido por ilicitud penal.
  • Comprometerse a no incurrir en deslocalización empresarial.

Plazos

El último día para la justificación de los contratos es el 16 de diciembre de 2025.

Duración del trámite

6 meses desde la presentación de la solicitud

Información adicional

Las solicitudes se estudiarán por orden de presentación hasta agotar los fondos.

Resumen

Este programa ofrece ayudas para empresas vascas que contraten a jóvenes desempleados con poca experiencia, con el fin de mejorar su empleabilidad y fomentar la igualdad de género.

Quién puede usar este servicio

Empresas privadas, autónomos, comunidades de bienes, sociedades civiles, asociaciones y fundaciones con domicilio social y fiscal en la CAPV o centro de trabajo en la CAPV.

Antes de empezar

Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de iniciar la solicitud.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Certificación del Impuesto de Actividades Económicas (si te opones a que Lanbide lo recabe directamente).
  • Solicitud para la aplicación del tipo reducido de retención (si aplica). Solicitud para la aplicación del tipo reducido
  • Copia del contrato celebrado.
  • Declaración responsable de no existencia de parentesco.
  • Informe de plantilla media de trabajadores en situación de alta (6 meses anteriores y al día de la contratación).
  • Documentación acreditativa de la titulación (si aplica).
  • Documentación acreditativa de la formación dual (si aplica).
  • Copia de la comunicación a la Representación Legal de los Trabajadores (si aplica).

Requisitos previos

  • Tener domicilio social y fiscal en la CAPV o centro de trabajo radicado en la CAPV.
  • No estar participada en más de un 50% por Administraciones Públicas.
  • No haber sido condenada por delitos de prevaricación, cohecho, etc.
  • No haber sido sancionada con la pérdida de obtener subvenciones.
  • No haber solicitado concurso voluntario ni haber sido declarada insolvente.
  • No estar incursa en incompatibilidades según la Ley 53/1984 y Ley 1/2014.
  • No tener residencia fiscal en paraíso fiscal.
  • Estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • No tener obligaciones de reintegro pendientes de pago.
  • No haber sido sancionada por discriminación por razón de sexo.
  • Cumplir con la cuota de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad.
  • No ser una asociación incursa en causas de prohibición según la Ley Orgánica 1/2002.
  • No ser una asociación con procedimiento de inscripción suspendido por ilicitud penal.
  • Comprometerse a no incurrir en deslocalización empresarial.

Costes y plazos

El trámite no tiene coste. El plazo de resolución es de 6 meses desde la presentación de la solicitud. El último día para la justificación de los contratos es el 16 de diciembre de 2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Rellena los formularios solicitados.
  2. Prepara la documentación requerida en formato digital.
  3. Accede a la aplicación de tramitación electrónica a través del botón.
  4. Asegúrate de disponer de un medio de identificación electrónica admitido.

Información sobre cada etapa

Las solicitudes se estudian por orden de presentación hasta agotar los fondos disponibles.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez concedida la ayuda, se realizará un primer pago del 49%. El 51% restante se abonará tras la justificación de las actuaciones.

Plazos de resolución

El plazo máximo para resolver es de 6 meses desde la presentación de la solicitud. Si no hay respuesta en este plazo, se considera desestimada.

Siguiente pasos

Justificar los contratos según los plazos establecidos: 1 mes después de la finalización de los contratos en prácticas o un año después del inicio de los contratos indefinidos. En cualquier caso, el último día para la justificación es el 16 de diciembre de 2025.

Ayuda

Contacto

  • Información general: 945160601
  • Correo electrónico: lehenaukera@lanbide.eus
  • Servicio Fomento de Empleo: 945181327 / 945181338

Recursos adicionales

Otros trámites

  • Desistimiento: Puedes desistir de tu solicitud en cualquier momento antes de que se dicte la resolución.
  • Renuncia: Puedes renunciar a la continuación del procedimiento una vez que se haya dictado la resolución.
  • Subsanación de la documentación: Si la solicitud no cumple los requisitos, se te requerirá que la subsanes en un plazo de 10 días.

Alta o modificación de datos del tercero en el "Registro de Terceros"

Para que la Administración pueda realizar el pago de las ayudas y subvenciones, usted deberá constar en la base de datos de la Oficina de Control Económico del Departamento de Hacienda y Economía del Gobierno Vasco.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto

Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional

Artatzu Goiko Irale Irakastegia

Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria

Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos

Delegacion Territorial de Araba-Educacion

Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa

Fundación Basque Team Fundazioa.

Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco

Delegación Territorial de Bizkaia

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.