Ayudas año 2024 para subvencionar proyectos de investigación en seguridad y salud en el trabajo - Gobierno Vasco
Información Rápida
Objetivo
Concesión de subvenciones a proyectos de investigación en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo para el año 2025.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas jurídicas que generen actividad económica en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Requisitos principales
- Generar actividad económica en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Acreditar que la entidad está legalmente constituida.
- Presentar la memoria del proyecto de investigación.
- Presentar los currículos del personal investigador.
- Presentar el compromiso de colaboración de las entidades colaboradoras.
Plazos
El plazo de presentación de las solicitudes es de un mes desde el día siguiente al de la publicación de la Resolución en el Boletín Oficial del País Vasco.
Duración del trámite
6 meses desde la publicación en el BOPV de la convocatoria.
Información adicional
La acreditación del cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social se verificará automáticamente por el órgano gestor de la subvención. En caso de oposición, el solicitante deberá aportar la certificación correspondiente.
Resumen
Esta convocatoria ofrece subvenciones para proyectos de investigación en seguridad y salud laboral en la Comunidad Autónoma de Euskadi. El objetivo es impulsar la investigación en este ámbito.
Quién puede usar este servicio:
Personas jurídicas que desarrollen actividad económica en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Copia de la escritura de constitución y estatutos.
- Documento que acredite el poder de representación.
- Memoria del proyecto de investigación (Anexo II).
- Currículos del personal investigador (Anexo V).
- Compromiso de colaboración de otras entidades, si aplica (Anexo VI).
Requisitos previos:
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Estar legalmente constituido.
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene coste.
- El plazo para presentar solicitudes es de un mes desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV).
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Preparar la documentación requerida.
- Presentar la solicitud y la documentación de forma electrónica a través de la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
- Realizar el seguimiento del expediente a través de Mi Carpeta.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud debe presentarse electrónicamente.
- Es necesario contar con un certificado electrónico para realizar la tramitación.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Se evaluarán las solicitudes presentadas.
- Se notificará la resolución de concesión o denegación de la ayuda.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para resolver es de 6 meses desde la publicación de la convocatoria en el BOPV.
Siguientes pasos:
- En caso de concesión, se deberá aceptar la ayuda y cumplir con las obligaciones establecidas.
- Se deberán presentar informes de seguimiento y justificación, así como la justificación final del proyecto.
Ayuda
Contacto:
- OSALAN - Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales
- Fº. Javier González Gómez
- Teléfono: 944032187
- E-mail: fj-gonzalezgomez@euskadi.eus
- Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía
Recursos adicionales:
- LEY 20/2023, de 21 de diciembre, Reguladora del Régimen de Subvenciones.
- Resolución de 13 de diciembre de 2024, de la Directora General de Osalan-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, por la que se convocan ayudas para proyectos de investigación en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo
Justificación de seguimiento del proyecto de investigación
Transcurrido un año desde el comienzo del proyecto de investigación y previamente a la realización del segundo pago las entidades beneficiarias deberán presentar, antes del 1 de diciembre de 2025:
a) Una memoria de seguimiento conforme al modelo del Anexo III
b) Una memoria económica conforme al Anexo IV con los gastos soportados hasta la fecha.
c) Facturas o documentos justificativos de los gastos soportados: Los gastos previstos en el presupuesto aprobado deberán justificarse mediante facturas y demás documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa que acredite la efectiva realización del gasto reflejado en el presupuesto. Las facturas estarán relacionadas inequívocamente con las actividades subvencionadas y en las mismas deberán aparecer diferenciados y desglosados los distintos conceptos financiables. Junto con las facturas deberán adjuntarse los correspondientes documentos acreditativos del pago de las mismas. Los gastos del personal podrán ser justificados con nóminas y seguros sociales. Los documentos acreditativos de los pagos podrán presentarse en plazos distintos a los establecidos para las facturas previa solicitud a Osalan- Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales.
Justificación final
Finalizado el plazo para ejecutar el proyecto de investigación en las condiciones y forma establecidas en la resolución de concesión, deberá presentarse, en el plazo máximo de 20 días hábiles, la siguiente documentación:
a) Memoria científica de la investigación, siguiendo el modelo del Anexo VII, con un máximo de 30 páginas.
b) Memoria económica donde se recojan las actividades realizadas y el coste de las mismas conforme el Anexo IV. Los gastos del personal deberán ser justificados con nóminas y seguros sociales.
c) Facturas o documentos justificativos de los gastos soportados: Los gastos previstos en el presupuesto aprobado deberán justificarse mediante facturas y demás documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa que acredite la efectiva realización del gasto reflejado en el presupuesto. Las facturas estarán relacionadas inequívocamente con las actividades subvencionadas y en las mismas deberán aparecer diferenciados y desglosados los distintos conceptos financiables. Junto con las facturas deberán adjuntarse los correspondientes documentos acreditativos del pago de las mismas. Los documentos acreditativos de los pagos podrán presentarse en plazos distintos a los establecidos para las facturas previa solicitud a Osalan- Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales. Los gastos del personal podrán ser justificados con nóminas y seguros sociales.